Mobbing o Acoso Laboral: ventajas que aporta la pericia médica y psicológica mediante videoconferencia
PRIDICAM, recibe de afectados de mobbing y acoso laboral en las distintas comunidades de España, peticiones de confección de pericias médicas y psicológicas. Debido a que las distancias conllevan gastos de transportes, hoteles, manutención y otros, que encarecen este servicio e imposibilitan en muchas ocasiones la prestación del mismo.Ha comenzado a prestar este servicio mediante videoconferencia, que es una alternativa más económica e igualmente viable: técnica, legal y profesionalmente. Garantías
Las nuevas tecnologíasse han convertido en un vehículo de intercomunicación entre las personas. «La medicina y la psicología, no son ajenas a este desarrollo en la interacción humana».
Esta metodología abarata costes para el afectado y facilita la atención pericial de aquellos afectados que se tienen desplazar a otra ciudad lejana al lugar donde habita.
Los códigos éticostanto nacionales como internacionales permiten que la «pericia médica y psicológica mediante videoconferencia» puedan realizarse con absoluto cumplimiento delas normas deontológicas y las garantías relacionadas con la ley de protecciónde datos. (Pericia: Elaboración del dictamen, propiamente dicho)
Marco de confección
La pericia médica y psicológicamediante videoconferencia puede realizarse en un marco estable al igual que la intervención asistencial presencial.
El conjunto de elementos que permiten el desarrollo de esta realidad, son las condiciones de trabajo y los materiales necesarios que permiten, por un lado, la observación, y por otro, la intervención.
El tiempo: Es importante que elpaciente sepa si dispone de un tiempo determinado o no porque el pacientetambién marca un ritmo, un tiempo e introducirá unos elementos u otros demanera más o menos extensa. Este factor hace referencia a la duración, no tansólo de esa intervención, sino también del tratamiento y de la frecuencia delos contactos.
El costo: no sólo en el sentidode los honorarios (consulta privada) sino el costo de ir al médico o psicólogoy disponer de un tiempo, que se ha de pedir al trabajo, hacer que alguien cuidede sus hijos o los gastos de viaje. Siempre habrá un costo tanto emocional, detiempo, de esfuerzo físico. Tiene la misma importancia que otros elementos.
El profesional debe velar por el mantenimiento de la estabilidad de estos elementos, no tan sólo por una cuestión ética, sino que no le podemos pedir que confíe si no le damos el tiempo, el espacio, el costo.
Atención
Serán los mismos conceptosque cuando se atiende a un paciente en consulta
- Mantener el interéspor conocer e investigar cada paciente como único.
- Capacidad delprofesional de esperar y escuchar.
Ventajas terapias online
- Elimina barrerasgeográficas; la distancia no supone un obstáculo para realizar una terapia.
- La diferenciabásica es desde donde se realiza el tratamiento, en la terapia on-line elpaciente o cliente realiza la visita desde la comodidad de su hogar o desdedonde él decida, puesto que tan solo necesita de un dispositivo con suficienteconexión a internet que soporte la videoconferencia.
- Aprovechar mientrasse ha tenido que interrumpir las presenciales por enfermedad o vacaciones, porejemplo.
- Elimina las dificultadesen las barreras arquitectónicas, que dificultan el acceso a nuestra consulta delos pacientes. Ascensores no habilitados para sillas de ruedas, estrechez delas puertas en nuestras consultas etc…
- Ahorro en gastos dedesplazamiento y tiempo.
- Tratamiento en lasprimeras sesiones de trastornos que dificultan la salida exterior del paciente.
Dudas del afectado que precisa la pericia
- Calidad de conexión internet: Es unproblemas técnico de conectividad que se puede dar en algunas zonas de España,pero son este momento minoritarias.
- Desconfianza por parte del peritado:Esto se debe, primordialmente, aque el paciente no ha visto al profesional. También puede ser desconfianza almétodo, que bajo toda circunstancia es novedoso y, por tanto, puede crearrecelo en un nuevo usuario.