• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Ayuntamiento de Madrid denunciado por acoso laboral

Inspección de Trabajo y la Defensora del Pueblo

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 18, 2018
en Acoso laboral
0
ayuntamiento denunciado por acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El Ayuntamiento de Madrid denunciado por acoso laboral continuado ante la Inspección de Trabajo y la Defensora del Pueblo

Tres trabajadoras del Ayuntamiento de Madrid han presentado denuncias ante la Inspección de Trabajo y la Defensora del Pueblo por acoso laboral continuado.

Ayuntamiento denunciado por acoso laboral

Las denunciantes, periodistas adscritas al Gabinete de Prensa del consistorio, señalan que han sido objeto de agresiones verbales y físicas, que han sido intimidadas “con puñetazos en las mesas y gritos” cuando solicitaron “el cumplimiento de derechos laborales elementales”; que han escuchado “comentarios intimidatorios y denigrantes contra las mujeres periodistas”; que han sido engañadas para realizar labores de propaganda electoral del PP en las pasadas elecciones municipales; que no se han respetado sus horarios y que han trabajado “algunos fines de semana sin calefacción ni electricidad”.

Las tres periodistas han dado este paso, siempre según su versión, tras intentar repetidas veces que el área de recursos humanos del Ayuntamiento de Madrid solucionara el problema puertas adentro. El 8 de octubre del pasado año remitieron el primer escrito sin obtener respuesta. El 12 del mes siguiente solicitaron una investigación. Y el 17 de diciembre recursos humanos archivó la denuncia interna alegando, textualmente, que “en base a las averiguaciones realizadas y a las actuaciones practicadas se ha comprobado que su denuncia tiene su origen en elementos de relaciones laborales pero distintos al acoso laboral”

El Ayuntamiento de Madrid, declara que la denuncia es falsa

Fuentes del Departamento de Comunicación han querido zanjar el tema declarando que “la denuncia es falsa”. Y las personas afectadas están dispuestas a ir a los tribunales para defender su honor. Recursos Humanos ya envió a un inspector objetivo a comprobar los hechos y este archivó la investigación. Él decide que no hay nada de lo que denuncian y que todo es mentira. Estas cosas, tristemente, son habituales en las administraciones públicas. Hay gente que pierde parte de su estatus en los departamentos, por la razón que sea, y no se resigna. Pero la denuncia es totalmente falsa”.

Testimonios de las afectadas

Las tres periodistas no comprenden esta resolución. Uno de los episodios más llamativos de la denuncia relata cómo la funcionaria C. V. -una de las demandantes– fue “agarrada por la cabeza y zarandeada” ante testigos en el
curso de una discusión laboral. Añaden, además, que recursos humanos ni siquiera se tomó la molestia de tomar declaración a dos de las tres demandantes ni a los testigos que se mencionan en la denuncia.

Las periodistas Alejandra Acosta, C. V. y Pilar Aller, promotoras de la denuncia, explican que la degradación de su situación laboral coincidió con la llegada al consistorio del actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en 2003. “En cuanto cogió el bastón de alcalde, Gallardón desembarcó con una legión de asesores y cargos de confianza para neutralizar el trabajo de los funcionarios en los departamentos más sensibles, como el de Comunicación”, explica Acosta.

Esa inclinación de Gallardón a rodearse de cargos de confianza está documentada. En 2010, el entonces alcalde de Madrid tenía colocados a su sombra ni más ni menos que a 1.525 cargos de confianza y libre designación. El triple que su predecesor, José María Álvarez del Manzano (también del PP).

Entre las pruebas aportadas por una de las denunciantes, hay varias que demuestran que sus superiores la indujeron a realizar trabajos para el partido. Por ejemplo, se adjuntan mails del jefe de Departamento, Juan Manuel Fernández Pérez, dirigidos a Alejandra Acosta, en los que se le encarga una nota informativa sobre una reunión privada entre Mario Vargas Llosa y Gallardón, en el marco de la campaña para las elecciones de 22 de mayo de 2011.

Otro mail demuestra, presuntamente, que Fernández Pérez continuaba con sus encargos durante los periodos vacacionales de Acosta. 18 de abril de 2011: “Te mando unos temitas para que se queden en folio y cuarto. Quizá mañana te mande otro. Espero que te lo estés pasando bien. El miércoles debería de entregarlos. Un beso. Juan”. 

Ese mail lo recordaba este 4 de febrero Alejandra Acosta para pedir a Fernández Pérez que solucionara sus supuestas irregularidades laborales: “Juan, te reenvío uno de los e-mails que demuestran el trabajo que hice en
las elecciones municipales de 2011. Los tengo todos. Los que enviaste, el trabajo hecho que te reenvié, incluso algún artículo de opinión que os remití el día anterior a que se publicaran en un periódico. Este que te reenvío es un ejemplo. Me lo enviaste el 18 de abril, cuando yo estaba de vacaciones en Cáceres. Lo de “te mando unos temitas…” no parece el tono adecuado para un trabajo voluntario. Simplemente quiero recordarte que yo no miento, y que cumpláis vuestros compromisos. Alejandra”.

Consecuencias derivadas de su situación laboral

Dos de las demandantes también adjuntan informes médicos sobre crisis derivadas de su situación laboral. Es el caso de C. V.: 18 de octubre de 2012: “Presenta cuadro de crisis de ansiedad, en el momento actual; acude desde su trabajo por problema laboral según refiere. Tratamiento ansiolíticos y aconsejo descanso al menos de 24 horas”.

En el caso de Alejandra Acosta, el informe de una psicóloga clínica de la Asociación de la Prensa de Madrid relata: “Aun cuando la evolución de la sintomatología de la paciente es de varios años, mantenemos el diagnóstico de criterio agudo, pues hemos podido comprobar que al separarse de las situaciones laborales por periodos de descanso, los síntomas físicos y psíquicos desaparecen (…). El pronóstico terapéutico es bueno si las condiciones laborales mejorarán”.

Fuente: http://www.cuartopoder.es

Etiquetas: Inspección TrabajoLeyes y Sentencias
Publicación anterior

Orientación personal a afectados de mobbing

Siguiente publicación

Primer congreso internacional sobre mobbing y bullying

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
PRIDICAM-Mobbing Madrid participara en el primer congreso internacional sobre mobbing y bullying

Primer congreso internacional sobre mobbing y bullying

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .