• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso Laboral, defiéndete, usando tus derechos

Mobbing Madrid

Pridicam por Pridicam
agosto 28, 2018
en Acoso laboral
0
Afectado de Acoso Laboral, defiéndete, usando tus derechos
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Afectado de Acoso Laboral, defiéndete, usando tus derechos

Como acosado debes saber…

  1. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales ampara al trabajador y si no se cumple por parte del empresario tienes un recurso documentado sencillo con el que reclamar tus derechos.
  2. El empresario ha de cubrir sus responsabilidades para con sus empleados en materia de seguridad y salud a través de:
  • personal técnico competente (servicio de prevención propio o ajeno),
  • recursos económicos para poder tomar acciones,
  • formación e información y adquirir equipaciones individuales y colectivas de protección.

Estos requisitos son obligatorios para cualquier tipo de entidad, sea pública o privada e independientemente del tamaño de la misma y del sector al que se dedique.

Comprueba…

Si en tu puesto de trabajo, independientemente de las siguientes consideraciones:

  • Sea el que siempre has realizado.
  • Te hayas incorporado a un nuevo puesto.
  • Te hayan cambiado de puesto dentro de la empresa.
  • Hayas estado o no de baja por IT. 

Que la organización te ha proporcionado información y documentación sobre las siguientes cuestiones:

  • ¿Han evaluado tu puesto en materia de seguridad y salud en el trabajo (PRL)?.
  • ¿Te han informado y comunicado esos riesgos?.
  • ¿Te han dado formación en materia de seguridad laboral en tu puesto?.
  • ¿Están identificados y evaluados tus riesgos psicosociales?.
  • ¿Se toman medidas frente a esos riesgos psicosociales?.
  • ¿Te han hecho reconocimiento médico periódico?.
  • ¿Has sido apto para realizar esas funciones de tu puesto?.
  • En el caso de no ser apto o apto con limitaciones (por una incapacidad circunstancial, embarazo, o lactancia), ¿te han recolocado en otro puesto que no sea inferior de tu categoría profesional?.
  • ¿Han tomado medidas para protegerte ante riesgos de tu condición actual de salud en tu puesto de trabajo?.
  • ¿Te han comunicado quién es el Delegado de Prevención o Responsable en materia de PRL al que recurrir en tu empresa?.
  • ¿Es independiente de la Dirección General?.
  • ¿Disponen de un canal de comunicación neutral al que acudir en caso de intimidación o acoso?.
  • ¿Tienen algún tipo de protocolo de actuación ante acoso laboral?.
  • Si tienen más de 50 trabajadores el centro de trabajo dónde estás desempeñando tus funciones, ¿tienen comité de Seguridad y salud?, ¿Te consta que se reúnan y te han informado de medidas adoptadas en materia de seguridad laboral?.
  • ¿Nunca ha habido trabajadores de baja por ansiedad?.

Si alguna de esas respuestas es NO.

Consúltanos podemos asesorarte

Pero a priori parece que no están cumpliendo adecuadamente con la legislación.

Pasos que debes dar

Lo primero , recopila esta documentación o pruebas (mail, WhatsApp, grabaciones, …) acerca de todos estos requerimientos. Especialmente de su ausencia, en los casos en los que no te hayan proporcionado información y formación.

Para recopilar esta documentación debes saber que la empresa/entidad/organización está obligada a proporcionarte una copia de la misma. Por ello debes solicitarla al departamento de Prevención de Riesgos Laborales y/o en su defecto al Departamento de Recursos Humanos o Personal. El departamento que se encargue de gestionar estos asuntos.

Guarda tu evidencia documental

Guárdate evidencia documental de las comunicaciones que mantengas con estos departamentos tanto en las solicitudes como de sus respuestas. Esto conlleva que custodies una copia de toda la documentación que obre en tu poder a partir de ese momento en cualquier tipo de soporte (papel y/o electrónico).

Si es de carácter electrónico, haz una copia externa de estos archivos y mails.

Una vez recopilada esa información contrasta la validez y la adecuación de la misma. Así como de su veracidad (si has firmado esos documentos, si te han proporcionado formación al respecto, o si esa formación corresponde a las horas estipuladas por su documentación, si te han entregado esa documentación o si es la primera vez que la ves…).

En caso que haya alguna incongruencia en la documentación o evasivas en la respuesta por parte del personal encargado de prevención de riesgos laborales, contacta con nosotros.

Autora: Cristina Gatell

Máster en PRL y sus 3 especialidades

Etiquetas: cristina gatell sánchezPRL
Publicación anterior

Acoso laboral dentro de la empresa

Siguiente publicación

El mobbing en la maternidad

Pridicam

Pridicam

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
mobbing en la maternidad

El mobbing en la maternidad

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .