• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La salud de los trabajadores en la empresa

Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
septiembre 11, 2018
enSíndrome de Quemado
0
Gestionemos el estrés

La riqueza de las empresas depende de la salud de los trabajadores

Dra. Maria Neira, Directora, Departamento de Salud Pública y AmbienteOrganización Mundial de la Salud

Creaciónde entornos de trabajo saludables: un modelo para la acción: para empleadores,
trabajadores,autoridades normativas y profesionales.
Lasalud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son de fundamentalimportancia para los propios trabajadores y sus familias, ytambién parala productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y, porende, para las economías de los países y del mundo.
Según los cálculos actuales, dos millones de hombres y mujeres fallecen anualmente
como consecuencia de accidentes de trabajo y enfermedades o traumatismos relacionados con el
trabajo.
Asímismo, se calcula que cada año se producen 160 millones de casosnuevos de
enfermedadesrelacionadas con el trabajo.
Además el, 8% de la carga global de las enfermedades provenientes de la depresión es
actualmente atribuida a los riesgos ocupacionales.
Estosdatos, recopilados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y laOrganización Mundial de la Salud (OMS), sólo abarcan las lesiones yenfermedades que se producen en los lugares de trabajo registrados,pertenecientes al sector convencional de la economía. En muchos países la mayorparte de los trabajadores pertenece al sector no convencional, en el queno se lleva ningún registro de los traumatismos o las enfermedadesrelacionadas con el trabajo, y mucho menos se ejecutan programas dirigidosa prevenir este tipo de problemas.
Porlo tanto, ocuparse de esta carga de morbilidad enorme, su costoeconómicoy la pérdida a largo plazo de recursos humanos provocados por la insalubridadde los lugares de trabajo es un reto formidable para los países, lossectores económicos, los responsables de las políticas de salud y losprofesionales.
Enel 2007 la Asamblea Mundial de la Salud dio su apoyo a unnuevo Plan de acción mundial sobre la salud de los trabajadores, con elobjeto de dar un nuevo impulso a la acción de los Estados Miembros.
Elplan se basa en la Estrategia mundial de salud ocupacional para todos aprobadapor la AsambleaMundial de la Salud en 1996. La Declaración de Yakarta sobre la Promoción de laSalud (1997),la Declaración de Stresa sobre la salud de lostrabajadores (2006), el Pacto Mundial de las NacionesUnidas y el Plan de acción mundial sobre la salud de lostrabajadores (2007) también realizan aportes importantes para orientar esta iniciativa.

Lectura o descarga de informe de la OMS completo

 

DESCARGA

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralDiscriminación LaboralMobbingSindrome Quemado Trabajo
Publicación anterior

¿En qué consiste el trabajo del psicólogo?

Siguiente publicación

Acoso laboral por parte de un superior

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad
Síndrome de Quemado

Síndrome de Burnout reconocido como enfermedad

por mobbing madrid
0

El Agotamiento laboral conocido como Síndrome de Burnout finalmente es reconocido como una enfermedad por la propia Organización Mundial de...

Síndrome del trabajador quemado
Síndrome de Quemado

Síndrome del trabajador quemado como enfermedad profesional

por mobbing madrid
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido introducir definitivamente en su Clasificación Internacional de Enfermedades el desgaste profesional,...

sindrome-de-quemado-burnout-mobbing-acoso-laboral-madrid

¿Sufres síndrome de quemado o Burnout?

síndrome de quemado

Síndrome de quemado puede repercutir en la familia

Riesgos Psicosociales Mobbing Madrid

Riesgos Psicosociales Mobbing Madrid

síndrome de quemado o estrés laboral

Síndrome de quemado o estrés laboral

Siguiente publicación
acoso laboral por parte de un superior

Acoso laboral por parte de un superior

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.