• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, septiembre 11, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Delegado sindical en el acoso laboral

Afectados de acoso laboral en el ámbito sanitario

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 18, 2018
en Acoso laboral
2
Delegado sindical en el acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El acompañamiento del delegado sindical a los afectados de acoso laboral en el ámbito sanitario

Acto CSIF – PRIDICAM

“Afrontamiento de situaciones de acoso laboral en el ámbito sanitario” 

Acto celebrado el 30 de Mayo en Madrid, con la asistencia de Delegados Sindicales de CSIF de los distintos organismos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Delegado sindical en el acoso laboral

La necesidad que tiene el afectado de acoso laboral de sentirse acompañado por su delegado sindical

El crecimiento del acoso laboral en la Administración Pública y muy especialmente en el ámbito de la Sanidad, -eso no quiere decir que no aumente también en las entidades privadas-, fue uno de los  motivos que motivó este acto, por requerir la sensibilización sobre esta situación de todos los actores de este entorno laboral.

Recursos de atención psicológica

Presentó: Belén Retuerta

Responsable del servicio de asistencia psicológica de la Asociación PRIDICAM, colabora desde hace 4 años, habiendo atendido a más de 300 personas, dando servicio psicológico a más de 100 personas afectadas por riesgos psicosociales, tanto en terapia individual como grupal.

Soledad del afectado

Desde mi experiencia tratando casos de afectados dentro del sector de la educación como
cualquier otro sector, transmitiros el sentimiento y realidad de soledad en la que se encuentran en su institución u organización en la que trabajan cuando exponen lo que les ocurre en ellas, con respecto a su soledad con los sindicatos y profesionales de la salud que no entienden lo que les ocurre en sus entornos laborales.

Debemos tener presente que acudirán a nosotros en algunos casos sin saber lo que les está pasando y otras habrá pasado más de un año desde las primeras conductas sufridas en sus entornos de trabajo. Llevaran un largo tiempo somatizando el problema, sintiéndose solas por sus compañeros, superiores, instituciones, comités de empresa, departamentos de personal, prevención o salud laboral,  culpables y con baja autoestima.

Escucha activa al afectado

Por todo lo expuesto, es fundamental la importancia que le tenemos que dar a prestarles una escucha activa para luego colaborar todos en un buen acompañamiento para él/ella.

Trasmitirles y llevar a cabo acciones que les demuestren que no están solos.

PRIDICAM, les presta esa ayuda desde la distancia con respecto a sus puestos de trabajo, pero el papel que el delegado sindical tiene es el acompañamiento a esas víctimas desde la cercanía dentro de sus centros y puestos de trabajo. 

El hostigador/es tiene que ver que no todo vale y que aunque ellos pretendan aislarles, NO ESTÁN SOLOS!

Mi labor, como  Responsable del servicio de asistencia psicológica de la Asociación PRIDICAM, es el acompañamiento y entrenamiento terapéutico que se hace a una persona que no ha sabido o no ha podido protegerse o defenderse ante situaciones laborales.

Descartada la existencia de trastorno de personalidad, decir que no son enfermos mentales sino personas dañadas a consecuencia de la situación laboral en la que se encuentran.

Recursos de atención jurídica

Presentó: Julio Méndez

Director del servicio Jurídico de la Asociación PRIDICAM, colabora desde hace 4 años.
Habiendo atendido a más de 350 personas afectadas en todas las regiones de España.

  • Orientación del afectado y  enseñarle a identificar la situación padecida
  • Detección precoz del hostigamiento/acoso
  • Obligación del empresario de garantizar la salud del trabajador
  • Traslado de la experiencia de PRIDICAM en orden a las posibles acciones extrajudiciales a emprender para la protección del afectado. Importante labor del delegado sindical. Medidas a adoptar por el empresario.
  • Opciones jurídicas para la resolución del conflicto. Importancia de las pruebas y experiencia de PRIDICAM en orden a su obtención

Sistema de atención, acompañamiento y guía del sanitario afectado

Presentó: Carlos Sanz. Presidente de  PRIDICAM Mobbing Madrid

Cuando el docente afectado se pone en contacto con PRIDICAM mediante email, teléfono, redes sociales o whatsapp, para requerir nuestra ayuda, iniciamos el siguiente desarrollo:

  • Le facilitamos un «cuestionario» que contiene todos los aspectos necesarios para poder evaluar la situación del afectado.
  • Consulta personal gratuita en la que se analiza junto con él, su situación laboral y psicológica, exponiéndole el acompañamiento que necesita.
  • En el acompañamiento por el equipo multidisciplinar, el afectado contara con:
  • Orientación y terapia psicológica, para que identifique la situación que padece.
  • Estudio del tipo de riesgo psicosocial que padece.
  • Planteamiento del proceso de defensa para la detención del hostigamiento.
  • Representar al afectado ante la entidad en la que trabaja.
  • Estudio de las opciones jurídicas para la resolución del conflicto.
  • Ayuda y orientación en la recopilación de las pruebas existentes.
Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralCSIFMobbingMobbing Autonomias
Publicación anterior

Afectado durante el proceso de acoso laboral

Siguiente publicación

Servicio de consulta clínica on line y pericial

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
consulta clínica on line

Servicio de consulta clínica on line y pericial

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .