• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Prueba válida en un juicio por mobbing

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 28, 2018
en Acoso laboral
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El E-Mail, SMS, redes sociales o WhatsApp: ¿Prueba válida en un juicio de mobbing?

En la legislación actual, la prueba electrónica o evidencia digital no está dentro de los medios de prueba convencionales. La ley ha excluido de la prueba documental a la prueba electrónica y ha introducido como prueba autónoma, la prueba por «medios o instrumentos» (arts. 292.2 y 382 a 384 LEC). Quedando la prueba electrónica al acuerdo de las partes para su aceptación como prueba.

Para aportar una «evidencia digital en un proceso judicial – con garantías de autenticidad e integridad de la prueba-, es necesario presentar la información digital, acompañada del soporte electrónico que la contiene y la garantía de autenticidad e integridad de la misma.

Por ello, es conveniente aun cuando no preciso que un perito informático analice la información digital, emita informe y así ayudar al juez a valorar su acreditación o no como prueba.

Tipos de evidencias digitales

  • Correos electrónicos recibidos o emitidos.
  • Mensajes emitidos o recibidos desde el teléfono móvil (SMS, WhatsApp, etc).
  • Páginas Web y redes sociales (facebook, twitter…).

Preservación de la pruebas

Para que el análisis pericial pueda resolver las dudas sobre la autenticidad e integridad de las pruebas, es preciso que el perito pueda tener acceso a la información digital original, esté debidamente preservada con anterioridad.

Prácticas para realizar la preservación y presentación de evidencias digitales

La preservación. de evidencias digitales.- La primera acción es realizar una copia (imagen forense) exacta de la información digital contenida en el soporte electrónico digital. Durante este proceso se deben contemplar los siguientes aspectos:
  • Salvaguarda, para evitar que la evidencia pueda ser alterada.
  • Presencia de testigos.
  • Duplicado de la imagen forense y verificación de la copia.
  • Documentar todos los procesos realizados.
  • Documentación de la cadena de custodia.
  • Evitar el acceso a cualquier otra información que no sea relevante para el caso y salvaguardar los derechos a la dignidad e intimidad de las personas y al secreto de la comunicaciones.

Análisis forense y presentación del informe pericial

El análisis forense debe describir todos los pasos realizados y documentado con todos los procesos realizados, para que los resultados puedan ser verificables y repetibles, incluso por otro forense distinto.

El informe pericial debe incluir:
  • Presentación del perito, su formación y experiencia.
  • Descripción detallada del alcance del trabajo realizado y resultados obtenidos.
  • Conclusiones del trabajo.
Pericia Informática
Etiquetas: acoso escolarAcoso moralAcoso sexualMobbing
Publicación anterior

Pacto Mundial España por la discriminación laboral

Siguiente publicación

Ayuntamiento condenado por acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Ayuntamiento condenado por acoso laboral

Ayuntamiento condenado por acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .