• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CSIF y PRIDICAM Mobbing Madrid

Firman acuerdo de colaboración para atención a afiliados afectados de acoso laboral

Mobbing MadridporMobbing Madrid
octubre 20, 2018
enAcoso laboral
0
CSIF y PRIDICAM Mobbing Madrid

CSIF y PRIDICAM Mobbing Madrid, firman un acuerdo de colaboración para prestar atención a afiliados afectados de acoso laboral

Central Sindical Independiente y de Funcionarios– CSIF y PRIDICAM Mobbing Madrid han firmado un acuerdo conjunto para prestar atención a los afiliados de este sindicato que puedan sufrir:Estrés LaboralSíndrome de QuemadoViolencia en el TrabajoAcoso discriminatorioAcoso SexualAcoso MoralAcoso Psíquico o Mobbing en su ámbito laboral

Consideran CSIF y PRIDICAM Mobbing Madrid

Quela práctica del acoso moral en el ámbito del trabajo es una de las lacras másdeleznables de las relaciones laborales en nuestro país.

Queel acoso moral es un conjunto de comportamientos o actitudes de una o varias personas contra otras en el ámbito laboral,dirigidos a causar un malestar psicológico y personal en el trabajadorafectado, degradando sus condiciones de trabajo.

Queel acoso moral laboral no consiste en cambiar las cláusulas técnico-legalesde un contrato de trabajo, sino, fraudulentamente, modificar las condicionesen que ese trabajo se desarrolla, discriminando de facto a una trabajadora otrabajador, humillándola o postergándola, con el objetivo de dificultar sutrabajo o hacerle sufrir un daño en la forma en que su labor se desempeña.

Que el acosotiene un objetivo final y es anular a la persona y se puede ejercer deforma horizontal, vertical ytransversal.

Queel acoso moral en el trabajo es causa directa de muchas enfermedades, entreotras, depresión, angustia, hipervigilancia, síntomas psicosomáticos.

Queel acoso moral implica una violación de los derechos fundamentales de lapersona, y de los del trabajador, y consecuentemente de principios ypreceptos de nuestro ordenamiento jurídico, y en especial de nuestra Constitución:

  • la dignidad de la persona (art. 10 CE)
  • la igualdad ante la ley y la nodiscriminación (art. 14 CE)
  • derecho a la integridad personal (art. 15CE)
  • el derecho al trabajo (art. 35 CE)
  • el derecho a la salud (art. 43 CE)

Quees necesario, que socialmente comience a tomarse conciencia de que hayprácticas dentro del ámbito laboral, hasta ahora toleradas, que puedenincidir seriamente en las condiciones laborales de las trabajadoras ytrabajadores, afectando a su salud.

Queel acoso moral en el trabajo es un riesgo laboral.

Exponen

Queson de la mayor importancia:

La educaciónen valores sociales no degradantes ni humillantes en el ámbito socio-laboral.

Elfomento de la cultura de los derechos fundamentales de las personas y de losvalores humanos como la honradez, la transparencia y la cooperación endetrimento de la competitividad y el éxito sin escrúpulos así como lacorrupción moral.

Laayuda a los trabajadores afectados por riesgos psico-sociales, víctimas desus efectos, para salir de la situación de deterioro de salud y dificultad enque estas situaciones los posicionan.

Este acuerdo tiene los objetivos siguientes:

Colaborar con CSIF en el Proyecto CSIF AYUDAque persigue la prevención, orientación, atención y en su caso tratamiento, sindical, legal,humano y terapéutico de las personas afectadas por riesgos psicosociales deorigen laboral.

Trabajar conjuntamente para la realización de labores derecuperación de personas afectadas y por medio de atención presencial enconsulta, grupos terapéuticos y/o a través de sistemas telemáticos, como elcorreo electrónico, las videoconferencias, etc., dirigidos por licenciados enpsicología y con experiencia previa en la materia.

Diseñar y gestionar conjuntamente seminarios, charlas, cursos,jornadas u otras acciones en relación al acoso moral en el trabajo y otrosriesgos psicosociales, desde el plano jurídico, sindical y psicosocial.

Posibilitar la creación de un grupo de investigación (CSI.F-PRIDICAM Mobbing Madrid)en torno al acoso moral en el trabajo y otros riesgos psicosociales.

Desarrollar conjuntamente campañas de información ysensibilización sobre la realidad en relación al acoso moral en el trabajo yotros riesgos psicosociales.

Elaborar conjuntamentemateriales didácticos, publicitarios o de cualquieríndole para sensibilizar, orientar, informar y formar sobre el acosopsicológico en el trabajo y otros riesgos psicosociales.

Intercambiar conocimiento a través de reuniones técnicas detrabajo, documentación, bibliografía, publicaciones etc.

Cualquier otro que responda a los fines que ambas Instituciones establezcan.

Firma del acuerdo

Firman el acuerdo, Francisco Iglesias- Vicepresidentede CSIF y Carlos Sanz – Presidente de PRIDICAM

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralAcoso sexualCSIFMobbingRiesgos Psicosociales
Publicación anterior

Mobbing Madrid atención en más ciudades

Siguiente publicación

Protocolos de Acoso Laboral – Administración Pública

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

por mobbing madrid
0

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing El 2 de julio de 2019, me vine finalmente abajo,...

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

por mobbing madrid
0

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO? Desde la dirección...

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

Miedos del afectado de acoso laboral

Miedos del afectado de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Siguiente publicación
Protocolos de Acoso Laboral

Protocolos de Acoso Laboral - Administración Pública

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.