• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, marzo 25, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acoso laboral o mobbing ¿qué hago ahora?

Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
noviembre 2, 2018
enPericia Psicológica
3
Acoso laboral o mobbing

Acoso laboral – Que representa el trabajo en nuestra vida

El trabajo es uno de los ejes centrales que guía otros aspectos de nuestra vida. A través del mismo organizamos el resto de nuestras rutinas, a qué hora nos levantamos, cuánto tiempo tenemos para comer, dónde situamos nuestra vivienda…elementos simples que conforman nuestro día a día.

Por otra parte, nos aporta una identidad social, metas, propósitos, relaciones personales…

Tradicionalmente, valoramos el lugar de trabajo como un entorno seguro donde podemos establecer relaciones interpersonales positivas.

Pero si por el contrario no lo percibimos como un lugar seguro y sentimos que nuestra autoestima está cada vez más deteriorada, si sentimos que no tenemos apoyo ni reconocimiento de nuestro entorno laboral…

¿Qué ocurre si nos enfrentamos a las consecuencias del acoso laboral?

Hemos de tener en cuenta que las consecuencias no son únicamente para el trabajador afectado, también existen consecuencias para el núcleo familiar y social así como para la organización laboral, debido a que el hecho de distorsionar la comunicación y colaboración entre trabajadores, interfiere en las relaciones que los trabajadores deben establecer para la ejecución de tareas (Leymannm,1996)

Acoso laboral o mobbing ¿Qué hemos de hacer ante esto?

Puede que nuestro estado de ánimo cada sea más bajo, puede que tengamos dolores de estómago…de cabeza…falta de apetito…

1.En primer lugar hemos de tomar conciencia de la situación laboral presente y comenzar a recoger pruebas de nuestro acoso:

Grabar con discreción tus conversaciones con tus acosadores.

¿La grabación de conversaciones es prueba válida en un juicio por mobbing?

Tener en cuenta también las pruebas digitales.

Ejemplo:El E-Mail, SMS, redes sociales o WhatsApp: ¿Prueba válida en un juicio de mobbing?

Confecciona un «Diario de Incidencias» con todos aquellos sucesos que te ocurran.

Anota en tu «Diario de incidencias» las conductas de #acosolaboral o #mobbing: que sufres

Guarda con discreción todos los documentos que puedan demostrar el acoso laboral que sufres

2. Continuar con las siguientes estrategias de afrontamiento:

Confirmar que se está sufriendo acoso laboral

Buscar asesoramiento para comprobar , que la situación laboral que vives es mobbing.

Comité de Seguridad y Salud de la empresa

Poner los hechos en conocimiento del Comité de Seguridad y Salud de la empresa (si lo tiene) o del representante legal de los trabajadores.

Informar a la empresa del acoso

El acosado debe informar a la empresa de la situación (aunque ésta sea encubridora o instigadora del acoso), ya que el empresario es responsable de los daños que sus trabajadores sufran en la empresa.

La comunicación deberá realizarse por escrito y el trabajador debe conservar una copia en la que conste el recibí de la empresa.

Es conveniente contar con asesoramiento para redactar este escrito.

Denuncia ante la inspección de Trabajo

Para que actúen debemos presentar una denuncia ante el servicio administrativo, en la que incluiremos: los hechos del acoso, los datos cronológicos ,los nombres de las personas involucradas.

la carta de información a la empresa, los informes médicos, psicológicos o del comité empresa que poseamos y cualquier otro dato o documento que sea importante.

Es conveniente contar con asesoramiento para redactar este escrito.

¿Qué pasos dar, si las anteriores estrategias no han dado resultado?

  • Intentar alcanzar un acuerdo
  • Promover una mediación
  • Denuncia judicial
Para afrontar estos pasos es imprescindible presentar las pruebas de estar sufriendo acoso laboral.
Es en este ámbito donde elinforme pericial psicológicoadquiere una importancia vital.
Con dicho informe pretendemos contestar de forma clara y sencilla al objeto de la pericia, es decir:
Pretendemos proporcionar a la empresa o al Juez una respuesta fundamentada, comprensible y detallada de la situación presente para así poder asesorarle.
El informe pericial psicológico pretende ser un vínculo de comunicación respondiendo de forma objetiva a las cuestiones planteadas, pretendiendo valorar el estado del trabajador afectado así como su posible relación con los hechos acontecidos
Pretende ser un vehículo que pruebe el estado de la persona, así como un instrumento para descartar una posible simulación u otras causas que pudieran dar otro significado al estado del afectado.
Como hemos mencionado con anterioridad, resultaría imprescindible presentar pruebas de estar sufriendo acoso laboral, resultando apropiado y favorable presentar entonces dicho informe para así poder determinar el daño psicológico del afectado.
El objetivo del informe pericial es demostrar que el trabajador acosado ha estado expuesto a unos factores de riesgo psicosociales relacionados con las relaciones interpersonales establecidas en el lugar de trabajo y que dicha situación ha ocasionado unos daños psicofísicosobjetivablesmediante datos clínicos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralAcoso sexualInforme Pericial PsicológicoMobbing
Publicación anterior

Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

Siguiente publicación

Inspección de trabajo y el acoso laboral

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

correo electrónico en el acoso laboral
Pericia Psicológica

La fuerza del correo electrónico en el acoso laboral

por Mobbing Madrid
1

La fuerza probatoria del correo electrónico en el acoso laboral Si sufres acoso laboral o tienes indicios de que el ámbito laboral...

Qué es un informe pericial
Pericia Psicológica

Acoso Laboral ¿Qué es un informe pericial psicológico?

por Mobbing Madrid
1

El informe pericial psicológico es útil antes de judicializar el caso Intentar alcanzar un acuerdo con tu empresa Dar conocimiento a...

informe pericial psicológico

¿Qué se evalúa en un informe pericial psicológico?

Características del acoso digital

Características del acoso digital en el mobbing

peritaje-psicologico-mobbing-madrid-acoso-laboral

Peritaje psicológico en caso de mobbing

Siguiente publicación
inspeccion-de-trabajo-acoso-laboral

Inspección de trabajo y el acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.