• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Piden dos años de cárcel por mobbing o acoso laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 22, 2018
en Acoso laboral
0
cárcel por mobbing o acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La acusación pide dos años de cárcel por mobbing a una funcionaria municipal de Tenerife

La encausada es Ángela Mena, ex concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y esposa del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. Por dejar sin funciones entre 2007 y 2012 a la directora del Centro Municipal de la Mujer.

Acusación particular

La acusación particular pide dos años de prisión y 10 de inhabilitación para cargo público para cada uno de los seis acusados del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por acoso laboral o mobbing sobre una funcionaria, que debió ejercer como directora del Centro Municipal de la Mujer pero a la que dejaron sin funciones entre 2007 y 2012. La principal encausada es Ángela Mena, esposa del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, junto con otros cinco cargos y excargos del Consistorio.

En el escrito presentado por el abogado de la afectada,  se acusa de los delitos de acoso laboral y de prevaricación por omisión. Por el primero pide dos años de prisión y, por el segundo, los 10 de inhabilitación.

Los acusados son Ángela Mena, que entre 2007 y 2011 fue concejal responsable, entre otras, del área de la Mujer; Nieves Pérez Marichal, directora de Recursos Humanos desde 2006, y al ex coordinador general de Relaciones Personales, Enrique Núñez Ruano.
De los mismos delitos se acusa a María del Cristo Díaz, Miguel García de León y la ex secretaria del Consejo Municipal de la Mujer y secretaria de Ángela Mena, Electra Bermúdez.
La petición de condena por prevaricación por omisión choca con el auto de la jueza de Instrucción 4, Lorenzo-Cáceres Farizo, quien en mayo pasado dictó auto para transformar las diligencias previas en un procedimiento abreviado y en el que sólo acusó de acoso laboral a los seis encausados.
Sin embargo, Pérez Ventura insiste en que, por fuerza, se dio también un delito de prevaricación por omisión (al no denunciar ni poner fin a la situación creada con la funcionaria, de la que eran conocedores los acusados, de acuerdo con las pruebas de la investigación judicial).
Dos meses después, la Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife emitió un informe en el que argumentaba que, a la vista de la instrucción, no cabía causa penal por darse los tipos propios de un mobbing, pero sí responsabilidad civil contra el Ayuntamiento por “caótico” e “incapaz” de solucionar el problema en cinco años.

Hechos

La relación de hechos sobre el posible mobbing arranca desde que en 2007 la afectada tomó posesión de su plaza ganada por concurso como técnico de programas transversales, plaza que fue eliminada en una nueva Relación de Puestos de Trabajo, hasta 2012, año en que inició la instrucción de esta causa el juzgado de Instrucción 4 de Santa Cruz de Tenerife.
Se relatan los hechos y acciones que, para la acusación particular conforman el tipo delictivo de acoso laboral, el principal de todos, el vaciamiento de funciones de la denunciante a favor de una interina (Ana Belén Crespo, citada como testigo) que ya ejercía las funciones inherentes al cargo de la primera desde años antes y para la que se creó una plaza ad hoc.
El vaciamiento aumentó con la llegada al Centro Municipal de la Mujer de una trabajadora social “rescatada” con carácter de urgencia de la Subdelegación del Gobierno y a la que se atribuyen funciones temporales que se mantienen en la actualidad.
Ese vaciamiento de funciones y el hecho de que en 2009 parte de los acusados pretendieran trasladar forzosamente a la funcionaria afectada a una comisión no pedida por la misma, conllevó una sentencia firme del juzgado de lo Contencioso-Administrativo 4 de Santa Cruz de Tenerife a favor de la trabajadora y que dio pie a la denuncia penal.
Fuente: canarias.com
Etiquetas: Leyes y SentenciasMobbingMobbing Ayuntamientos
Publicación anterior

Legislación vigente en materia de mobbing

Siguiente publicación

Conductas consideradas acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Conductas consideradas acoso laboral

Conductas consideradas acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .