• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso laboral atendido por el Servicio de Mediación

Casos de Riesgos Psicosociales

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
septiembre 23, 2018
en Mediación Laboral
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Te presentamos el «Servicio de Mediación en Casos de Riesgos Psicosociales»

Este Servicio de Mediación en casos  de Riesgos Psicosociales, contempla los siguientes riesgos:
  • Acoso laboral o mobbing
  • Discriminación laboral
  • Estrés laboral
  • Síndrome de quemado
  • Mobbing maternal
  • Violencia laboral
Asistimos en nuestro país durante  los últimos años a una gran atención a la medida de la mediación como medio  para la solución de los conflictos laborales, la cual ha sido su regulación  normativa en el Real Decreto Ley 5/2012 de 5 de marzo y el Real Decreto 980/2013 de  27 de diciembre.
Las principales ventajas que tienen  la mediación como vía de resolución de los conflictos se pueden resumir en:

1.- Voluntariedad

Es un principio que preside en todo el  momento en la mediación y en el mar tanto en el comienzo como en el desarrollo de la  misma, hasta su finalización y posterior toma de decisión final que el  compromiso de las partes durante el proceso de mediación.

2.-Protagonismo de las partes

Son las contradictorias Las Que Lo Tienen TODO en el  Momento del protagonismo y Las Que van a Decidir el curso del  PROCEDIMIENTO. Aquí el papel del mediador / a ni va a interferir, o imponer sus  decisiones o tener una decisión decisoria en el procedimiento. La mediación  va a permitir las partes recoger su  opinión y sus necesidades concretas con lo que se fomenta la cultura del  diálogo para la resolución de conflictos.

3.- Igualdad entre las partes

Con objeto de conseguir la igualdad  en todo el proceso y así generar la confianza a partes para la posibilidad de exponer  sus posiciones ante el conflicto.

4.- Ahorro de costes

Opción más económica  que los procedimientos judiciales.

5.- Tiempo

Reducir los plazos medios para  resolver los movimientos por mayoría a la hora del siguiente juicio y las  sentencias y recursos contra las mismas una resolución del conflicto puede  alargarse durante varios años.

6.- Confidencialidad – Privacidad

Este aspecto se da tanto en las  manifestaciones efectuadas por las partes como en los documentos aportados en  las sesiones de mediación, al contrario que ocurre en los procedimientos  judiciales los cuales, en algunos casos son públicos.

7.- Flexibilidad

Las partes pueden acordarse de  una serie de sesiones de mediación, duración, horario, etc., con lo que se puede  llegar a una situación concreta. En definitiva, decidieron que las palabras  aceptables para ellas y para las que sí las definían eran la solución en caso de  llegar a algún tipo de acuerdo.

8.- Libre decisión de las partes

Son las que decidieron que no es  necesario la resolución total del conflicto por lo que no existe  .
+ Artículos Aurora Garcia
Etiquetas: Servicio Mediación
Publicación anterior

Nuevo sistema de altas y bajas médicas IT

Siguiente publicación

Manual de supervivencia del empleado público

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

victima-acoso-laboral-mobbing-madrid-pridicam
Acoso laboral

Saber si estamos siendo víctimas de acoso laboral

agosto 27, 2018
La «Mediación», es ventajosa en la fase inicial del Acoso Laboral
Acoso laboral

La «Mediación», es ventajosa en la fase inicial del Acoso Laboral

noviembre 3, 2018
mediacion-prevencion-del-acoso-laboral-mobbing-madrid
Mediación Laboral

La mediación como prevención del acoso laboral

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
supervivencia del empleado público

Manual de supervivencia del empleado público

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .