• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, septiembre 11, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

La mayoría del acoso en el trabajo no se denuncia

Mobbing Madrid

Pridicam por Pridicam
diciembre 21, 2018
en Acoso laboral
0
acoso en el trabajo no se denuncia
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

¿Por qué la mayoría de los casos de acoso en el trabajo no se denuncia?

En absoluto ‘entra en el sueldo’ ser humillado, despreciado, insultado, coaccionado… en nuestra empresa o área de la Administración Pública.

De ahí que sea tan importante saber identificar cuanto antes como ‘víctima’ y no como ‘culpable’ de ese padecimiento en el trabajo, ya sea por acoso psicológico –o mobbing–, acoso de naturaleza sexual, etc. Ahí se está dando el primer paso para enfrentarse abiertamente  y con firmeza a la situación.

En los momentos actuales ¿cree que son muchos los/as trabajadores/as afectados por acoso en los centros de trabajo, ya sea en la empresa o en la Administración?

Sí, creo que el acoso laboral, ya sea mobbing, sexual etc… está presente de forma habitual en los centros de trabajo de nuestro país. Aún siendo variables las cifras de afectados  –pues de las múltiples estadísticas que se pueden consultar, he visto que la horquilla se mueve de un 4’7% hasta un 15% de la población asalariada de España- vemos que en absoluto es un ‘fenómeno aislado’. También he tenido contacto con las que el profesor Iñaki Piñuel ha denominado organizaciones tóxicas, es decir aquellos ámbitos de la Administración Pública o de la empresa que eran o son terreno propicio para los acosadores, por carecer de procedimientos de investigación y sanción de ese tipo de conductas o no usarlos, amparando así conductas ofensivas o denigrantes en el entorno profesional.

¿Hay mucha diferencia por sexos, concretamente entre las víctimas de acoso psicológico en el trabajo?

Pues en efecto, la casuística que he recogido en estos años me acerca a las cifras que Hirigoyen refleja en la obra ya citada. Las mujeres son víctimas de mobbing en un amplio 70% de los casos y de hecho por eso el APT se puede considerar como una forma más de violencia de género. Son muchas las causas que hay detrás de estos números, sin que sea ajeno el hecho de que en bastantes ocasiones el mobbing es una fase más de la humillación a la víctima de un acoso sexual previo.

LEER O DESCARGAR ENTREVISTA

Luis Vélez Leal – @LuisVlezLeal1

Licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde 21/09/1993, funcionario de Carrera del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.

Etiquetas: acoso en el trabajoAcoso Laboraladministración públicaLuis Vélez LealMobbing
Publicación anterior

Cómo afecta el acoso laboral a los hijos

Siguiente publicación

Acoso laboral, una lacra también para los médicos

Pridicam

Pridicam

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Acoso laboral, una lacra también para los médicos

Acoso laboral, una lacra también para los médicos

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .