• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, septiembre 11, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

La baja laboral por mobbing

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Acoso laboral
1
baja laboral por mobbing
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La baja laboral por acoso no prueba que hubiera ‘mobbing’

EN EL ORDEN SOCIAL NO VINCULA AL CONTENCIOSO

La baja laboral por mobbing

La Sala Contenciosa del TSJ de Castilla-La Mancha ha desestimado una reclamación contra la Consejería de Sanidad por acoso laboral.

La demandante presentó como argumento el fallo de un juzgado de lo Social que reconocía su situación, pero la Sala no le da valor probatorio.

Las reclamaciones patrimoniales a la Administración pública por acoso laboral deben están fundamentadas desde el origen y no sirven como argumento los pronunciamientos favorables que pudieran existir de los juzgados de lo Social sobre el mismo caso. La Sala Contencioso-administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha recogido este razonamiento en una sentencia con la que desestima la reclamación presentada por una sanitaria contra la Consejería de Sanidad por acoso laboral.

El fallo no entra en el fondo de la cuestión, porque, según se desprende de su razonamiento, la demandante no aludió a los hechos concretos constitutivos del delito que alegaba, sino que «parte como hecho incontrovertido de la situación de acoso laboral«. Esto que se podría calificar como un exceso de optimismo de la sanitaria al dar casi por sentada la cuestión objeto de juicio, se puede entender porque contaba con resoluciones favorables de un juzgado de lo social que habían reconocido que la causa de su baja laboral se debía a la situación de acoso que sufría. Sin embargo, la sentencia del TSJ no admite esta resolución como prueba y dice que «no es suficiente con que alguno de los pronunciamientos de los órganos judiciales laborales se refieran específicamente al mobbing como causa de baja laboral en la persona de la reclamante, porque una valoración médica aislada, asumida como argumento a los concretos fines de las reclamaciones laborales, no equivale a tener que dar por probado el acoso en nuestra jurisdicción [la Contenciosa]». 

El tribunal autonómico no niega la existencia de una conflictividad laboral en el caso de la
recurrente, como queda demostrado por las pruebas aportadas al juicio en las que consta una sanción administrativa a la recurrente, una solicitud de excedencia, y una baja por incapacidad. El conflicto se remonta a 2008 y ha sido objeto de varias resoluciones. Sin embargo, la sentencia apunta que «las situaciones de conflictividad laboral o de tensiones en el puesto de trabajo por la razón que fuera no pueden equivaler en modo alguno a la existencia de mobbing y por ende a justificar la responsabilidad patrimonial de la Administración que aquí se predica».

Sin Supremo

La decisión del tribunal no admite recurso al Supremo, pues como aclara el fallo en el fundamento jurídico sexto, la cuantía que se reclama es de 420.000 euros, inferior al mínimo de 600.000 euros que se requiere para que los casos admitan revisión casacional,
después de que entrara en vigor la Ley 37/2011 de medidas de agilización procesal. El tribunal no se pronuncia sobre las costas, pues indica que no aprecia temeridad ni mala fe en ninguna de las partes.

CONFLICTOS ENTRE DOS JURISDICCIONES

La reforma de la Ley de la Jurisdicción Social que entró en vigor en diciembre de 2011 entregaba a los juzgados sociales los conflictos por violación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (ver DM del 26-X-2011). Todavía es pronto para ver sus efectos en los fallos definitivos pronunciados por los tribunales superiores de justicia o el Supremo. 

A la espera de que esto suceda, la jurisdicción Contenciosa sigue resolviendo este tipo de conflictos (ver DM del 19-XII-2011).

Etiquetas: Leyes y Sentencias
Publicación anterior

Riesgos psicosociales seguridad y la salud en el trabajo

Siguiente publicación

Nota Técnica Preventiva 355: Fisiología del estrés

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Fisiología del estrés

Nota Técnica Preventiva 355: Fisiología del estrés

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .