• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, septiembre 11, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

El maltrato en el trabajo puede llevar al suicidio

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 28, 2018
en Acoso laboral
0
El maltrato en el trabajo puede llevar al suicidio
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Los primeros síntomas del maltrato en el trabajo parecen los del estrés, pero en casos extremos lleva al suicidio 

Marie France Hirigoyen. Psiquiatra, psicoanalista y experta en acoso laboral

Julio 2012. Séptimas jornadas nacionales de «Ergonomía y psicosociología»
Avilés – España.

Contaron, entre otros ponentes invitados, con la presencia de la experta francesa en acoso laboral Marie France Hirigoyen.
De su boca salieron algunas de las condenas más firmes a esa práctica reprobable más presente de lo que se cree en las empresas. La crisis, que en todo influye, aún vino a poner peor las cosas a las víctimas, según esta psiquiatra. 

– ¿Qué características tipo tienen las víctimas de acoso laboral? 

– Todo el mundo puede ser víctima, no existe un perfil estándar. Lo que sí hay son personas que su escasa autoestima, por falta de confianza o por situaciones personales determinadas no pueden defenderse adecuadamente.
– ¿Y perfil del acosador? ¿Ese sí se puede definir? 

– No todo el mundo reúne condiciones para serlo, pero ciertas condiciones de trabajo facilitan que surjan situaciones de acoso. Esta práctica es incluso, a veces, una estrategia empresarial; una estrategia perversa, claro. Otro cuadro típico es el del acosador que actúa impulsado por sus propias inseguridades, que no sabe defenderse de otro modo de sus miedos.

– ¿Cuál es la evolución reciente, digamos durante la última década, del acoso laboral?

– Está presente en todos los lugares del mundo sin excepción y lo más destacable es que se ha tomado conciencia del problema, por lo que se ha empezado a actuar con decisión. Lo lamentable es que a pesar del sufrimiento que causa en las personas, las organizaciones empresariales se empeñan en negar el fenómeno.

– ¿Qué daños puede causar el acoso laboral a una persona?

– Los síntomas iniciales son parecidos a los del estrés, pero pronto da paso a daños psicosomáticos. Son frecuentes las depresiones y, a diferencia del estrés, cuando remite el factor desencadenante el paciente no mejora, sino que sufre los efectos del shock postraumático. En los casos extremos se llega al suicidio

– Su consejo para las víctimas… 

– Lo primero hablar con el presunto acosador para descartar una percepción equivocada de la situación; luego, llevar un diario que describa lo que ocurre, pedir ayuda psicológica porque es importante estar fuerte  mentalmente para «luchar» contra el acosador y ponerse también en manos de un asesor jurídico, para evitar cometer errores legales, que es justamente algo que siempre esperan los acosadores.

– ¿Existe alguna directriz europea al respecto?

– Sólo recomendaciones, pero acabará llegando una norma común para toda Europa, es cuestión de tiempo.

– ¿Y el acosador? ¿Cree que también debe recibir ayuda psicológica? 

– Sería inútil, no se curarán porque ellos niegan lo que hacen o lo justifican en razón a sus intereses.

«Es lamentable que las organizaciones empresariales se empeñen en negar el fenómeno del acoso»

Etiquetas: Mobbing
Publicación anterior

Testimonio de un presunto suicidio por acoso laboral

Siguiente publicación

Acoso laboral y violencia de género – vídeo

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Gestionemos el estrés

Acoso laboral y violencia de género - vídeo

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .