• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Afectados acoso laboral perfil de atención

Pridicam por Pridicam
octubre 20, 2018
en Asistencia Psicológica, Entrevistas
1
afectados acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Afectados acoso laboral ¿Cómo los atiende PRIDICAM?

Realizada por:

Romina Sánchez Alcaide

Alumna de la Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM

Entrevistada:

Belén Retuerta

Directora del Servicio de Asistencia Psicológica de PRIDICAM

Vicepresidenta de PRIDICAM

Afectados acoso laboral – Qué perfil de afectados acuden a la asociación

Por los estudios realizados a día de hoy no se puede afirmar que exista un perfil psicológico que predisponga a una persona a ser víctima de acoso y hostigamiento en su lugar de trabajo, en cualquier caso, esto significa que cualquier persona en cualquier momento puede ser una víctima.

La persona en  cuestión es percibida como una amenaza por el hostigador y por otro lado existe un entorno favorable para la aparición del fenómeno. Evidentemente, lo que podemos afirmar es que lo que nos encontramos son personas destrozadas tanto físicamente con miles de somatizaciones, como psicológicamente.

Una característica a destacar es que evidentemente son personas altamente capacitadas profesionalmente, trabajadoras/responsables y exigentes en sus trabajos, creativas, innovadores, defensores de los derechos y la justicia, sin respaldo grupal, minado por el agresor, con criterio propio y autonomía, personas confiadas , exceso de ingenuidad, que actúan de buena fe, personas con elevada capacidad empática, sensibilidad, personas con mayor probabilidad de ser enviadas por sus características personales o profesionales altamente satisfactorias,  haberse resistido o negado a participar en algo no legal, no ético o mirar para otro lado, personas con elevada ética, honradez y rectitud, personas populares, líderes natos, personas con un factor de mayor vulnerabilidad personal, familiar y social, relacionadas con su orientación sexual, ideológica, política, religión, etnia..

En qué tipo de profesiones suele haber más afectados acoso laboral

Los profesionales que más requieren nuestra atención, son:

  • Empleados Públicos:
  • Educación.
  • Sanidad.
  • Administración Municipal: Policía Local.
  • Trabajadores del sector de «Teleoperación».
  • Empleados del sector de «Grandes Superficies».
  • Sector de «Banca»
LEER O DESCARGAR ENTREVISTA
Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralAcoso sexualAsistencia Psicologicaempleado públicoMobbingMobbing MaternalPRL
Publicación anterior

Comportamiento Tóxico en la Administración Pública

Siguiente publicación

Diferencia entre Mobbing y Comportamiento Tóxico

Pridicam

Pridicam

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing
Acoso laboral

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing

octubre 7, 2019
afecta el acoso laboral a los hijos
Acoso laboral

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

noviembre 7, 2018
Síntomas acoso laboral o mobbing
Asistencia Psicológica

Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

enero 16, 2019
Mobbing ayuda en su proceso
Asistencia Psicológica

Mobbing ayuda en su proceso de acoso

noviembre 4, 2018
problema de salud laboral
Asistencia Psicológica

Acoso laboral problema de salud laboral en la empresa

septiembre 10, 2018
victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png
Acoso laboral

Mobbing: La victimización secundaria

agosto 17, 2018
Siguiente publicación
Comportamiento Tóxico

Diferencia entre Mobbing y Comportamiento Tóxico

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .