• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
martes, octubre 14, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

TAI Escuela Universitaria de Artes

FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Conferencia sobre el acoso

Ponente Belén Retuerta (Psicóloga)

Consecuencias o efectos que produce el acoso sobre la salud física y emocional.

Ponente Julio Méndez (Abogado)

Implicaciones legales para el denunciante, el denunciado, derecho fundamentales, presunción de inocencia.

Contenidos de la “Conferencia”

✔ Qué es acoso y qué no es acoso, conductas.
✔ Explicación de los tipos de acoso (sexual, bullying, laboral…)
✔ Rasgos de una víctima y perfil del acosador.
✔ Prevención.

Objetivo

En las últimas décadas el fenómeno del Acoso en todas sus modalidades, ha cobrado relevancia debido al incremento en la concienciación de sus efectos nocivos sobre la salud, así como los sociales y económicos.

✔ Identificar el acoso en sus diversas modalidades
✔ Prevención y ayuda
✔ Difusión fines de la Fundación

Elementos comunes en los diferentes tipos de acoso

✔ Conducta abusiva
✔ Comportamientos reiterados
✔ Duración
✔ Daño/lesiones a la victima
✔ Denunciante/Denunciado
✔ Indemnidad y Presunción de Inocencia

ACOSO ESCOLAR

CONCEPTO

✔ Cualquier tipo de maltrato o agresión psicológica, verbal o física llevada a cabo dentro del ámbito escolar
✔ Debe existir una relación que implique que ambos menores comparten el espacio escolar tanto dentro como fuera de las aulas
✔ Responsabilidad Centro e intervinientes

ACCIONES

✔ Maltrato, intimidación reiterada, amenazas, desprestigio, humillaciones, ejecución de acciones degradantes, comportamientos abusivos, insultos

PREVENCIÓN

✔ Información y Formación
✔ Protocolos de actuación

ACOSO INMOBILIARIO

Concepto

✔ Conductas llevadas a cabo por los propietarios de una vivienda o inmueble encaminadas PARA QUE EL INQUILINO ABANDONE EL
DOMICILIO O RESCINDA EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Acciones

✔ Negativa a reparaciones de la vivienda
✔ Corte suministros, agua, luz, gas..
✔ Provocar deterioro en la vivienda

ACOSO SEXUAL

Concepto

✔ Aquellas conductas de contenido sexual que puede ser verbal, física o no verbal, que atente o pueda atentar contra la dignidad de la persona que lo sufre generando un ambiente intimidatorio, ofensivo o degradante

Acciones

✔ No te hace sentir bien
✔ Es unilateral y reiterativo
✔ No es igualitario implica dominio
✔ No respeta la dignidad de la persona
✔ Provoca malestar
✔ Observaciones sugerentes, chistes o comentarios sobre la apariencia o condición sexual
✔ Peticiones de favor sexual
✔ Comportamientos que tengan como causa o como objetivo la discriminación, el abuso, la vejación o la humillación por razón de su sexo
✔ Toda agresión sexual

PREVENCIÓN

✔ Información y Formación
✔ Búsqueda de ayuda
✔ Autonomía de la voluntad. Actuación
✔ Protocolos de actuación

CIBERACOSO

Concepto

✔ Acoso virtual o cibernético. La persona o grupo acosador se sirve de medios de comunicación digitales o redes. Dificultades para la víctima 

Acciones

✔ Perpetuar una serie de ofensivas personales
✔ Propagación de información confidencial
✔ Falsos rumores

ACOSO FÍSICO O STALKING

Concepto

Perseguir de manera constante e invasiva a la víctima con la finalidad de establecer un contacto contra la voluntad de ésta. El origen suele radicar en algún tipo de obsesión del acosador desarrolla hacia la víctima.

Acciones

✔ Perseguirla
✔ Espiar a la víctima
✔ Realizar llamadas telefónicas o intentos de contactar con ella
✔ Amenazarla
✔ Conductas violentas hacia la víctima

ACOSO LABORAL

Concepto

Conducta abusiva o de violencia psicológica a la que se somete de forma sistemática a una persona en el ámbito laboral, manifestada especialmente a través reiterados comportamientos, palabras o actitudes que lesionen su dignidad o integridad psíquica, y que pongan en peligro o degraden sus condiciones de trabajo.

Estas actitudes de hostigamiento conllevan el aislamiento del interesado en el ámbito laboral, causándole ansiedad, estrés, pérdida de autoestima y alteraciones psicosomáticas.

FRECUENCIA, INTENSIDAD Y PERMANENCIA EN EL TIEMPO

ACCIONES

✔ Ejecución tareas innecesarias
✔ Insultos
✔ Persecución
✔ Maltrato
✔ Discriminación
✔ Imposición
✔ Amenazas
✔ Intimidaciones
✔ Desvaloración de las tareas a realizar
✔ Menosprecio

Distinción con otras figuras (Stress, Conflicto interpersonal, etc)

ELEMENTOS COMUNES EN LOS DIFERENTES TIPOS DE ACOSO

– Conducta abusiva
Comportamientos reiterados
Duración
Daño/lesiones a la víctima
Denunciante/Denunciado
Indemnidad y Presunción de Inocencia

¿QUÉ NO ES ACOSO?

✔ Un hecho aislado
✔ Presión legítima
✔ Discusiones legítimas
✔ Críticas constructivas
✔ Revisión correcta por parte del superior
✔ Conflicto interpersonal
✔ Estrés laboral

PERFIL DEL ACOSADOR

Investigadores hablan de Personalidad Psicopática, Narcisista y Paranoide. Cómo retrato robot que describen las víctimas en
consulta:

✔ Carecen de empatía
✔ Carecen de sentimientos de culpa y remordimientos por los actos que comenten
✔ Alto potencial para manipular los hechos y presentarlos cómo más les convenga a sus propios intereses
✔ Utilizan el engaño y la mentira
✔ Seductores cuando les interesa
✔ Detectan puntos débiles de los demás y así utilizar la información sin escrúpulos
✔ Mediocres en su desempeño profesional
✔ Inseguros con carencias profesionales y personales, aunque aparenten una falsa seguridad
✔ Necesitan rebajar a otros para adquirir una buena autoestima y así adquirir el poder
✔ Desconfiados y fríos

No son enfermos mentales son conscientes de lo que hacen.

SU FINALIDAD desestabilizar y minar emocionalmente a la víctima deteriorando sus capacidades. Sus comportamientos no son casuales sino intencionales.

RASGOS VÍCTIMA

Lo primero que tiene que quedar claro es que las víctimas son inocentes no son culpables de las actuaciones de sus agresores. No es lo que hacen sino lo que representan para ellos.

✔ Personas brillantes y atractivas consideradas como peligrosas y competitivas, líderes natos
✔ Activas, innovadores, creativas, eficaces, alta capacidad profesional, trabajadores, no se prestan al formateo, inclasificables, elevada ética, honradez, defensoras del derecho y la justicia
✔ Vulnerables por su orientación sexual, ideología política, religión, raza, peculiaridad o defecto.

CONSECUENCIAS O EFECTOS QUE PRODUCE EL ACOSO SOBRE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL

Entre los síntomas más destacados:

✔ Aparición de enfermedades digestivas, respiratorias, dermatológicas, infecciones, musculares
✔ Falta de atención, concentración, memoria
✔ Dolores de cabeza
✔ Nerviosismo o agitación interior
✔ Hipervigilancia
✔ Angustia, ansiedad
✔ Irritabilidad
✔ Confusión, desorientación
✔ Desconfianza
✔ Aislamiento
✔ Pensamientos reiterados de las situaciones vividas con malestar y terror
✔ Pensamientos suicidas
✔ Despertares de madrugada, insomnio, sueño inquieto y perturbado

✔ Deterioro de la autoestima “no valgo, no puedo, no soy capaz…” sienten que ya no son las mismas personas que eran antes de sufrir el terror que viven

Todo ello suele conllevar a un cuadro de estrés postraumático:

✔ Recuerdos invasivos y desagradables de la situación traumática
✔ Pesadillas
✔ Pensamientos recurrentes sobre la situación vivida con terror
✔ Intento de evitar imágenes, lugares, estímulos, pensamientos o sentimientos relacionados con la situación vivida.
✔ Desesperanza al pensar en el futuro
✔ Incapacidad para disfrutar
✔ Irritabilidad
✔ Insomnio
✔ Hipervigilancia

LAS EMOCIONES QUE PREDOMINAN EN LAS VÍCTIMAS QUE SUFREN ACOSO

✔ CULPA Y VERGÜENZA: “¿qué he hecho para que me pase esto a mí?, No quiero que se entere nadie, haré el trabajo impecable, ¿cómo no me di cuenta de que me estaba pasando?, algo habrá en mí para que me esté pasando esto, y si hubiera hecho.. y si no hubiera hecho…
✔ TRISTEZA: llanto incontrolable
✔ MIEDO: cada día es un terror de lo que le va a suceder.. miedo a que le vuelva a pasar, se produce un bloqueo al no ver salida a su situación generándoles el mecanismo psicológico de indefensión aprendida.
✔ RABIA: del daño sufrido, enfado de lo les está sucediendo, impotencia, ganas de protestar, quejarse de los abusos.

Se sienten impotentes, indefensos, desprotegidos, incertidumbre, solos

ESTRATEGIAS PARA PODER AFRONTAR EL ACOSO

✔ Buscar ayuda de profesionales expertos en estos temas: psicólogos, abogados.. es muy difícil salir de esto solo, fundamental el acompañamiento a una víctima.
✔ Romper esa indefensión
✔ Cuidado físico y psicológico
✔ Cultivar autoestima
✔ Incrementar confianza en uno mismo
✔ Aprender comportamientos asertivos, autodefensa verbal
✔ No aislarse “existir”
✔ Buscar apoyos incondicionales familiares, amigos
✔ Recopilación de pruebas

OBJETIVO

 En las últimas décadas el fenómeno del Acoso en todas sus modalidades, ha cobrado relevancia debido al incremento en la concienciación de sus efectos nocivos sobre la salud, así como los sociales y económicos.
– Identificar el acoso en sus diversas modalidades
– Prevención y ayuda
– Difusión fines de la Fundación

ELEMENTOS COMUNES EN LOS DIFERENTES TIPOS DE ACOSO:

– Conducta abusiva
– Comportamientos reiterados
– Duración
– Daño/lesiones a la víctima
– Denunciante/Denunciado
– Indemnidad y Presunción de Inocencia

TAI Escuela Universitaria de Artes

 

Etiquetas: acosoacoso inmobiliarioAcoso LaboralAcoso sexualciberacosoTAI Escuela Universitaria
Publicación anterior

Beneficios de la terapia psicológica

Siguiente publicación

El acoso sexual en el trabajo

Pridicam

Pridicam

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Miedos del afectado de acoso laboral
Acoso laboral

Miedos del afectado de acoso laboral

abril 19, 2020
Siguiente publicación
El acoso sexual en el trabajo

El acoso sexual en el trabajo

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .