• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso laboral en el Ministerio de Economía

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 21, 2018
en Acoso laboral
1
Gestionemos el estrés
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Acoso laboral impune en el CDTI Ministerio de Economía y Competitividad

Mi historia es la de un trabajador que denunció el acoso laboral contra él y otros compañeros, lo que me ha supuesto un calvario judicial que se prolonga ya diez años y la pérdida de mi salud y carrera profesional.

Mi nombre es Felipe y soy ingeniero aeronáutico. Tuve el desacierto de querer trabajar defendiendo los intereses internacionales de mi país en el sector aeroespacial, y me incorporaré al CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). El CDTI es un ente público englobado actualmente en el Ministerio de Economía y Competitividad. El director responsable de los hechos narrados en los apartados quinto a séptimo, núcleo principal de esta queja, fue Maurici Lucena, enchufado a dedo en un cargo público de tal relevancia contando tan sólo con 28 años. Ha continuado disfrutando de su padrinazgo político después, y hoy es el jefe del grupo parlamentario del PSC en el parlamento catalán.

Despido

Fui despedido del CDTI en enero de2004, como represalia a las denuncias legítimas por abusos y acoso laboral que formulé, junto con otros trabajadores y el Comité de Empresa. La normativa de Prevención de Riesgos Laborales obliga a las empresas a tramitar e investigar las denuncias que se le presenten. Sin embargo, el CDTI se negó a hacerlo y respondió con más represalias, hasta el despido final de los denunciantes.

Sentencias

Estos acontecimientos provocaron la repulsa mayoritaria de la plantilla, y que el Juzgado de lo Social sentenciara en tres ocasiones que mi despido había de considerarse nulo, por haber existido acoso laboral y vulneración de nada menos que cuatro derechos fundamentales.

Pero el CDTI prosiguió en su propósito de ocultar lo sucedido y encubrir a los directivos culpables. No dudarían para ello en malversar el dinero del contribuyente, ofreciéndolo para obtener testimonios a su favor en juicio o para pactar indemnizaciones, a cambio de silencio y retirada de las denuncias, con el fin de eludir el esclarecimiento interno y judicial de lo ocurrido. Alegando supuestos defectos formales de ninguna trascendencia, el CDTI recurrió las sentencias de mi despido y provocó un vergonzante conflicto entre el Juzgado de lo Social y el Tribunal Superior de Justicia. Sólo este proceder le permitió al CDTI extender el proceso, mi despido y mi tortura durante cuatro años.

Al tiempo que mantenía este castigo sobre mí, al CDTI no le importó desplegar hipocresía en indecencia cuando le convino. Así, el CDTI utilizó la condena por mi despido -que no acataba y tenía recurrida- como argumento a su favor en otro proceso que tuvo contra uno de los implicados en los abusos, cuando surgieron luchas de poder entre ellos.

Inspección de Trabajo

Tampoco tuvo el CDTI reparos, para evitar fuertes sanciones por parte de la Inspección de Trabajo, en admitir de la injusticia de mi despido, comprometiéndose en acta -ante mí, la Inspección y el Comité de Empresa- a mantenerme en plantilla en caso de que el despido fuera declarado improcedente.

Sin embargo, cuando esto ocurrió en 2008 el CDTI se negó a cumplir su compromiso, sin ni siquiera excusarse con justificación alguna. Esto me ha obligado a un nuevo calvario de reclamaciones y demandas, sufriendo una vez más largos años de ineficacia de una administración judicial incapaz de proteger mi derecho a reincorporarme, conforme a un compromiso escrito existente reconocido por el mismo CDTI ante los tribunales.

Petición de firma de apoyo de Felipe Alonso

Pido pues tu firma para exigir al Ministerio de Economía y la Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, que hagan cumplir al CDTI su compromiso y me reincorpore, así como para que se esclarezcan y asuman las responsabilidades derivadas de este caso.

Pido también tu firma para exigir a los Ministerios de Empleo y Justicia que mejoren y hagan cumplir la normativa de Prevención de Riesgos laborales, para que no se permita la impunidad y se sancione, gravemente y de inmediato, a las empresas y directivos que ignoran las denuncias de los trabajadores y Comités de Empresa.

Corren tiempos difíciles en que innumerables trabajadores estarán sufriendo abusos que no se atreven a denunciar -por temor a un despido sin perspectivas de recolocación- por lo que hoy es aún más necesario exigir protección para el derecho a reclamar contra los abusos y a que estas reclamaciones sean, cuando menos, investigadas.

Creo que tu firma me ayudará a obtener justicia y contribuirá a evitar que casos tan desgraciados como el mío -que podrían y deberían evitarse sin más que el cumplimiento de la legislación de Riesgos Laborales- se sigan produciendo.

PRIDICAM, atiende y apoya a Felipe Alonso, con la firma de su petición y el seguimiento de su caso.

Pulsa: Tu también puedes ayudarle

 

Etiquetas: Acoso LaboralMobbingMobbing Administracion
Publicación anterior

Norberto Levy, el miedo a reincorporarse al trabajo

Siguiente publicación

¿Cómo identificar el acoso laboral o mobbing?

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
identificar el acoso laboral

¿Cómo identificar el acoso laboral o mobbing?

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .