• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Colegio religioso condenado por acoso laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Acoso laboral
0
Colegio religioso condenado por acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La docente del Colegio ‘La Salle-Almería’ indemnizada por mobbing vuelve a demandar al centro por “vejaciones»

La Salle-Virgen del Mar deberá pagar 45.000 euros a una profesora.

La profesora de FPO a la que tuvo que indemnizar la congregación religiosa de Hermanos de las Escuelas Cristianas por mobbing  o acoso laboral ha presentado una nueva demanda contra el colegio ‘La Salle’ de Almería y su director, al que acusa de haberle «insultado y vejado, llamándola sinvergüenza».
“El Tribunal Supremo (TS) confirmó en 2012 la condena a la congregación religiosa de Hermanos de las Escuelas Cristianas, que gestiona el colegio ‘La Salle’ de Almería, que le obliga a indemnizar por mobbing o acoso laboral a una profesora de FPO aunque ha resuelto reducir en 8.082,8 euros la indemnización que fijó en 45.477 euros un juzgado de lo Social de Almería.” 
La citada demanda, cuyo juicio está señalado para el día 25 ante el Juzgado de lo Social número 2, sostiene que los «actos vejatorios» perpetrados presuntamente por el director del colegio, concertado, suponen una «vulneración de los derechos fundamentales» de la docente y un «atentado» a su dignidad y honor, por lo que interesa una indemnización de 30.000 euros que fundamenta, entre otros motivos, en la condición de «reincidente» de la empresa en este tipo de comportamientos. 
La nueva demanda, recoge que, durante una reunión en el despacho de dirección que habría tenido lugar el 19 de diciembre del pasado año, el responsable del colegio «la insultó y la vejó, llamándola sinvergüenza», aunque «ya antes —añade— la había zarandeado con violencia para sacarla del despacho».
Cabe recordar que, en mayo de 2012, el Tribunal Supremo (TS) confirmó la condena a la congregación religiosa de Hermanos de las Escuelas Cristianas que le obligaba a indemnizar por acoso laboral a esta profesora al estimar que incurrió en «daño moral» al despedir a la trabajadora en una «acción de represalia», lo que incidió en su ánimo.
La profesora ratificó, asimismo, que se le perjudicó «considerablemente» tanto laboral como profesionalmente con la toma de decisiones «sin sentido» y que dio apoyo «explícito» a las conductas de «hostigamiento, aislamiento y menosprecio» a las que fue sometida por su entonces superior jerárquica, que también fue condenada.
La nueva demanda, recoge que, durante una reunión en el despacho de dirección que habría tenido lugar el 19 de diciembre del pasado año, el responsable del colegio «la insultó y la vejó, llamándola sinvergüenza», aunque «ya antes —añade— la había zarandeado con violencia para sacarla del despacho».
Indica que la profesora le estaba planteado «una queja por un incidente» que se había producido con un compañero pero el director, primero «se negó a darle una solución», y luego pasó al «insulto y al empujón», movido, según remarca, por el hecho de que «días antes ella había acudido, citada por la Inspección de Trabajo, a declarar como testigo en un proceso por acoso laboral iniciado por otro trabajador del centro».
Tras estos hechos, la dirección de ‘La Salle’ sancionó disciplinariamente a la docente con la suspensión de empleo y sueldo por un mes, una medida que también se impugna en la demanda por basarse en un relato «lisa y llanamente falso» de lo que sucedió en el despacho ante la presencia «de tres testigos», tal y como ha destacado a el letrado de la demandante, Luis Carlos Leal.

«Hostigamiento, aislamiento y menosprecio»

«No ocurrieron las cosas como se dice en la carta de sanción ni la profesora hizo acto alguno laboralmente reprobable sino que fue el propio director del colegio, quien fiel a su actitud y comportamiento vejatorios, y conocedor de los antecedentes y del estado de salud de la trabajadora, quien no dudó en maltratarla nuevamente, en atentar contra su dignidad y su honor en público para luego, sin temblarle la mano, firmar una carta de sanción cuyo contenido no se corresponde en absoluto con la realidad», afirma.
La demanda, extensiva a la congregación religiosa que regenta el colegio y de la que es miembro el director, pide, además de la nulidad de esta sanción, el pago de indemnización por vulneración de derechos fundamentales que cifra en un total de 30.000 euros.
Sostiene que estos comportamientos han provocado «una exacerbación del trastorno depresivo» que padece desde la primera denuncia por acoso, y, además, «son premeditados». «Son actos voluntarios que persiguen acabar con la trabajadora para que termine abandonando su puesto de trabajo de manera voluntaria», concluye.
El letrado Luis Carlos Leal ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que resulta «lamentable» que se siga sometiendo a «acoso» a su cliente, «incumpliendo» la sentencia en firme del Supremo y , «lo peor, llegando incluso ya a ponerle la mano encima», ha subrayado para, a continuación, trasladar su convencimiento de que en juicio «vamos a acreditar que la vejación y la vulneración de sus derechos fundamentales se produjo y que es absolutamente mentira lo que dice la carta de sanción».
El TS ya consideró acreditado que, entre los años 2008 y 2010, la superior jerárquica que la sustituyó al frente de la dirección del centro de FP mediante una decisión que califica de «sin sentido e injustificada», la sometió a una situación de «hostigamiento, aislamiento y menosprecio» y «cuestionó en diversas ocasiones delante de profesores y otros empleados tanto en la secretaría como en sala de profesores la labor profesional que realizaba», entre otras conductas, con la anuencia de la congregación religiosa.
Fuente: EUROPA PRESS
Etiquetas: Mobbing
Publicación anterior

No estés solo ante el mobbing o el acoso laboral

Siguiente publicación

Plan de PRL en las Administraciones Públicas

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Prevención de Riesgos Laborales

Plan de PRL en las Administraciones Públicas

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .