• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, julio 8, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Síndrome de quemado o estrés laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 28, 2018
en Estrés laboral, Síndrome de Quemado
0
síndrome de quemado o estrés laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Que sufro ¿síndrome de quemado o estrés laboral?

El síndrome Burnout o síndrome del quemado se define como una fatiga física y mental crónica o prolongada, producida en las personas ante la exposición continuada a una situación estresante, por lo que su padecimiento cada vez es más habitual en el ámbito laboral.

Que es el síndrome de quemado Burnout

El síndrome de quemado afecta especialmente a los trabajadores que se encuentran en contacto directo con los clientes o que tienen jornadas laborales largas e intensas. Debido a que esta carga de estrés se puede somatizar, cada vez se producen más bajas laborales al reconocerse el síndrome como riesgo psicosocial.
Con ello vemos los tres campos de batalla que están abiertos para luchar contra esta patología y dónde hay que hacer más esfuerzos, dada la imposibilidad de hacer desaparecer el estrés de las empresas.
  • Crear sistemas de incentivos
  • Reconocer el trabajo de los empleados
  • Crear itinerarios para carreras profesionales
  • Adecuación de horarios y turnos
  • Variedad en las tareas
  • Crear políticas de conciliación familiar

Un empleado quemado es menos productivo

Un empleado quemado es menos productivo y se siente menos vinculado a los objetivos de la organización, por lo que crear un entorno de trabajo saludable siempre es positivo para todas las partes. No obstante, cada persona posee ciertas características individuales que nos hacen más o menos propensos a padecer el síndrome bajo las mismas circunstancias.

Reconocimiento legal

Respecto a su reconocimiento legal, en el año 2.000 el Tribunal Supremo reconoció por primera vez al “síndrome de desgaste personal” o «Burnout» como una enfermedad laboral, suficiente para desencadenar una baja laboral.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia también reconoció un plus de peligrosidad a los empleados de un centro de atención a personas con discapacidad, al estar expuestos a las condiciones que pueden provocar este problema.
Además, la Organización Internacional del Trabajo reconoció en 2001 que el síndrome burnout es un efecto crónico del estrés laboral y que puede tener consecuencias similares a otros trastornos mentales.

Diferencias entre Burnout y estrés laboral

En ocasiones se confunden ambos extremos, pero hay algunas diferencias básicas:   
  • El empleado estresado se siente demasiado vinculado a los problemas que lo originan.
  • El empleado quemado tiende a todo lo contrario e intenta separarse de ellos en lo posible.
  • Una persona estresada siente una aceleración general de su ritmo de trabajo mientras que una persona con el síndrome de quemado o Burnout se siente «espeso» y lento en sus labores.
  • El estrés es un acto natural y que nos ayuda a estar alerta, por lo que en una medida adecuada puede servirnos de impulso.
  • El síndrome del trabajador quemado solo nos impulsa hacia abajo. El estrés nos habría terminado «quemando».
En cualquier caso, hablamos de un trastorno difícil de medir por un simple observador, por lo que debe ser diagnosticado por una persona cualificada.Que sufro ¿síndrome de quemado o estrés laboral?
Una de las herramientas más conocidas para descubrir este padecimiento es el «Maslach burnout inventory» (MBO), que estudia el problema desde tres factores diferentes: realización personal en el trabajo, agotamiento emocional y despersonalización, que se reparten en 22 ítems que deben ser informados por el sujeto e interpretados por un psicólogo o personal especializado.
Prueba orientativa

¿Cómo evitar el síndrome de quemado o Burnout?

Ya hemos visto que el entorno laboral es fundamental, pese a que existen algunas características individuales que pueden influir de forma notable.
El primer paso para minimizar la aparición de esta patología pasa por realizar una evaluación de riesgos psicosociales, dentro del plan de prevención de riesgos laborales de la organización.
Así descubriremos qué factores representan una mayor carga de estrés, para poder mejorar los procesos que tienen lugar en él, adaptar los horarios o introducir una mayor variedad de tareas, según convenga.
También, es positivo mejorar la comunicación interna para que los empleados se sientan parte de la organización, analizar las competencias, mejorar la formación, crear incentivos, aumentar el grado de autonomía y fomentar el trabajo en equipo. 
Etiquetas: Estrés laboralSindrome Quemado Trabajo
Publicación anterior

La «Mediación», es ventajosa en la fase inicial del Acoso Laboral

Siguiente publicación

Mobbing cómo defenderte de tu jefe en el trabajo

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad
Síndrome de Quemado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad

octubre 13, 2019
Síndrome del trabajador quemado
Síndrome de Quemado

Síndrome del trabajador quemado como enfermedad profesional

junio 3, 2019
¿Que es  estrés laboral y cual  su prevención?
Estrés laboral

Estrés Laboral: Causas y prevención

febrero 14, 2019
sindrome-de-quemado-burnout-mobbing-acoso-laboral-madrid
Estrés laboral

¿Sufres síndrome de quemado o Burnout?

octubre 23, 2018
baja por depresión
Estrés laboral

Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

octubre 20, 2018
síndrome de quemado
Síndrome de Quemado

Síndrome de quemado puede repercutir en la familia

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
Mobbing cómo defenderte

Mobbing cómo defenderte de tu jefe en el trabajo

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .