• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
domingo, junio 22, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Sufrir acoso digital en tu ámbito laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
noviembre 22, 2018
en Acoso laboral
0
Sufrir acoso digital
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Sufrir acoso digital en tu ámbito laboral

Puede tener efectos especialmente dañinos, ya que no existen ni lugares seguros para las víctimas ni momentos de descanso, pues en cualquier momento y lugar se puede recibir una llamada o mensaje de acoso digital y se pueden revivir a lo largo del tiempo.
Además, el acosador puede mantenerse en el anonimato y el número de espectadores se multiplica, aumentando la sensación de indefensión y de deterioro de la imagen social.

¿Qué hacer, si sufres acoso digital a través de aplicaciones de mensajería?

Como WhatsApp, Telegram, Line… ten en cuenta que puedes silenciar, bloquear o eliminar, contactos y grupos; pero antes de eliminar los chats puedes guardarlos y mandarlos por correo: 
En WhatsApp, puedes mandar las conversaciones al email elegido:
1. Entra en WhatsApp.
2. Entra en el chat en cuestión
3. Pulsa en el menú en la zona superior y selecciona  en “Mas”
4. Selecciona “Enviar chat por correo”
5. Tienes la opción de adjuntar los archivos multimedia (imágenes, vídeos y otros) que se hayan incluido en la conversación (recomendado).
6. Indica o selecciona el correo al que quieres enviarlo. 
En Telegram, también puedes mandar las conversaciones al email utilizando para ello la versión web, ya que la aplicación no tiene la opción de envío de chats por correo electrónico:
1. Entra en la versión web
2. Copia las conversaciones en un mensaje de correo electrónico o archivo de texto… y envíatelo por correo.
*Ten en cuenta que en Telegram, al estar basada la mensajería en la nube, los mensajes no se borran nunca (a no ser que sean los del chat secreto), ya que se almacenan en la cuenta de la nube.
En Line, puedes mandar las conversaciones al email guardando el chat:
1. Entra en Line.
2. Encuentra y entra en el chat en cuestión
3. Pulsa en la flecha de la esquina superior derecha
4. Selecciona “Configuración del chat” y pulsa en “Hacer una copia de seguridad del historial del chat”
5. Tienes dos opciones: “Copia de seguridad como archivo de texto” (esta opción permite guardar el chat y enviarla por mail) y “Copiar todo” (esta opción permite copiar texto y multimedia y enviarlo por mail).
6. Selecciona el correo al que quieres enviarlo.
Si sufres acoso a través de mensajes de texto (SMS):
1. Ve a la aplicación de los mensajes.
2. Entra en el mensaje en cuestión
3. Pulsa la opción de reenvío
4. Indica el correo electrónico al que lo quieres enviar (es posible que tengas que incluir los detalles del mensaje, como quien te lo envió, la hora y el día).

Si sufres acoso digital a través de llamadas telefónicas

Lo más importante, no borres el registro telefónico, ya que es una prueba de lo que está sucediendo.
Recuerda también, que puedes bloquear el número de teléfono desde donde se realizan las molestas llamadas o mensajes. Ten en cuenta que hoy en día los dispositivos móviles tienen diferentes opciones para silenciar las notificaciones de las llamadas y mensajes de contactos determinados, como es la opción de “No molestar” incluida en Android o iOS. 

Otro modo de actuación en caso de acoso a través de llamadas telefónicas, es el de la grabación, en España es legal siempre y cuando estemos formando parte de la llamada, en general los dispositivos móviles no tienen la opción de la grabación directa en
la llamada, por lo que deberemos instalar una nueva aplicación que nos lo permita, acudiendo a Play Store (Android) o App Store (iOS).

Si sufres acoso digital a través de redes sociales

Como Facebook, Instagram, Snapchat… puedes reportar (denunciar) desde las propias redes sociales, los perfiles, comentarios, mensajes… para que quede constancia de lo que está sucediendo. Y, una vez realizado esto puedes bloquear y/o eliminar a los usuarios que te molestan.
Recuerda también que puedes realizar capturas de pantalla del contenido del dispositivo, en caso de que te acosen a través de aplicaciones donde el contenido enviado se elimine al poco tiempo.
*Todo lo recomendado anteriormente no implica que no sea necesario realizar un informe pericial en caso de que se quiera denunciar al acosador o acosadora.
Hay que tener en cuenta que el informe pericial proporciona un informe certificado del registro global de toda la información que se tiene se obtiene del dispositivo, como es la geolocalización, las llamadas, mensajes, correos, imágenes, vídeos… Pudiendo incluir su contenido en caso de que no se haya eliminado.

Acoso digital ¿Cómo puedo organizar el correo electrónico?

Para organizar fácilmente nuestros correos electrónicos, podemos crear carpetas e incluir en ellas los mensajes en función de su importancia, de los remitentes, de su contenido…
 
Outlook (hotmail): la organización de mensajes se realiza mediante carpetas.
Puedes seleccionar uno o varios mensajes recibidos para incluirlos todos en una misma carpeta:
1. Entra en tu sesión de Outlook.
2. Selecciona uno o varios mensajes que quieras organizar
3. Arriba del todo, haz pulsa en “Mover a”.
4. Selecciona la carpeta a la que quieras añadir los mensajes, o bien selecciona “Nueva carpeta” y escribe el nombre de la nueva.
Para crear una carpeta:
1. Entra en tu sesión de Outlook.
2. En el lateral izquierdo tenemos una columna con todas las carpetas, si nos situamos sobre “Carpetas” aparece el icono de “Crear nueva carpeta”, púlsalo e indica un nombre para tu nueva carpeta.
Gmail: en este caso la organización de mensajes se realiza mediante “etiquetas” que funcionan como carpetas. *Puedes etiquetar uno o varios mensajes recibidos para incluirlos todos en una misma etiqueta (carpeta):
1. Entra en tu sesión de Gmail.
2. Selecciona uno o varios mensajes que quieras organizar
3. Arriba del todo, haz pulsa en el icono de etiqueta.
4. Pulsa en la casilla junto a las etiquetas que quieras añadir, o bien escribe el nombre de una nueva etiqueta.
5. Pulsa en “Aplicar”.
*Para crear una etiqueta:
1. Entra en tu sesión de Gmail.
2. Selecciona, en el lateral derecho, “Mas”
3. Pulsa “Crear etiqueta nueva”.
 4. Pon el nombre que quieras y pulsa en “Crear”
Etiquetas: Acoso DigitalAcoso LaboralAcoso moralAcoso sexualDiscriminación LaboralEstrés laboralMobbingMobbing MaternalPRLRiesgos Psicosocialessindrome quemado
Publicación anterior

Confirmar que estoy sufriendo acoso laboral

Siguiente publicación

Acoso Laboral ¿Qué es un informe pericial psicológico?

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Qué es un informe pericial

Acoso Laboral ¿Qué es un informe pericial psicológico?

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .