• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Mobbing indemnizan a un científico con 90.000 euros

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Acoso laboral
0
Mobbing indemnizan a un científico
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Mobbing: Diputado del PP deberá indemnizar con 90.000 euros al científico acosado

El juzgado de lo social número 17 de Valencia ha condenado al exdirector del Centro de Investigación Príncipe Felipe (Valencia) y actual diputado del PP en el Congreso, Rubén Moreno, y al exgerente de la institución Carlos Pérez a que indemnicen con 90.000 euros de forma solidaria junto con la Fundación de la entidad a un investigador por mobbing o acoso moral en el trabajo, tras no querer el científico renunciar a unos derechos de propiedad intelectual e industrial que tenía suscritos.

Sentencia

Según la magistrada, en una sentencia fechada el pasado mes de julio, de la prueba practicada queda probada la existencia de un acoso laboral o mobbing, al igual que apreció el ministerio fiscal. En este caso, ha considerado que están acreditados una serie de hechos que vulneran los derechos fundamentales del científico afectado, sin analizar cuestiones de otra índole referidas a los derechos de propiedad intelectual e industrial.

El científico, con una antigüedad reconocida desde enero de 1990, tenía la categoría profesional de investigador jefe, y su actividad se centró en la investigación de las bases moleculares de enfermedades humanas, en la que presentó diversos proyectos que culminaron en el descubrimiento de la proteína GPBP. Posteriormente, obtuvo invenciones que fue patentado a lo largo de los años –hasta 21– encaminadas a la obtención de procedimientos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades humanas.

La magistrada ha alcanzado esta decisión partiendo del reconocimiento de la defensa de los demandados de la existencia de un conflicto con el investigador desde 2005 y que fue el propio patronato de la Fundación quien le instó a dejar sin efecto el acuerdo alcanzado en 1999 que le permitía disponer de los derechos de propiedad para someterse al régimen aplicado a la entidad y al resto de científicos.

Según la juez, al negarse a renunciar a estos derechos, se produjeron una serie de acontecimientos que le impidieron desarrollar su actividad de investigación y le provocaron perjuicios tanto a su formación como a su prestigio, lo que le condujo a una depresión y a una situación de incapacidad laboral que se prolongó durante casi un año.

En la sentencia se da por probado que las presiones de la empresa se prolongaron durante al menos cinco años y entre ellas cita una instrucción que dio el director para que se paralizará su investigación sobre el GPBP; la no concesión de la prórroga que el científico consideraba imprescindible para finalizar la investigación con el contrato de otro doctor; el cese de una colaboradora o las «reiteradas» peticiones formuladas a la Universitat de València para poder llevar a cabo la Comisión de Servicio del demandante fuera de la institución académica y poder dedicarse íntegramente a su labor de investigación

Ataque personal y profesional

Para la magistrada, paralelamente se produjeron hechos constitutivos de un «ataque personal y profesional» que vulneraron la honorabilidad del científico, como fue el presentar a sus colaboradores un escrito de denuncia sobre su actuación, el ser cesado en 2010 como miembro del Comité Científico sin argumento o un expediente disciplinario que culminó con una sanción, recurrida judicialmente.

Asimismo, añade que el investigador fue incluido en el Expediente de Regulación de Empleo acordado en el centro, pese a que inicialmente estaba excluido, con un cambio en el último día de la negociación, y la interposición de una querella contra él por estafa y que resultó sobreseída al no encontrarse indicios de criminalidad.

Por ello, la magistrada considera que se ha producido mobbing con una actuación reiterada en el tiempo, más intensa entre 2005 y 2007 y desde 2010 hasta que se extinguió el contrato, que han causado perjuicios a su labor investigadora por las «muchas trabas» puestas, con «desprestigio profesional» por la querella archivada y por las consecuencias provocadas sobre su salud.

Etiquetas: Leyes y SentenciasMobbing Administracion
Publicación anterior

Cómo defenderse del mobbing y otras formas de acoso

Siguiente publicación

Acoso laboral, despido nulo por mobbing

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Despido nulo por mobbing

Acoso laboral, despido nulo por mobbing

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .