• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
domingo, junio 22, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Prevención de Riesgos Psicosociales en España

La realidad existente en España

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 20, 2018
en Mobbing Maternal
4
Prevención de Riesgos Psicosociales
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Prevención de Riesgos Psicosociales: La realidad existente en España

Aunque se ha avanzado considerablemente en materia de seguridad y salud en el trabajo, actualmente en nuestro país existen graves deficiencias en la protección de los trabajadores.
Tanto es así que la salud de los empleados se está viendo notablemente afectada en el aspecto psicológico por las carencias tangibles de protección por parte del empresario o de la administración al respecto.
El mobbing es uno de los riesgos psicosociales reales más severos y de repercusiones muy graves a medio-largo plazo para los trabajadores. Es una enfermedad profesional del siglo XXI, que está en pleno crecimiento y se omite u obvia por parte de las instituciones y agentes involucrados.
La prevención de riesgos laborales considera el mobbing o acoso laboral como uno de los riesgos psicosociales que abordar y sobre el cual establecer medidas preventivas. Por ello, como trabajadores es interesante conocer nuestros derechos y fundamentalmente los deberes y responsabilidades legales que tiene contraídas el empresario o la administración en este ámbito.

PRL (Prevención de Riesgos Psicosociales)

La PRL (Prevención de Riesgos Laborales), es una herramienta preventiva, pero si no se cumple es un elemento de castigo penal para el empresario que infrinja sus obligaciones.
La realidad en cuanto a las evaluaciones de riesgos laborales que se suelen hacer de los puestos de trabajo es que, raramente incluyen los riesgos psicosociales.
En aquellas que los han identificado y evaluado, no suelen establecerse medidas preventivas siquiera.
De hecho, en la mayoría de las evaluaciones de riesgos de las empresas españolas este tipo de riesgos suelen presentar riesgo leve y no se toman acciones ni objetivos, puesto que no se consideran relevantes.
Por otra parte, los riesgos psicosociales referentes a estrés, acoso laboral, amenazas o intimidación no suelen identificarse.
Tanto es así que ni siquiera las mutuas o servicios de prevención consideran este riesgo como un patógeno existente en la realidad de la administración pública o del tejido empresarial español

Es curioso que actualmente no se considere el acoso laboral como enfermedad profesional, cuando es el causante de la mayor parte de las bajas por depresión o ansiedad de los empleados

Este indicador debería ser tenido en cuenta a la hora de abordar los nuevos planes de PRL y las acciones preventivas en las empresas y entidades públicas. Así como en el diagnóstico y tratamiento por parte de los profesionales sanitarios tanto en las mutuas de trabajo como en la Seguridad Social.

Por último, la actuación por parte de las víctimas y su entorno en la reconducción de la situación y en la recopilación de pruebas que proporcionen un soporte ante el agresor o ente agresor.

¿Crisis económica: Posible causa de mobbing?

Es necesario considerar que la crisis económica ha sido un propulsor importante en el aumento del acoso laboral. Los motivos son variopintos:
  • Excesiva presión a stakeholders y accionistas que a su vez acarrea tipos de gestión más agresivas y peores condiciones para los trabajadores. Consecuencia de esta crisis no existe facilidad para un cambio de trabajo.
  • Existencia de perfiles de gestores de personas con carencias en habilidades de gestión de equipos y/o con menor cualificación en muchos casos porque se tiende a ahorrar costes en la contratación o en la promoción de posiciones.
  • La reforma de la Ley Laboral ha favorecido la desprotección de los trabajadores ante el empresario. Facilidad de despidos, presión para no despedir improcedentemente o inclusive ejercer presión para evitar pagar el despido.
  • Influencias políticas que provoquen conflictos de intereses personales con determinados puestos y que por el carácter permanente de la posición en la administración pública ocasione que se margine a las personas que ya no sean de interés o comiencen a ser un obstáculo para los intereses de otras.
Por estos motivos, introducimos un nuevo «espacio» donde se publicarán cuestiones relevantes sobre la prevención de riesgos laborales a las que poder acceder de forma sencilla con el fin de transmitir información crucial de consulta y ayuda a los acosados en el trabajo.
Pretendemos difundir de forma concisa este campo tan desconocido para cualquier trabajador y complejo de entender.
Queremos proporcionarte otra herramienta útil que te sirva para exigir y proteger tus derechos laborales.
Artículos Cristina Gatell Sánchez
40.463667-3.74922
Etiquetas: cristina gatell sánchezMobbingPRL
Publicación anterior

Como enuncian los jueces el Mobbing en sus sentencias

Siguiente publicación

Mantener a un funcionario desocupado es acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

conciliar a las madres
Mobbing Maternal

Sanción por no permitir conciliar a las madres

mayo 27, 2019
victimizacion-secundaria-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam-compressor.png
Acoso laboral

Mobbing: La victimización secundaria

agosto 17, 2018
Mobbing maternal después del embarazo
Acoso laboral

Mobbing maternal después del embarazo

octubre 23, 2018
como-conseguir-pruebas-de-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam
Acoso laboral

Cómo conseguir pruebas del mobbing

enero 16, 2019
Siguiente publicación
Mantener a un funcionario desocupado es acoso laboral

Mantener a un funcionario desocupado es acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .