• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

El acoso laboral afecta a nuestros hijos

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 17, 2018
en Terapia familiar
2
mobbing-madrid-acoso-laboral-hijos-pridicam
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

¿Cuando el acoso laboral afecta a nuestros hijos?

La definición de acoso laboral es el trato hostil o vejatorio al que es sometida una persona en el ámbito laboral de forma sistemática, que le provoca problemas psicológicos y profesionales.

Pero qué pasa cuando los problemas psicológicos que sufre la persona afectada no solo le afectan a él, sino que además puesto que esta persona suele pertenecer a un sistema mayor que el individuo, como es la familia, compuesta por una pareja, que forma un proyecto en común y que dentro de este se encuentran las personas más vulnerables.

A los hijos e hijas de las víctimas del mobbing, también les afecta que su padre o madre, vuelvan a casa del trabajo nerviosos, estresados, malhumorados, deprimidos, ansiosos y que las discusiones se multipliquen convirtiéndose en una constante batalla de gritos, insultos y malas maneras en su casa, sin saber porque ahora mama o papa lloran, gritan y discuten entre sí, sin cesar.

Acoso laboral afecta a nuestros hijos

El niño se pregunta ¿qué ha sucedido?, ¿por qué ocurre esto ahora?

Si hace unos meses no ocurría nada de esto,
¿Por qué mama o papa me gritan constantemente día tras día si hago lo mismo que el resto de días anteriores?
¿Acaso estoy haciendo algo mal?
¿Cómo debo comportarme, si haga lo que haga voy a recibir reprimendas?
Este tipo de preguntas entre muchas otras se puede estar haciendo cualquier hijo/a de una persona acosada laboralmente, porque ahora su entorno familiar, ya no es lo que era antaño, sino que se ha tornado triste, violento y desolador.

Los niños reaccionan y aprenden a reaccionar ante la vida según nuestro estilo de crianza 

Los niños reaccionan y aprenden a reaccionar ante la vida según nuestro estilo de crianza y basándose en cómo gestionamos nosotros las diferentes situaciones que se nos presentan, aprenden a base de poner a prueba los límites, necesitan de la atención de su padre/madre para su desarrollo, con lo que este tipo de actitudes, en ocasiones, llevadas a cabo por los afectados de acoso laboral, harán que reciban mensajes contradictorios, ya que el ambiente familiar se ha modificado sin saber la razón de ello, aunque estas actitudes no son intencionadas y se escapan de su alcance,  le será muy difícil ver que su entorno familiar, conyugal, social.. se están viendo afectados igualmente, puesto que esa persona está sufriendo en primera persona infinidad de emociones negativas en su puesto de trabajo, que no le permiten darse cuenta de que ya no solo les afecta a ellos sino a todo su entorno, para que estas conductas negativas y/o desadaptativas no se perpetúen en los hijos, al igual que de alguna forma hemos copiado el estilo educacional de nuestros padres, debemos responsabilizarnos de ello, cambiando aquello que no sea lo más adecuado tanto para nosotros como para nuestros hijos, se deben revisar los errores educativos que se puedan estar cometiendo, porque sino el vinculo afectivo con su hijo se verá deteriorado.

No debemos transmitirles nuestras emociones negativas

Se debe intentar no transmitirles nuestras emociones negativas, miedos, etc para hacerles más independientes y seguros de sí mismos.
En el caso de reconocer síntomas tanto en uno mismo, como en los hijos, pero no saber cómo actuar o como retomar un ambiente familiar más funcional y sano, se debe solicitar ayuda a profesionales para, sí se han dado los siguientes síntomas:
  • Remitir cualquier síntoma disfuncional en los hijos
  • Encauzar una convivencia tranquila y estable
  • Recuperar el vinculo familiar
  • Corregir actitudes y conductas que afectan tanto al acosado como a su familia.

Autor: Sergio Rojas

  Responsable de «Terapia Familiar» PRIDICAM

Etiquetas: Acoso LaboralApoyo TerapeuticoMobbingTerapia familiarTerapia grupal
Publicación anterior

Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

Siguiente publicación

¿Cómo no pensé antes que era Mobbing?

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

seres-queridos-acoso-laboral-mobbing-madrid
Asistencia Psicológica

Acoso laboral y los seres queridos

octubre 27, 2019
Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Terapia familiar

Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

octubre 8, 2018
Terapia Online para acoso laboral
Terapia familiar

Terapia Online para acoso laboral

abril 18, 2020
familia y amigos frente al acoso laboral
Entrevistas

Apoyo de familia y amigos frente al acoso laboral

agosto 18, 2018
Has sufrido acoso laboral
Terapia familiar

¿Has sufrido acoso laboral? Cómo ayudarte

agosto 20, 2018
Asistencia psicológica para el afectado de mobbing
Asistencia Psicológica

Asistencia psicológica para el afectado de mobbing

octubre 25, 2018
Siguiente publicación
mobbing-victima-acoso-laboral-madrid

¿Cómo no pensé antes que era Mobbing?

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .