Antes de emprender cualquier acción enfocada a una ulterior denuncia de acoso laboral es necesaria como paso previo:
Informar a la empresa por escrito de la situación de acoso por la que se atraviesa con el fin que quede constancia de la misma.
Recabar toda la información y pruebas mensajes, grabaciones telefónicas, fotográficas, emails, que sean posibles y válidas en derecho con el fin que dicha acción tenga visos de éxito
Una vez realizados estos pasos las presuntas situaciones de acoso laboral que puedan sufrir los trabajadores pueden ser puestas en conocimiento a través de dos instancias:
Una administrativa que es la Inspección de Trabajo y otra a través de la Jurisdicción Social
La Inspección de Trabajo examinará tanto los hechos acontecidos y valorará las pruebas que puedan demostrar la situación de acoso con el hecho de exigir a las empresas las correspondientes responsabilidades administrativas por conductas que puedan ser contrarias a ladignidad de sus empleados.
Qué acciones puedo realizar en la Inspección de Trabajo Qué actuaciones puede realizar un afectado de mobbing ante la Inspección de...
Leer másLa Inspección de Trabajo dicta infracciones graves contra Mercadona Trabajo dicta un acta de infracción contra Mercadona en materia de relaciones...
Leer másMobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL
© 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL
© 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR