• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, marzo 4, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Grabar conversaciones en nuestro trabajo

Podemos si somos víctimas de Mobbing

Mobbing MadridporMobbing Madrid
octubre 20, 2018
enPericia Informática
0
Grabar conversaciones en nuestro trabajo

SI. Podemos grabar a nuestro superior o nuestro compañero si somos víctimas de Mobbing

Si sufrimos mobbing , ya sea por parte de nuestro jefe o de otro / s compañero / s, lo primero que debemos hacer es recabar pruebas que demuestren esa situación.

¿Servirían como prueba en un procedimiento judicial las grabaciones tomadas desde nuestro dispositivo móvil?

A partir de
  • Si somos parte de esa grabación , si grabar conversaciones con nuestro jefe, es decir, en esa película lo presentamos nosotros y nuestro jefe, sería totalmente lícito presentarlo como prueba en un juicio.
  • Si no somos parte de esa conversación , por ejemplo, grabar conversaciones entre nuestro jefe y otro compañero en la que no somos parte. El Código Penal castiga en su articulado este tipo de conductas y, por lo tanto, un juez admitirá esta prueba.
Gracias a las tecnologías de hoy en día, realizando grabaciones ocultas en tarea fácil. Un simple reproductor de MP3 tiene la capacidad de grabar durante varias horas, y se puede llevar perfectamente en el bolsillo de la chaqueta o de la camisa sin que adviertan su presencia. Los teléfonos móviles también suelen incorporar esta función.

¿Es legal grabar conversaciones sin que nuestro interlocutor para hacer las pruebas como prueba ante un juez?

Lo es , siempre y cuando participa en dichas conversaciones y no se traten intimidades personales de la persona grabada.
¿La grabación de conversaciones es prueba válida en un juicio?
«La grabación de una conversación por uno de los intervinientes, sin afectar las reservas de intimidación de los demás, y al mismo tiempo que hizo la grabación para ser usado como prueba del querellante, es una prueba válida porque ningún derecho fundamental de los demás vulnera , y al mismo tiempo sirve para el ejercicio del derecho fundamental de tutela judicial (derecho a la prueba, artículo 24, 2 CE) del quemarca «

¿Qué es conveniente?

Teniendo en cuenta que no estamos cometiendo ninguna ilegalidad. Una situación en la cual puede ser la misma:
Vuestro jefe pide que se acerque a su despacho para tener una charla … que tenga una lista de tareas pendientes de su puesto … o que sea la última vez que haya una situación de trabajo laboral (en este caso toda prueba es necesaria).

Argumentos jurídicos

Javier Díez Vicario Abogado. Salamanca (España)

A) La validez de una prueba en juicio se predica el cumplimiento de los criterios legales (objeto de prueba, forma de proponer y practicar, tiempo, etc.) que tiene que reunir una prueba para ser admitida.
Otra cosa distinta es la valoración que hace la prueba, esto es, si la prueba lo que la parte quiere o no lo prueba.
Sobre el segundo extremo, esencial en todos nuestros recursos jurisdiccionales (civil, penal, contencioso-administrativo y laboral) que la valoración de la prueba en función de la judicial, inherente o inseparable de la función de juzgar que es el potencial de jueces y tribunales (artículo 117, 3 CE), si bien con matices en cada uno que se salen del caso.
Es esencial que la prueba se haya obtenido de forma lícita y sin ser contraria a los derechos fundamentales (arts. 14 a 30 CE), y aquí es donde suele estar el problema de las pruebas grabadas en cintas u otros artilugios.
Prueba obtenida de forma ilícita – grabar conversaciones
Se puede afirmar que la grabación de una conversación ajena, esto es, la persona que realiza la grabación no participa en la conversación , el consentimiento de los intervinientes y la autorización judicial, es una prueba que permite los derechos fundamentales de los comunicantes, los del art. 18, apartados 1 y 3, y quizás otros, derechos a la intimidad personal y de las comunicaciones, aquí al caso las telefónicas pero también a las presencias, por lo que es una prueba ilícita que no puede ser admitida.
Prueba obtenida de forma lícita – grabar conversaciones
Por el contrario, la grabación de una conversación por uno de los intervinientes , sin afectar las reservas de intimidad de los otros, y al mismo tiempo que hizo la grabación para ser usado como prueba del juego, es una prueba válida porque ningún derecho
fundamental de los demás vulnera, y al mismo tiempo sirve al ejercicio del derecho fundamental de tutela judicial (derecho a la prueba, artículo 24, 2 CE) del quemarca.
D) No es posible dar una respuesta fija para todos los casos, porque siempre es preciso hacer una ponderación de los derechos o intereses en el juego, admitiendo en la realidad más que los dos supuestos analizados (B y C).
E) La prueba debe ser válida en tiempo y forma, entre los que se destacan en las órdenes civiles, contencioso-administrativa y laboral, que es preciso ofrecer al tribunal los medios de reproducción para ser escuchados en la vista. Y todos los requisitos para hacer las pruebas con la ayuda de un sistema que ayuden a cumplir con las normas, responder a una contravención, intentar la sorpresa dentro del trámite procesal, … pero todos estos requisitos ya en el orden de la conveniencia o práctica forense y no en el de la validez.
F) Por lo que en conclusión, las grabaciones telefónicas pueden proponerse como la prueba en el juicio, y ser admitidas si la ha efectuado el comunicante que la propone, y no recoger las reservas de la intimidad del otro, en el ejercicio del derecho a la prueba del proponente, y todo ello sin perjuicio de la valoración judicial que haga la prueba y otros requisitos de validez.
mobbingmadrid-julio-mndez-acoso-laboral-mobbing
Más artículos de Julio Méndez

Me gustaría añadir que si bien las grabaciones en los términos generales son aceptadas por nuestros Juzgados y Tribunales como medio probatorio válido, no hay excepciones . Me refiero a:
  • Instalaciones de especial seguridad.
  • E stamentos militares.
  • Órganos colegiados.
  • Especial complejidad para material probatorio obtenido en instalaciones policiales.

Resulta pues prudente y ante los primeros indicios de hostigamiento que nos permitieron revisar una opinión que nos permitía dirigir nuestros esfuerzos hacia medios probatorios útiles y eficaces.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso DigitalAcoso LaboralAcoso moralAcoso sexualjulio méndezMobbingPericia informatica
Publicación anterior

Terapia Online para acoso laboral

Siguiente publicación

Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

que-hacer-con-una-prueba-digital-de-tu-acoso-laboral-mobbing-madrid-pridicam-compressor
Pericia Informática

¿Qué hacer con una prueba digital de tu acoso laboral?

por Mobbing Madrid
4

¿Qué debes hacer con una prueba digital de tu trabajo laboral? ¿En qué consiste la tecnología forense ? La tecnología...

como-conseguir-pruebas-de-mobbing-madrid-acoso-laboral-pridicam
Acoso laboral

Cómo conseguir pruebas del mobbing

por Mobbing Madrid
1

Cómo conseguir pruebas del mobbing que sufro Grabar con discreción tus conversaciones con tus acosadores. ¿La grabación de conversaciones es...

empresa puede leer los correos de sus empleados

La empresa puede leer los correos de sus empleados

Incapacidad permanente absoluta

¿Puede causar el acoso laboral una incapacidad permanente absoluta?

pruebas digitales del acoso laboral

Recoger pruebas digitales del acoso laboral

prueba pericial informática en el acoso laboral

La prueba pericial informática en el acoso laboral

Siguiente publicación
Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Crear una nueva cuenta!

    Rellena el formulario para registrarte

    *Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
    Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.