• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Mobbing o acoso laboral «Programa Futuro abierto»

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Acoso laboral
0
Programa Futuro abierto
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El mobbing o acoso laboral «Programa Futuro abierto» de RNE

El acoso laboral, o acoso moral en el trabajo, más conocido por el término inglés mobbing, es una realidad cotidiana para miles de trabajadores. Las peculiares características de este tipo de acoso, tipificado por otro lado en nuestro ordenamiento jurídico, hacen muy difícil que los casos de mobbing lleguen a los tribunales. Los expertos consideran que de cada 100 casos de acoso laboral o mobbing, sólo el 1% llega a los tribunales, y una vez allí, es muy difícil demostrar la existencia de ese acoso. En España, no sabemos muy bien el número de trabajadores que sufren mobbing, pues nos movemos en estimaciones que consideran que el 7% de los trabajadores sufren ese tipo de acoso. Esta semana, en Futuro Abierto, hablamos del mobbing.

Intervienen en el debate:

José Luis González de Rivera, doctor en Medicina. Especialista en Psiquiatría y en Medicina Interna, catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica, autor de numerosos libros y trabajos y de la enunciación de los síndromes de Mediocridad Inoperante Activa y el de Acoso Institucional.

Cristóbal Molina Navarrete, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Jaén, ha sido director del Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT y de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, también director del Laboratorio Andaluz de Riesgos Psicosociales, miembro del Observatorio Vasco contra el Mobbing.

Participan además en el programa dos víctimas de acoso laboral:

Rosario Peña, quien trabajó como profesora estatal de secundaria. Debido al acoso laboral que padeció, consiguió la incapacidad laboral permanente. Encontró en la escritura una vía de escape para salir del »infierno» en el que se convirtió su trabajo. Acaba de reeditar con el sello Altaria su segundo libro sobre el acoso laboral, Cómo enfrentarse al acoso laboral o mobbing. La publicación,que cuenta con la colaboración de profesores universitarios y especialistas, es una guía útil para saber cómo hacerle frente a estas actitudes.

Ana Garrido, afectada. Técnico del Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid). Asociada a PRIDICAM Mobbing Madrid.

Diplomada en magisterio, con plaza en propiedad como personal laboral fijo tras aprobar dos oposiciones.  Lleva trabajando veinte años del Ayuntamiento de Boadilla del Monte tras superar dos oposiciones; comienza su calvario cuando denuncia la trama Gürtel.

Está de baja a la espera de que se celebre el juicio.

Escuchar audio del «Programa-Futuro abierto» de RNE

Etiquetas: Mobbing Ayuntamientos
Publicación anterior

Discriminación laboral por razón del sexo

Siguiente publicación

Delito de acoso laboral en el código penal español

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
delito de acoso laboral

Delito de acoso laboral en el código penal español

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .