• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

La terapia familiar en el acoso laboral o mobbing

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Terapia familiar
0
Terapia familiar en el acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La terapia familiar en el proceso terapéutico de la víctima de acoso laboral

Terapia familiar en el acoso laboral

Consideramos como pilar fundamental en la recuperación de las víctimas de acoso psicológico en el trabajo el abordaje de su sistema familiar, compatible con su proceso terapéutico individual.

Como lo ve el afectado de mobbing

La Terapia Familiar es un tipo de terapia psicológica hecha para ayudar a los miembros de la familia a mejorar la comunicación y resolver los conflictos que se puedan originar en el núcleo familiar.

En los casos de acoso psicológico en el trabajo la comunicación, el respeto, la confianza, los estados de ánimo, el apoyo mutuo se ven deteriorados. Entendemos que el familiar se queje de que la víctima haga del mobbing el único tema de conversación y que todo gire entorno a él, pero queremos transmitirles que debido a la fatiga psicosomática que le produce a su familiar el tipo de estrés propio del acoso laboral, percibe que no tiene suficientes recursos para afrontar el día a día del hogar.

Como lo ve la familia 

La pareja, el hijo, la madre o padre ve que el familiar que está sufriendo en su entorno laboral conductas de acoso psicológico se encuentra cuando llega a casa irritable, apático, sin ganas de hacer nada, las actividades con las que antes se divertía ya no quiere realizarlas, llorar incontroladamente, no duerme, tiene ansiedad, está nervioso, se queja de dolores físicos, no presta atención a las cosas y todo se le olvida, está ausente en las conversaciones, cuando están con gente se quiere marchar al poco de llegar, no quieren estar en espacios con multitud de gente como centros comerciales.

Cómo afecta a la familia 

Todos estos síntomas afectan a los familiares más cercanos a la víctima produciendo tensiones, generando un malestar en uno o varios miembros de la familia y dando lugar a cambios en el sistema familiar como falta de atención a los menores, sobrecarga de las tareas domésticas al cónyuge o a los hijos, distanciamiento de la pareja, discusiones constantes, entre otras. Por todo ello consideramos que la intervención familiar es un espacio en donde cada miembro va a poder expresar sus conflictos y experiencias vividas dentro de su entorno familiar cuyo objetivo es que los miembros busquen mediante una comunicación abierta y sin restricciones un punto de encuentro desde el que volver a construir un entorno agradable en el que convivir como familia.

Los efectos de la Terapia Familiar

La terapia familiar no resuelve automáticamente los conflictos familiares que se estén originado por la situación de acoso laboral que sufre la víctima, ni hará que desaparezca inmediatamente la situación que padece, pero les ayudará a entenderse mejor, proporcionarles habilidades para hacer frente a esas situaciones difíciles que está sufriendo el familiar en el entorno laboral y lo está proyectando en casa. Entre los factores de éxito en la recuperación de la víctima consideramos que la inclusión de la terapia familiar dentro del proceso terapéutico es clave y por ello venimos integrándola como una parte más de la asistencia psicológica.

Autores:

Sergio Rojas – Responsable de «Terapia Familiar» PRIDICAM Mobbing Madrid

Belén Retuerta –  Responsable de «Asistencia Psicológica» PRIDICAM Mobbing Madrid

Etiquetas: Acoso LaboralMobbingTerapia familiar
Publicación anterior

Elegir el horario de una reducción de jornada

Siguiente publicación

Condiciones de trabajo para los empleados

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

seres-queridos-acoso-laboral-mobbing-madrid
Asistencia Psicológica

Acoso laboral y los seres queridos

octubre 27, 2019
mobbing-madrid-acoso-laboral-hijos-pridicam
Terapia familiar

El acoso laboral afecta a nuestros hijos

agosto 17, 2018
Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Terapia familiar

Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

octubre 8, 2018
Terapia Online para acoso laboral
Terapia familiar

Terapia Online para acoso laboral

abril 18, 2020
familia y amigos frente al acoso laboral
Entrevistas

Apoyo de familia y amigos frente al acoso laboral

agosto 18, 2018
Has sufrido acoso laboral
Terapia familiar

¿Has sufrido acoso laboral? Cómo ayudarte

agosto 20, 2018
Siguiente publicación
condiciones de trabajo para los empleados

Condiciones de trabajo para los empleados

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .