• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Ayuntamiento condenado por acoso laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Acoso laboral
0
Ayuntamiento condenado por acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El Ayuntamiento de Torrevieja – Alicante condenado a pagar 45.000€ a tres policías municipales por mobbing o acoso Laboral

El juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Elche ha condenado al Ayuntamiento de Torrevieja por el acoso laboral ejercido por el intendente Alejandro Morer a un oficial y dos agentes de la Policía Local. El fallo condena al municipio a indemnizar a cada uno con 15.000 euros más intereses, para resarcirles del daño moral y del perjuicio profesional producido y «reponerlos en todos sus derechos». Los demandantes solicitaban 60.000 euros.

Hechos

La acción judicial se presentó en 2006. La Justicia ha tardado siete años en dictar una sentencia para la que cabe recurso.
El fallo determina que los tres recurrentes, a los que el resto de compañeros apodaba, según la sentencia, como «los castigados», fueron objeto de acoso laboral por parte de Morer, quien les retiró:
» el complemento de productividad; los destinó, en solitario, a la vigilancia de rotondas y retenes periféricos sin justificación, en servicios vacíos de contenido; les encargó tareas por debajo de su cualificación profesional y les denegó de forma injustificada permisos y vacaciones.
La sentencia explica que los tres demandantes sufrieron el «vacío» por parte de la mayoría de compañeros; especialmente, de los interinos, según declaró uno de los testigos, también policía, en el procedimiento»
Los tres agentes son miembros de Comisiones Obreras, sindicato que cuestionó en 2004, en declaraciones a diversos medios de comunicación, «que el cuerpo policial empleará a interinos en controles de vehículos tras la muerte de uno en un accidente cuando participaba en uno de estos dispositivos». Tras esos hechos fueron «castigados», con un decreto firmado por el entonces alcalde Pedro Hernández Mateo, a cubrir rotondas y retenes en enero.
Esa orden fue anulada por el Tribunal Superior de Justicia en abril de 2005 sin que se acatará la resolución.Morer, segundo en la escala de mandos ahora y el principal jefe entonces, es «el principal responsable» del acoso, según la sentencia, pero la legislación establece que es el Ayuntamiento al que corresponde la obligación de indemnizar al ser competente en seguridad ciudadana.
El intendente justificó sus resoluciones en que había enviado a los agentes a realizar esos servicios como una medida para evitar y combatir la prostitución.
Aunque según reconoció el propio mando, el problema de la prostitución se presentaba en horario nocturno, «esto es, fuera del horario en que fueron enviados a prestar ahí servicio los recurrentes», dice el fallo.
En otra de las situaciones de acoso acreditadas, el entonces oficial jefe de personal y testigo de Morer en el procedimiento, envió al oficial a «contar los vehículos del depósito municipal» el primer día en el que se incorporó tras una larga baja por incapacidad laboral y «al no encontrar otra misión que asignarle», según dijo a la jueza. «No resulta verosímil en una ciudad como Torrevieja , con un indice de conflictividad elevado, que no haya servicio más apropiado para un oficial, que enviarle a hacer recuento», aclara. 
Uno de los testigos explicó que la Jefatura denegó a uno de los agentes «castigados» dejar la vigilancia de una rotonda mientras llovía, mientras el hermano de ese mando, también policía, se «reía» de la situación al pasar con su patrulla por la zona. Además se asegura que uno de los agentes denunció el robo con fuerza en un coche y sus superiores no realizaron el atestado.
Igualmente dice el fallo que a los tres se les obligó a presentarse a la revisión de armas, pese a estar de baja por motivos psicológicos dos de ellos y el otro en tratamiento radiológico por cáncer, o que al oficial se le abrieron tres expedientes disciplinarios mientras estaba de baja y dos a uno de los agentes. Todos fueron destinados a servicios en retenes periféricos de Los Balcones y La Siesta y «sin nada que hacer».
VER SENTENCIA
Nuestra felicitación a los tres agentes de policía municipal y a la entidad sindical que les ha apoyado.

Fuente: http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/
Etiquetas: Leyes y SentenciasMobbingMobbing AdministracionMobbing Ayuntamientos
Publicación anterior

Los derechos del trabajador ante un ere

Siguiente publicación

Entorno social del acosado de mobbing o acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
acosado de mobbing

Entorno social del acosado de mobbing o acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .