• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Demandan por mobbing a COPE Andalucía

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Acoso laboral
0
Demandan por mobbing a COPE Andalucía
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Demandan al director regional de COPE Andalucía por ‘mobbing’

Los exdirectores de las emisoras de Cope en Huelva y Almería, Alejandro de Vicente y Javier Izaguirre, han planteado sendas demandas por mobbing y acoso laboral contra el director regional de Cope Andalucía, Joaquín López-Sáez. Desde la emisora se argumenta que estas salidas se produjeron por motivos profesionales y por los negativos resultados de estas dos delegaciones.

Acoso laboral y mobbing

Alejandro de Vicente y Javier Izaguirre acusan a Joaquín López-Sáez de acoso laboral y mobbing y han presentado una demanda contra él ante el juzgado de lo social número 2 de Huelva. Según consta en una carta enviada al Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Rouco Varela, los dos afectados denuncian que López-Sáez les sometió a un ‘desmesurado nivel de exigencia, control y presión, abuso de autoridad y menosprecio hacia nuestra labor profesional’…’enfrentándonos a nuestros propios subordinados, entrometiéndose en nuestra vida personal e  ‘invitándonos’  finalmente a abandonar  la  empresa’.

Despedidos en mayo

Ambos directores fueron despedidos el 18 de mayo y fue entonces cuando decidieron tomar acciones legales contra el director regional de Andalucía. En la demanda por mobbing y acoso laboral contra López-Sáez aparecen citados además Rafael Pérez del Puerto, consejero delegado de COPE e Ignacio Armenteros, director general, como conocedores de la situación.

La Cadena Cope se basa en motivos profesionales

Fuentes de la Cadena Cope explican que la decisión de prescindir de estos dos directores se basa exclusivamente en motivos profesionales y en los negativos resultados económicos y de audiencias que venían cosechando las dos emisoras en los últimos meses. Aseguran además que los demandantes no se habían quejado de mobbing hasta que fueron despedidos. Indican además que existía un principio de acuerdo con los dos directivos para indemnizarles con 45 días por año trabajado, pero que éstos rechazaron la oferta a última hora.

Una carta a Rouco Varela

Alejandro de Vicente y Javier Izaguirre han enviado una carta a Rouco Varela informándole de lo sucedido y pidiendo que se abra una investigación interna en la empresa. En la misiva explican que desde que Cope decidiera darles mayores competencias al director regional de Andalucía, éste ha abusado de su autoridad. Explican también que el motivo que les dieron para su despido fue precisamente una falta de confianza en su gestión. Por último anuncian que no descartan proceder por la vía penal, una vez que culmine la demanda laboral.

Carta enviada por los exdirectores pidiendo una investigación interna

Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal – Presidente de la  Conferencia Episcopal Española (CEE):
Nos dirigimos a S. E. R., con  el debido respeto, para  poner  en su  conocimiento la situación que vivimos como directores que fuimos del grupo COPE en las provincias de Huelva y Almería y cuyo desenlace ha sido nuestra traumática e involuntaria salida de la empresa a la que servíamos con absoluta entrega y fidelidad.

En los últimos años hemos llevado a cabo diversos cometidos y tenido responsabilidades varias en otros tantos puntos de la geografía española (desde 1999 en Teruel, Ávila y Huelva -en el caso de Alejandro de Vicente de Rojas- y desde 1993 en Navarra, Huesca y Almería -en el de José Javier Izaguirre Boleas), siempre con dedicación y esfuerzo plenos, desde la  lealtad y la honestidad, defendiendo los valores recogidos en el ideario de COPE y el compromiso vehemente con los principios del humanismo cristiano.

La dirección de la compañía decidió a principios de 2011 otorgar mayores competencias a sus directores regionales, entre ellos al de Andalucía, D. Joaquín López-Sáez. Desde entonces, su nivel de exigencia, control y presión, abuso de autoridad y menosprecio hacia nuestra labor profesional  fueron desmesurados, enfrentándonos a nuestros propios subordinados, entrometiéndose en nuestra vida personal e  ‘invitándonos’  finalmente a abandonar  la  empresa. Esta situación fue puesta en  conocimiento de varios directivos, entre  ellos  el consejero  delegado  de  la  Cadena  COPE  D. Rafael Pérez del  Puerto  ó  el  director general  D. Ignacio Armenteros, quienes nada hicieron en nuestra legítima defensa, culminando en mayo pasado con nuestros ceses y despidos fulminantes argumentando “pérdida de confianza en la gestión” e incumpliendo el compromiso adquirido de no proceder al despido de ningún trabajador inmersos, como estábamos, en un expediente de regulación de empleo (ERE).

Después de una profunda reflexión y muy a nuestro pesar, hemos debido iniciar acciones judiciales arriesgando las indemnizaciones que nos corresponden– no descartando incluso la vía penal-, para denunciar unos hechos  que consideramos injustos (en ningún momento se nos ha concedido el derecho a ser escuchados). Nos planteamos  en  este  sentido  informar a los medios de  comunicación  del  abuso  que  la  Cadena  COPE  ha  cometido y  que, paralelamente,  ha ocasionado daños morales irreparables en nosotros y nuestras familias.

Apelamos, ante todo, a su calidad humana. No deseamos causar perjuicio alguno a la Iglesia Católica, sino poner en su conocimiento lo ocurrido, así como solicitar la apertura de una investigación interna y la total depuración de responsabilidades, fundamentalmente del director regional de Andalucía, como ya expusimos en su día a  nuestros  respectivos  Obispos,  D. José  Vilaplana Blasco,  en  Huelva, y D. Adolfo González Montes, en Almería.

Con  nuestro  más  sincero  agradecimiento  por su  atención, reciba  un  cordial  y afectuoso  saludo. Dios guarde a  S. E. R. muchos años.

Alejandro de Vicente de Rojas – Ex Director COPE Huelva

José Javier Izaguirre Boleas – Ex Director COPE Almería

Fuentes: PRnoticias.com y El Plural

Etiquetas: Mobbing
Publicación anterior

Condena por acoso sexual en la Policía Nacional

Siguiente publicación

El mobbing en Aragón será motivo de despido

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
mobbing en Aragón será motivo de despido

El mobbing en Aragón será motivo de despido

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .