• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Colaboradores de Mobbing Madrid PRIDICAM

Entrevistas Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
noviembre 9, 2018
enEntrevistas
1
Mobbing Madrid PRIDICAM

Colaboradores de Mobbing MadridPRIDICAM

ENTREVISTAS

Apoyo Psicológico Mobbing Madrid PRIDICAM

¿Qué consideras importante transmitirles a los afectados cuando acuden a ayuda psicológica?

Belén Retuerta – Psicóloga

Qué son INOCENTES, no son culpables de la situación que están viviendo. Sí responsables de salir de ella. La frase “No es lo que la persona hace, es lo que la víctima es para el agresor” resulta muy significativa para que ellos entiendan la dinámica del proceso de Mobbing.

LEER ENTREVISTA


Servicio Jurídico Mobbing Madrid PRIDICAM

Julio Méndez Ruiz – Abogado

¿Qué va a encontrar el afectado/a cuando acude al servicio jurídico de la Asociación?

Lo primero que encontrará es un equipo profesional con experiencia y que está dispuesto a escucharle y orientarle en cómo proceder. Me explico, desde el advenimiento de la sociedad de la información y los medios telemáticos, el afectado/a se encuentra con una doble dificultad: por un lado está sometido a un severo hostigamiento en su lugar de trabajo, por otro, es constantemente bombardeado con opciones sobre lo qué debe, puede, o le interesa hacer en su caso concreto.

LEER ENTREVISTA


Servicio de Mediación Mobbing Madrid PRIDICAM

Aurora García – Graduado Social

¿Cómo podemos saber si estamos siendo víctimas de acoso laboral o mobbing?

En primer lugar, es necesario que el afectado entienda que él no es responsable de lo que le está ocurriendo, queremos escucharle que nos cuente su vivencia, y a partir de ahí realizamos una evaluación para detectar si se trata de algún tipo de acoso o mobbing, o si se trata de un conflicto laboral.

LEER ENTREVISTA

Consulta Clínica y Psiquiatría Mobbing Madrid PRIDICAM

Dra. Mayte Lázaro Casajus – Psiquiatra Forense

¿Nos puedes contar algo más sobre tu acoso laboral ?

Claro, mi caso es uno más de tantos; un clásico, con sus detalles porque siempre he sido una persona que he tolerado muy mal la injusticia. Por esto, tras denunciar una supuesta corrupción económica en el año 2010, fui perseguida y acosada hasta que consiguieron que abandonara la institución, que abandonara mis expectativas laborales para las que había trabajado mucho y además se anularon los proyectos profesionales de índole nacional.

LEER ENTREVISTA


Colaboradora de Mobbing Madrid PRIDICAM en Murcia

Marta Gómez de la Vega

Licenciada en Psicología

¿Qué te motivó a trabajar con personas que sufren o han sufrido acoso laboral?

El acoso es un problema que, desgraciadamente, va en aumento en nuestra sociedad. El objetivo de mi trabajo es primero crear conciencia sobre el problema y trabajar con aquellas personas que lo necesiten para acompañarlos a superar su situación.

LEER ENTREVISTA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Entrevistas
Publicación anterior

Riesgos Psicosociales y Discriminación laboral

Siguiente publicación

Mobbing Uruguay. Entrevista a Silvana Giachero

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing
Acoso laboral

Podemos ser o convertirnos en víctimas de mobbing

por mobbing madrid
0

Rellenando mis grietas con oro ¿Nos puedes contar por qué has escrito este libro ? Con el fin último de concienciar...

la-realidad-acoso-laboral--en-españa-mobbing-madrid-empleado-publico-compressor
Entrevistas

La realidad del acoso laboral en España

por Mobbing Madrid
17

La realidad del acoso laboral en España Considero que hay un gran desconocimiento sobre el mobbing y cómo afrontarlo por parte...

Juicio por acoso laboral

Juicio por acoso laboral

Mobbing en la Administración Pública

Mobbing en la Administración Pública

pridicam mobbing madrid

¿Qué es PRIDICAM Mobbing Madrid?

Comportamiento Tóxico

Diferencia entre Mobbing y Comportamiento Tóxico

Siguiente publicación
Mobbing Uruguay

Mobbing Uruguay. Entrevista a Silvana Giachero

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.