• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Secuelas por haber sufrido acoso escolar

Pridicam por Pridicam
julio 10, 2019
en Denuncias Acoso Escolar
0
Gestionemos el estrés
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Un 28% de los adultos reconoce tener secuelas por haber sufrido acoso escolar

Un 28 % de los adultos reconoce tener secuelas por haber sido objeto de acoso en el colegio, ha afirmado este viernes en la Universidad de Navarra la psicóloga y experta en violencia escolar Fuensanta Cerezo.

Cerezo, quien ha impartido la sesión inaugural de la jornada “Bullying: claves para entender, evaluar e intervenir”, ha asegurado que estas personas sufren efectos a largo plazo y pueden tener conductas antisociales y dificultades en las relaciones interpersonales.

Además, tienen posibilidad de ser objeto de acoso laboral e incluso poseer ideas recurrentes de suicidio, ha explicado.

A corto plazo, la experta ha destacado que un 65,6 % de ellas sufre problemas de gravedad moderada y manifiestan tristeza, nerviosismo, alteración del sueño y soledad.

“Hablar de bullying es hablar de intimidación, de la capacidad de generar miedo”, ha declarado Cerezo, quien ha recalcado la importancia de dotar de estrategias al alumnado que le permitan protegerse cuando comienza a producirse una situación de acoso.

Si la víctima «es capaz de no sentirse identificada, de que no le afecte, no habrá bullying. Es ahí donde hemos de trabajar, en la capacidad de resiliencia”, ha aseverado.

La psicóloga ha establecido las características del acoso escolar y sus diversas formas (física, verbal, indirecta y ciberbullying) y ha aportado variables que influyen a la hora de sufrir acoso, como la edad, sexo o estatus social.

De este modo, ha expuesto algunas diferencias entre el tipo de acoso que “suele ser habitual en los chicos, sobre todo el físico”, y en las chicas, donde “es más indirecto, a través del rumor”.

También ha alertado de los efectos en los agresores, ya que «pueden tender a formar agrupaciones con perfiles similares al suyo, y en algunos casos llegar a producirse situaciones de predelincuencia”. Además, al llegar a la vida adulta, este tipo de personas afianzan estos comportamientos. 

Fuente: lavanguardia.com

Para nosotros es importante conocer tus opiniones y comentarios.
Etiquetas: Bullyingsecuelas por haber sufrido acoso escolarviolencia escolar
Publicación anterior

Ilegal despedir si está de baja por enfermedad grave

Siguiente publicación

Cesan al gerente condenado por acoso laboral

Pridicam

Pridicam

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Sin contenido disponible
Siguiente publicación
Gestionemos el estrés

Cesan al gerente condenado por acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .