• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Premios «PRIDICAM Mobbing Madrid 2016»

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 19, 2018
en Acoso laboral
0
PRIDICAM Mobbing Madrid
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

PRIDICAM Mobbing Madrid entrega los premios a personas, organizaciones e instituciones que han destacado en su lucha contra el mobbing

NOTA DE PRENSA/CONVOCATORIA

Entidades y personas premiadas – Premios PRIDICAM Mobbing Madrid 2016

Aumenta un 80% el número de trabajadores atendidos en la Plataforma contra el  Acoso Laboral

  • La organización sindical SOMOS-Ayuntamiento de Madrid y el Laboratorio de Psicología del Trabajo de la Universidad Complutense, entre los galardonados
  • 7 de cada 10 víctimas de mobbing trabajan en la Administración Pública, y dentro de ésta es la local donde más casos se producen (42%)
  • Las Policía Municipal es el colectivo más afectado en los ayuntamientos, mientras que en las comunidades son los médicos y profesores
  • PRIDICAM nació en 2003 y es la única asociación de ámbito nacional contra el mobbing, con cobertura también internacional en países de lengua castellana y portuguesa
  • Antes de la entrega de los reconocimientos, intervinieron Manuel Huerta, perito judicial; Belén Retuerta, psicóloga, y Julio Méndez, abogado experto en riesgos psicosociales

Madrid-18 de junio/2016

El número de trabajadores que sufre mobbing en España está experimentando un alarmante incremento. La Plataforma de Riesgos Psicosociales y Discriminación Laboral, PRIDICAM Mobbing Madrid, atendió en 2015 a 451 afectados de toda España, un 42% más que en 2014, porcentaje que se eleva al 80% si se comparan los datos con los de 2013.

Estas cifras se han hecho públicas en el acto de entrega de la primera edición de los premios PRIDICAM, que reconocen la labor de personas, entidades y colectivos que se han destacado en su apoyo a los afectados, su lucha contra el mobbing, por la firma de convenios de colaboración para el asesoramiento en el ámbito de los riesgos psicosociales, por los trabajos de investigación realizados y por su esfuerzo en sensibilizar y dar a conocer las graves consecuencias del acoso laboral para las empresas y los trabajadores.

Los premiados han sido: la organización sindical SOMOS-Ayuntamiento de Madrid; el Laboratorio de Psicología del Trabajo de la Universidad Complutense; David González, doctor en psicología y perito en los Juzgados de Getafe; Griselda Herrera López, de la Universidad de Veracruzana (Verazcruz-México); Adelina Rocha, afectada de una gran empresa española; Nieves Martines Rosell, afectada por mobbing maternal; Israel García González, policía municipal de un municipio sevillano; a una afectada con síndrome de asperger; a Manuel Josep Gutiérrez, profesor víctima de mobbing, y a Maite Lázaro, doctora en medicina, psiquiatra, afectada en el ámbito de a sanidad y al médico especialista Addi Mohamed, afectado

Cobertura nacional e internacional

PRIDICAM fue creada en 2003 por tres afectados por acoso laboral en la administración pública. El motivo que les llevó a asociarse fue la falta de apoyo y el escaso conocimiento del problema en general y especialmente en las organizaciones sindicales. Su actual presidente, Carlos Sanz, es uno de los fundadores. En la actualidad,  PRIDICAM cuenta con más de 150 asociados y es la única asociación de ámbito nacional contra el mobbing, con cobertura también internacional en países de lengua castellana y portuguesa.

Atiende a cualquier trabajador que se sienta acosado o discriminado laboralmente, al que ofrece información, orientación y apoyo; defensa y mediación jurídica; atención psicológica y terapia individual y grupal; recursos ante la Inspección de trabajo y en los casos de expedientes disciplinarios, y elabora informes periciales forenses (médicos psicológicos e informáticos) para los afectados que lo soliciten.

En Internet, es la única APP sobre “Riesgos Psicosociales” en España y países de lengua castellana. Su blog https://mobbingmadrid.org/  registra 840.000 entradas, y su Boletín de artículos mediante e-mail tiene 3.700 suscriptores.

Acoso en la Administración Pública

Otros datos facilitados por PRIDICAM Mobbing Madrid son los siguientes: por tipo de empresa, 7 de cada 10 afectados por mobbing trabajan en la Administración Pública, y dentro de ésta es la local donde más casos se producen (42%), seguida de la autonómica (38%) y la central (20%). En el ámbito del sector privado, son las grandes compañías donde más acoso laboral se detecta (76%), a tenor de los trabajadores atendidos por los servicios de PRIDICAM. Por comunidades autónomas, Madrid se sitúa a la cabeza con un 25% de los casos, seguida de Andalucía (15%), Cataluña (11%), Canarias (8%) y Valencia (7%), estando en el polo opuesto Asturias, Cantabria, Baleares, Ceuta y Melilla, todas ellas, con un 1%.

Por sectores profesionales en las administraciones públicas, en la local, es la Policía Municipal el colectivo que registra el mayor número de afectados por mobbing, y en la autonómica, son los médicos y profesores los funcionarios que más denuncian acoso laboral.

Contacto

E-mail: mobbingmadrid@gmail.com
WEB mobbingmadrid.org

CONVOCATORIA ENTREGA DE PREMIOS PRIDICAM Mobbing Madrid
Día:   Sábado 18 de junio, a las 11.15 horas

Dónde:  Centro Cultural Villa de Móstoles (detrás del Ayuntamiento de Móstoles). Sala de Conferencias, 4ª Planta

Cómo llegar: Estación de Metro PRADILLO (Línea 12 de Metro Madrid)

Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralMobbingMobbing AdministracionMobbing AspergerMobbing AutonomiasMobbing Ayuntamientos
Publicación anterior

El acoso laboral en la banca

Siguiente publicación

Terapia Individual acoso laboral o mobbing

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Terapia Individual acoso laboral o mobbing

Terapia Individual acoso laboral o mobbing

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .