• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
miércoles, octubre 22, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Jefe padece el síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo)

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 28, 2018
en Acoso laboral
0
síndrome MIA 
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Acoso Laboral o Mobbing: ¿Cómo detectar si tu jefe padece el síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo)

SÍNDROME MIA (Mediocre Incapaz Activo)

La mediocridad es la incapacidad de apreciar, aspirar y admirar la excelencia:El enfermo de este mal será un individuo que luche por oscurecer, defenestrar o eliminar, en diversos grados a todo aquel que pudiera destacar en el ámbito laboral.

En qué consiste el síndrome MIA

El síndrome existe y ha sido definido por el prestigioso catedrático y psiquiatra español, el Dr. Luís de Rivera.

Como bien indica, lo peor que puede pasar en una entidad pública o privada es, que un empleado afectado con un trastorno de esta índole pueda desempeñar puestos de responsabilidad o ser su máximo cargo público o dueño de la misma.La mediocridad es la incapacidad de apreciar, aspirar y admirar la excelencia: Por tanto, el enfermo de este mal será un individuo que luche por oscurecer, defenestrar o eliminar, en diversos grados, a todo aquel que pudiera destacar en la empresa, dependiendo del grado de infección que tuviera.

Cómo se detecta al jefe con el síndrome MIA

El MIA que tiene algún poder en puestos de responsabilidad tiende a:

– Generar grandes cantidades de trabajo innecesario, que activamente impone a los demás, destruyendo así su tiempo.

– Introduce todo tipo de regulaciones y obstáculos destinados a dificultar las actividades realmente creativas.

– Es particularmente proclive a la envidia, y sufre ante el bien y el progreso ajenos.

– Procura destruir la imagen de otros por todos los medios a su alcance, desarrollando sofisticados sistemas de persecución y entorpecimiento.

– No  reconoce,  los méritos que un individuo brillante realmente reúne para lograr un premio o posición, sino que atribuir· todo éxito ajeno a relaciones con personas influyentes o injusticias del sistema.

– Calla cualquier información que permita valoraciones positivas sobre otros.

– Amplifica y esparce todo rumor o dato equívoco que invite a la desvaloración y desprestigio de esas mismas personas.

Visualiza el video del Dr. Luis Rivera

MEDIOCRIDAD INOPERANTE ACTIVA – SÍNDROME MIA

Etiquetas: Acoso Laboral
Publicación anterior

Comprobación de la Incapacidad Temporal por la Mutua

Siguiente publicación

Ana Garrido su caso de mobbing al Parlamento Europeo

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
mobbing al Parlamento Europeo

Ana Garrido su caso de mobbing al Parlamento Europeo

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .