• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ayudar a una víctima de acoso laboral

Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
agosto 20, 2018
enAsistencia Psicológica, Terapia familiar
0
víctima de acoso laboral

La importancia del apoyo de la pareja en una víctima de acoso laboral

Ayudar a una víctima de acoso laboral

Diferentes síntomas pueden aparecer enlas víctimas de acoso laboral ya sean relacionados con una depresión leve(llorar, apatía, falta de interés), también conel estrés que le genera ansiedad, nerviosismo, insomnio, síntomascognitivos en cuanto a falta de atención, memoria, incluso todos estos estadosanímicos de estrés, depresión,…tienen un impacto sobre el cuerpo y pueden darlugar a síntomas psicosomáticos que se traducen en dolores físicos musculares,alergias, hipertensión, etc.

El apoyo y la comunicación de la pareja será de gran importancia

Todo ello no solo hace que el afectadosi continua empleado se le haga una pesadilla y un camino tortuoso en su lugarde trabajo, sino que una vez llega a casa seguirá presentando gran parte deestos síntomas, esto hará que afecte igualmente a su pareja y esto también haráque la vida en común se vea deteriorada, por ello,
el apoyo de la pareja será degran importancia para que el acosado minimice al máximo todos estos síntomas,es muy importante la comunicación, para poder trasladar todos los agravios y malestares que le surgen a lo largo del día,sin olvidarse que su pareja no es un terapeuta, por lo que se debe de hablar de otras muchas cosas y no centrarse única y exclusivamente en temas relacionados con su trabajo,pero sí compartir y mantener una comunicación abierta,la pareja debe darse cuenta que el afectado tiene un gran sufrimiento que es muy difícil deshacerse de él,puesto que es un continuo malestar en su día a día,debe mostrarle su comprensión y afecto, utilizar la empatía, ponerse en el lugar del otro y verlo como lo podría estar viviendo el,tener esta posición de cercanía es imprescindible, además todo ello también se verá influido por el momento del ciclo vital en el que se encuentre esta pareja (formación de la pareja, matrimonio o convivencia, deseo de hijos, nacimiento de hijos, hijos en edad preescolar, etc.) que ya de por sí pueden generar algún tipo de crisis.

La pareja debe saber escuchar y también debe saber redirigir la comunicación

La pareja debe saber escuchar ytambién debe saber redirigir la comunicación en el sentido de no hacer delmobbing el centro de conversación constantemente, se debe dentro de lo posibletener otro tipo de actividades de las cuales los dos puedan disfrutar, todasaquellas de las que anteriormente han disfrutado y que ahora debido al acoso ylos síntomas que en el afectado producen se están perdiendo.
Es importante además contar con ayuda terapéutica de pareja parapoder mejorar y/o solucionar todos estos síntomas y malestares que el afectadoestá sufriendo.
Autor y Terapeuta:Sergio Rojas
Responsable de «Terapia Familiar» de PRIDICAM

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Asistencia PsicologicaOrientacion/Información psicológicaTerapia familiarTerapia grupal
Publicación anterior

Consecuencias familiares por acoso laboral

Siguiente publicación

Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

por mobbing madrid
0

El acoso laboral del padre/madre influye en el desarrollo psicológico y social del hijo El ámbito familiar La familia es...

Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

por mobbing madrid
1

Sintomatología a nivel cognitivo, emocional, físico y conductual que se repite en personas que han sufrido o están sufriendo mobbing...

Mobbing ayuda en su proceso

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

problema de salud laboral

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png

Mobbing: La victimización secundaria

afectados acoso laboral

Afectados acoso laboral perfil de atención

Siguiente publicación
acoso laboral y conflicto laboral

Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.