• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

¿Qué es la «Determinación de contingencia» por mobbing o acoso laboral?

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
noviembre 23, 2018
en Acoso laboral
0
Determinación de contingencia
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

¿Qué es la «Determinación de contingencia» por mobbing o acoso laboral?

La Incapacidad Temporal por mobbing es una enfermedad derivada del trabajo. Si le dan la baja médica por enfermedad común, reclame que se reconozca  mediante el proceso de  determinación de contingencia.

Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo (EUROFOUND)

Los tribunales de justicia españoles aceptan una media del 45% de las demandas judiciales interpuestas por acoso psicológico en el trabajo o mobbing, según un informe de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo.

También expone que la mayor parte de las demandas planteadas por mobbing se relacionan con indemnizaciones por extinción de los contratos de trabajo, de las que un 36% son estimadas por los tribunales de justicia; un 23% de ellas reclaman el acoso moral laboral como contingencia profesional, de las que un 64% son aceptadas; y otro 21% corresponden a reclamaciones por despido, de las que un 40% son estimadas.

Determinación de contingencia

Determinar el origen de una Incapacidad

Para determinar el origen de una Incapacidad, se encuentra el proceso para la Determinación de Contingencia, mediante el cual se califica la patología que padecemos como Enfermedad Común (Contingencia Común ) o, por el contrario, con origen en el Trabajo (Contingencia Profesional).
En estos casos, de accidente de trabajo o enfermedad profesional, el trabajador afectado no puede recibir los beneficios que por ley le corresponden, por lo que será atendido por el sistema sanitario público, con el gasto correspondiente, y no por la mutua con la que tiene asegurada la contingencia.

Competencia y Resolución

Las competencias sobre las contingencias comunes (enfermedad común y accidente no laboral) son propias del Sistema Nacional de Salud, y las de las contingencias profesionales (enfermedad profesional y accidente de trabajo), las mutuas.
En  las situaciones dudosas o conflictivas sobre el tipo de contingencia es el médico inspector. En cualquier caso, la resolución la tiene que realizar el INSS.
Si no estamos de acuerdo con la resolución, podemos recurrir  ante los tribunales en el plazo de 30 días desde la fecha de la notificación.

Tramitación

El inicio del trámite de determinación de contingencia (si es enfermedad común o contingencia profesional) puede realizarse por:
  • El paciente.
  • La inspección médica.
  • La mutua.

La enfermedad profesional

Viene definida en el artículo 116 de la Ley General de la Seguridad Social como:
«La contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta Ley y que ésta proceda por la acción de elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional».

Son elementos del concepto de enfermedad profesional:

  • El trabajo por cuenta ajena.
  • Que dicha enfermedad sea consecuencia de las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de la Ley. Ello significa que no basta que se haya contraído una enfermedad profesional de las incluidas en el cuadro que se apruebe en dichas normas de desarrollo, sino que lo sea precisamente en las actividades derivadas de su trabajo.
  • Que proceda de la acción de sustancias o elementos que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad
    .

Si tiene dudas CONSULTANOS, pulsando AQUÍ

Etiquetas: acoso escolarAcoso moralAcoso sexualInspección TrabajoMobbingPRL
Publicación anterior

Mobbing: Ana Garrido contesta a su alcalde

Siguiente publicación

Síntomas de depresión por acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Síntomas de depresión por acoso laboral

Síntomas de depresión por acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .