• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

El TS Canarias condena a un Ayuntamiento por mobbing

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 19, 2018
en Acoso laboral
0
condena a un Ayuntamiento por mobbing
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El TS Canarias condena al Ayuntamiento de Guía de Isora por mobbing

Para el Tribunal, la situación soportada por la directora Joana Márquez, con daño acreditado además a su salud, no merece más que la calificación de acoso moral o mobbing. 

Condena a un Ayuntamiento por mobbing

El TSJC confirma los hechos ya probados en anteriores sentencias, que demuestran que hubo acoso alentado desde el Ayuntamiento contra una trabajadora y que «le supuso, según la jueza, un cuadro ansioso depresivo como consecuencia directa de la humillación y hostigamiento sufrido”.

“En definitiva, se trata de un supuesto acoso laboral ‘de libro’, cuanto más censurable cuando se insta al hostigamiento grupal, más dañino si cabe por hacer insoportable y sin descanso la situación de humillación e impedir el apoyo de cualquier elemento de la organización”.

Este párrafo ha sido extraído del fallo de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sobre el recurso de suplicación interpuesto por el Ayuntamiento de Guía de Isora, Secundino Yanes Falcón, exconcejal socialista en dicha Corporación, y la supervisora de la guardería municipal M. J. D. R., que tendrán que abonar de manera solidaria 13.205,44 euros a la directora de ese centro Joana Márquez Meneses, por acoso laboral.

Fundamentos de derecho

En los fundamentos de derecho del fallo judicial se señala, como plan sistemático de hostigamiento, diversas actuaciones cometidas contra la directora del centro, como pueden ser que “el personal se dirige a ella por escrito, sus intervenciones se acompañan de risitas, rumores e intercambio de miradas burlescas entre el personal y la supervisora, no se le facilitan las llaves siendo directora, no se acatan las pautas que impartía y se le responde de manera despectiva y sin respeto a su cargo, se la desacredita ante los padres de los alumnos, y solo se cumplen las directrices de la supervisora, quien instaba a las empleadas a elevar quejas de la directora.”

Asimismo, se recoge que en una reunión con los concejales y la supervisora de personal se señaló por parte de Secundino Yanes, que “procuraría que la directora no volviera a trabajar en la administración pública”. En el recurso de suplicación, la sala indica que “no se puede aceptar que aún cuando la directora se mereciera el trato recibido, el Ayuntamiento no tomara medidas en el asunto”, advirtiendo que las conductas de sus empleados no se pueden conducir por tales caminos.

Además, dice que si la directora no hacía su trabajo correctamente debería haber sido sancionada y recuerda “la obligación del empresario, público y privado, de impedir que los trabajadores se tomen la justicia por su mano cuando se habla de relaciones interpersonales”.

En este sentido ahonda en que resulta probado que los concejales “no solo no impiden o pretenden poner freno a la situación generada alrededor de la actora, sino que incluso la alimentan”. En definitiva, dice un “supuesto de acoso de libro”.

Pese a la línea de interpretación restrictiva sobre este caso de acoso que ha seguido la sala, admite que “ha existido sin lugar a dudas una situación de hostigamiento y de denigración laboral que busca la autoeliminación de la víctima” (referido a la directora de la guardería).

La Sala en respuesta al recurso del exconcejal socialista Secundino Yanes, coincidente con los otros dos condenados sobre qué se trata de un conflicto laboral común, dice que en estos casos algunas conductas, aparentemente legales o sin infracción de norma laboral alguna, se esconden en habitualmente sutiles, y, por tanto de muy difícil prueba, actuaciones que con clara tendenciosidad o aún sin ella, están dirigidas a hacer el vacío, provocar la desesperación o el aburrimiento de la víctima para que se autoexcluya de la organización.

Para el Tribunal, la situación soportada por la directora Joana Márquez, con daño acreditado además a su salud, no merece más que la calificación de acoso moral o mobbing

Consecuencias del acoso laboral

Hay que señalar que Joana Márquez llegó a padecer un cuadro ansioso depresivo que le impidió trabajar durante 388 días, precisando tratamiento médico y que, ya en su día, la jueza de instancia consideró que su patología es “consecuencia directa de la humillación y hostigamiento sufrido”.

Etiquetas: Mobbing Ayuntamientos
Publicación anterior

El Mobbing y “El Tráfico de Influencias”

Siguiente publicación

Testimonio de una víctima de mobbing

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Testimonio de una víctima de mobbing

Testimonio de una víctima de mobbing

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .