• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

El acoso laboral en la banca

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Acoso laboral
1
acoso laboral en la banca
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

En PRIDICAM aumentan las consultas de empleados de banca sobre el acoso laboral

El acoso laboral en la banca

Presión que muchos directivos y trabajadores bancarios sufren para vender ciertos productos

El cortometraje «Lobos» está inspirado en hechos reales y trata de denunciar la presión que muchos directivos y trabajadores bancarios sufren para vender ciertos productos financieros y las repercusiones que esto conlleva.

Quizás algunos de estos titulares de prensa española en 2016, nos pueda aclarar la situación laboral en la banca.

La banca podría cerrar 3.000 oficinas y acabar con 15.000 puestos de trabajo más hasta 2019

Banco Santander pactará hasta 2.000 bajas y cerrará 450 oficinas este año

La banca perdió uno de cada cuatro empleos durante la crisis

Presión que muchos directivos y trabajadores bancarios sufren

El cortometraje «Lobos» está inspirado en hechos reales y trata de denunciar la presión que muchos directivos y trabajadores bancarios sufren para vender ciertos productos financieros y las repercusiones que esto conlleva.

Este trabajo tiene más de cuatro meses de investigación en documentación, y Daniel Ortiz, uno de los directores, ha contado a Efe que se llevaron «las manos a la cabeza» cuando vieron que existen situaciones como gente que se ha suicidado en los bancos dejando una nota porque «no aguantaba más el acoso recibido«
Otro de los casos que ha explicado Ortiz, son las mujeres que han sufrido abortos dentro de las propias sucursales bancarias «después de que el jefe les echara una bronca increíble»
«Son muchos los empleados que asisten a cursos en donde se les presiona para vender diferentes productos financieros de dudosa rentabilidad para los clientes», ha indicado este director y ha añadido que esto no es muy sonado, ya que «están obligados a guardar silencio bajo secreto profesional a través de un contrato».
«Nos encontramos con situaciones tan fuertes, que muchas no se cuentan en el cortometraje, porque el público no se lo iba a creer, así que se ha tenido que bajar el listón», ha apuntado Ortiz.
Esta idea surgió después de «La Entrevista», otro corto que rodaron en 2012 y que tuvo mucho éxito, por lo que numeras personas les escribieron cartas con diferentes ideas que fueron recopilando. 
El director ha explicado que revisando los temas se dieron cuenta de que la crisis y los bancos estaban muy en boca de todos, pero que no eran conocidas las circunstancias que muchos empleados de bancos sufrían.
Málaga, 26 feb 2014 (EFE).
El cortometraje, que ha sido filmado por el colectivo malagueño Niños Cabra y en el que ha colaborado, entre otros, UGT Málaga aportando documentación, está inspirado en hechos reales, según ha afirmado este sindicato a través de un comunicado.  
Así, refleja una serie de «reuniones a puerta cerrada en las que se presiona a directivos y trabajadores de sucursales bancarias para que vendan productos financieros de dudosa rentabilidad».

‘Lobos’ es el resultado de varios meses de trabajo en el que se ha desarrollado una ardua labor de documentación, análisis de expedientes judiciales y la realización de entrevistas para recabar testimonios de los trabajadores sobre las supuestas presiones.

Este trabajo previo, según han señalado, ha servido para inspirar este cortometraje, que denuncia, entre otras situaciones, «cómo se obliga a actuar con los clientes, dejando atrás la ética y la moral, exprimiendo el beneficio económico hasta sus últimas consecuencias».

«Es un retrato de los oscuros secretos de la banca: las reuniones que algunas de las entidades financieras más importantes del país realizan periódicamente con sus directivos en las que se azuza e instruye la venta de ciertos productos», han apuntado, añadiendo que, además, el film pretende ser una crítica a otras prácticas como el ‘mobbing’, el enchufismo, las inspecciones de trabajo «apalabradas», etcétera.

Ha sido realizado por el colectivo malagueño Niños Cabra, con guión de Daniel Ortiz e interpretado por caras conocidas de la escena malagueña como Miguel Zurita, Antonio Martín, Antonio Caparrós, María del Carmen Fernández y Carmen Baquero, entre otros.
Por su parte, UGT Málaga ha colaborado con este colectivo prestando la documentación necesaria y los espacios físicos para las grabaciones. El sindicato ha afirmado que su intención es «mostrar su apoyo a la cultura, a los jóvenes emprendedores y denunciar la situación de los trabajadores del sector financiero, muy desconocido para el público en general«.

2016 La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que las fusiones entre bancos para afrontar la reducción del negocio acentuarán los ajustes sufridos por el sector financiero durante la crisis.
Los recortes adicionales ante el nuevo panorama bancario implicarán el cierre de unas 3.000 oficinas y a una reducción de plantilla de otros 14.688 empleados hasta 2019.

2016 El Banco Santander ha anunciado un «ajuste de plantilla» y el cierre de 450 oficinas este mismo año para «afrontar una etapa de grandes cambios»

El Banco Santander ha anunciado un «ajuste de plantilla» y el cierre de 450 oficinas este mismo año para «afrontar una etapa de grandes cambios». Su salida tendría lugar de forma vía prejubilaciones con entre el 70 y 80% del sueldo, y con bajas incentivadas, compensadas con 52 días por año trabajado. Los sindicatos lo consideran un ERE

2016 La banca perdió uno de cada cuatro empleos durante la crisis

Un 27% de los empleos que había en el sector de los bancos y las cajas de ahorros en Andalucía en el año 2008, ya no existen. Éste es uno de los datos que arrojan las estadísticas del sector de la banca en estos años de crisis, que ha supuesto la destrucción de 10.067 puestos de trabajo que han desaparecido en la comunidad autónoma entre las entidades bancarias.

La banca podría cerrar 3.000 oficinas y acabar con 15.000 puestos de trabajo más hasta 2019

Banco Santander pactará hasta 2.000 bajas y cerrará 450 oficinas este año

La banca perdió uno de cada cuatro empleos durante la crisis

Etiquetas: Acoso LaboralMobbingMobbing Banca
Publicación anterior

EBOOK Gratuito: Entrevistas con 17 competentes conocedores del Acoso Laboral

Siguiente publicación

Premios «PRIDICAM Mobbing Madrid 2016»

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
PRIDICAM Mobbing Madrid

Premios "PRIDICAM Mobbing Madrid 2016"

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .