• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Acoso laboral emociones qué te produce

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 28, 2018
en Acoso laboral
0
Acoso laboral emociones
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Mobbing o Acoso Laboral qué emociones te produce

“Echar un vistazo a la topografía de las emociones corporales nos permitirá idear una herramienta para el estudio de las emociones. Es posible que esta herramienta pueda, en un futuro, ofrecer una relación de signos biológicos de ciertos trastornos emocionales”, afirman los investigadores.

Un equipo de científicos finlandeses ha logrado generar un mapa corporal que muestra las emociones humanas. Estos investigadores de la Universidad de Aalto descubrieron que cada emoción genera respuestas concretas en zonas corporales determinadas, siendo estas reacciones independientes del sustrato cultural del sujeto.

Por consiguiente, los investigadores finlandeses llegaron a la conclusión de que este mapa de las emociones sugiere que las respuestas emocionales humanas tienen fundamento biológico y son universales.

El estudio explica que las reacciones emocionales del cuerpo humano son mecanismos biológicos que nos habilitan para responder ante un contexto cambiante, capacitándonos para defender nuestra integridad o para disfrutar de los buenos momentos.

Según Lauri Nummenmaa, profesor de neurociencia y uno de los miembros destacados del equipo que realizó la investigación, las emociones modulan no únicamente la salud mental del sujeto, sino también el estado corporal del mismo.

“Así, las emociones nos preparan para poder responder de forma casi instintiva a los peligros. Asimismo, nos habilita para reaccionar en otros contextos, como en el caso de el disfrute de las interacciones sociales”.

Mobbing o Acoso Laboral : Conoce que emociones te produce mobbing madrid pridicam

Mapa de emociones: felicidad y amor

Para llevar a término la investigación, se realizaron un total de 5 experimentos en los que 700 sujetos debían ubicar en qué parte del cuerpo sentían cada una de las emociones básicas: ira, asco, miedo, tristeza o felicidad, así como otras emociones más complejas, como la ansiedad, la depresión, el orgullo, la envidia o la vergüenza.

Los participantes del estudio colorearon en un maniquí las áreas que se activaban en mayor o menor grado conforme iban escuchando ciertas palabras que se asociaban a cada una de las emociones. El rojo designaba las zonas con una mayor actividad, mientras que el azul hacía lo propio con las zonas de menor influencia.

Se puede apreciar en la imagen, que las dos emociones que causan una respuesta corporal más intensa son el amor y la alegría.

Del mismo modo, se puede ver cómo, a grandes rasgos, todas las emociones básicas se localizan en la parte superior del tronco, donde se ubican los órganos vitales, y muy destacadamente en la cabeza.

“Echar un vistazo a la topografía de las emociones corporales nos permitirá idear una herramienta para el estudio de las emociones. Es posible que esta herramienta pueda, en un futuro, ofrecer una relación de signos biológicos de ciertos trastornos emocionales”, afirman los investigadores.

Paralelamente a la prueba que pretendía evocar las emociones a partir de palabras, también se realizaron otros cuatro experimentos mediante imágenes, fotografías, relatos y cortos cinematográficos que pretendían transmitir a los participantes las mismas emociones.

Con el fin de cerciorarse de que el mapa corporal de las emociones era independiente del sustrato cultural o grupo lingüístico al que formaban parte los sujetos, el estudio fue repetido con tres grupos étnicos y culturales distintos: finlandeses, suecos y taiwaneses.

Los investigadores coincidieron en señalar que los resultados mostraban coincidencias más allá de la procedencia cultural de los participantes: parece, pues, que la reacción corporal a las emociones es universal.

Estudio original: Lauri Nummenmaaa, Enrico Glereana, Riitta Harib, and Jari K. Hietanend (2013) 

Etiquetas: Acoso LaboralMobbing
Publicación anterior

Recurrir el alta médica ante la Seguridad Social

Siguiente publicación

Mobbing: Defectos en la historia clínica

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
historia-clinica-acoso-laboral-mobbing-madrid-pridicam

Mobbing: Defectos en la historia clínica

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .