• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

Mobbing Madrid

Belén Retuerta por Belén Retuerta
septiembre 10, 2018
en Asistencia Psicológica
0
problema de salud laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El acoso laboral es un problema de salud laboral en la empresa

Demos la importancia que se merece a los riesgos psicosociales por los efectos que producen en las personas que los sufren

A lo largo de 15 años de experiencia tratando con personas afectadas de riesgos psicosociales podemos exponeros…

Problema de salud laboral

Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, los riesgos psicosociales se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo, así como de un escaso contexto social del trabajo, y pueden producir resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el agotamiento o la depresión. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son:

  • cargas de trabajo excesivas.
  • exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del puesto.
  • falta de participación en la toma de decisiones que afectan al trabajador y falta de influencia en el modo en que se lleva a cabo el trabajo.
  • gestión deficiente de los cambios organizativos, inseguridad en el empleo.
  • comunicación ineficaz, falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros.
  • acoso psicológico y sexual, violencia ejercida por terceros.

Las empresas privadas y públicas no están suficientemente preparadas para abordar situaciones afectadas por cualquiera de los riesgos psicosociales que se dan:

  • Estrés Laboral

  • Síndrome de Quemado

  • Violencia Laboral

  • Acoso Laboral

La mayoría de las veces no lo reconocen, otras no quieren responsabilizarse de ellas para no enfrentarse al problema y no tener problemas, y en otras son ellas mismas y su política de dirección quien pone personajes para realizar las conductas de maltrato hacia la persona que quieren anular psicológicamente para que se acabe marchando, perdiendo sus derechos. Habiéndose convertido esa persona en una amenaza para ellos, no siendo utilizable para las distintas acciones que quieren llevar a cabo y convertirse en persona molesta para ellos.

Es terrible observar cómo esas personas vienen destrozadas psicológicamente

Es terrible observar cómo esas personas vienen destrozadas psicológicamente, sufriendo episodios depresivos, con llanto incontrolable, crisis de ansiedad, estrés, miedo y pánico a volver a sus puestos de trabajo, viéndose deterioradas las distintas áreas de su vida por lo que están sufriendo en sus entornos laborales (personal, familiar, social, profesional..). Como un sentimiento de impotencia e indefensión les invade al verse incapaces de controlar sus entornos laborales y a pesar de intentar buscar el por qué de lo que les está sucediendo e intentar solucionarlo nadie hace nada, viéndose SOLOS dentro de sus organizaciones e instituciones.

Ven como su autoestima se deteriora

Ven como su autoestima se deteriora, como tergiversan la realidad y transmiten una imagen distorsionada de su persona, competencias y profesionalidad, transmitiendo de ellas ser una persona inestable emocionalmente, incompetente, poco preparada para el cargo o problemática sin ser nada de ello en absoluto.

Todo ello es perverso ya que son conductas predeterminadas para anular a la persona destrozándole psicológicamente para que se acabe marchando, siendo difícil de probar para la víctima.

Consideramos todo ello un problema de salud laboral

Consideramos todo ello un problema de salud laboral, aunque la empresa se empeñe en calificarlo como problema individual entre dos o más personas que no se llevan bien.

Muchas víctimas se ven obligadas a pasar por procesos judiciales siempre y cuando tengan suficientes pruebas para poder demostrar que enferman a causa del riesgo psicosocial que sufren en sus entornos laborales. En ocasiones la persona no tiene pruebas para demostrarlo lo único que hay es la opinión de la víctima frente al acosador y sus súbditos.

A pesar de que la realidad no es fácil, por nuestra experiencia podemos decir que las personas que lo han sufrido o lo sufren con ayuda psicológica y jurídica se recuperan, consiguen salir de la complicada situación en la que se han visto metidos sin decidirlo, vuelven a coger las riendas de su vida, aprenden de la situación vivida y se fortalecen de cara al futuro.

Te aconsejamos, que no estés solo, busca ayuda de profesionales expertos en riesgos psicosociales que sean buenos compañeros de viaje.

Si confías en PRIDICAM Mobbing Madrid te acompañaremos en tu proceso desde la orientación y apoyo que necesites

Autora: Belén Retuerta

Responsable Asistencia Psicológica PRIDICAM Mobbing Madrid

Etiquetas: Acoso LaboralAsistencia PsicologicaBelén Retuertasalud laboral
Publicación anterior

Desconectar el móvil y email en vacaciones

Siguiente publicación

Ayuntamiento condenado por tercera vez por Mobbing

Belén Retuerta

Belén Retuerta

Licenciatura de Psicología. Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Psicólogo colegiado en el Iltre.Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Responsable asistencia psicológica PRIDICAM.

Contenido relacionado

afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

noviembre 7, 2018
Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

enero 16, 2019
Mobbing ayuda en su proceso
Asistencia Psicológica

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

noviembre 4, 2018
victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png
Acoso laboral

Mobbing: La victimización secundaria

agosto 17, 2018
afectados acoso laboral
Asistencia Psicológica

Afectados acoso laboral perfil de atención

octubre 20, 2018
aspectos-psicologicos-laborales-mobbing-madrid-acoso-laboral
Asistencia Psicológica

Aspectos psicológicos y laborales del Mobbing

agosto 17, 2018
Siguiente publicación
Ayuntamiento de Torrevieja condenado por tercera vez por Mobbing

Ayuntamiento condenado por tercera vez por Mobbing

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .