• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Mobbing o acoso laboral: El jefe te acosa en el trabajo

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Acoso laboral
1
jefe te acosa en el trabajo
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Tácticas ante un jefe que se creía “Grey”

Táctica 1: Nunca suplicar ni pedir perdón por algo que no se ha hecho

¿Qué pasó el lunes cuando llegué al despacho a firmar el «despido procedente» que se había inventado?

Pues lo que sospechaba, que «se lo había pensado mejor» y que no me iba a despedir, ¡anda, mira! Cualquiera diría que eso estaba planeado para hacerme pasar, lo primero, un fin de semana de depresión y agobios, y ya luego, si eso, se busca la excusa para despedirme. Pero no la encontró, tuvo todo un fin de semana para buscarse una excusa creíble para argumentar un despido procedente y ¡no la encontró!.

A este tipo de individuos les encanta tener a sus empleados en constante estado de alerta y que se vayan un día de descanso a la semana no les parece oportuno, así que se encargan de manipularte y tenerte bajo control en tu día libre. Entonces, la estrategia de ignorarlo y desconectar funciona, como puedes ver.

Ya conoces mi mantra: «asentir y callar», y así estuve todo el rato en el despacho mientras él se iba calentando solito al ver que no le respondía ni le intentaba dar explicaciones, para qué, si ya tenía su decisión tomada. No le iba a suplicar clemencia y eso no le gustaba nada.

Táctica 2: Hacerle creer que tiene el control

Le dejé crecerse, estaba en su zona de confort, que creyera tener el control de la situación, en ese momento eufórico, las personas cometemos errores por los aires de grandeza y ahí es donde las víctimas debemos de estar atentas. El cazador cazado.

Táctica 3: Apagar los oídos ante provocaciones extremas

Me explicó que el motivo de despedirme el viernes era darme un escarmiento, sí lo que lees, tal como sospechaba, era una pataleta más, ¡es tan previsible! Dijo que me iba a perdonar (no recuerdo haber pedido perdón), porque tengo que madurar, que soy muy cría, (¿conoces el refrán «Al revés te lo digo para que me entiendas»? Pues es el que sonaba en mi cabeza todo el tiempo).
¿Quién se cree este tío que es para decidir dar un escarmiento a un empleado?
Pues eso no lo podemos permitir nunca. Continuó con su juego psicológico: que si estaba sola, que si no tenía familia, que me fuera a otra ciudad… La verdad que cuando empezó en ese plan, decidí apagar los oídos, era necesario si quería seguir adelante con mi estrategia de callar y asentir.

Táctica 4: Seguir sin escuchar y repetir su última palabra para que siga metiendo la pata

Él nunca había conseguido información de mi familia, me encargué de ello, y ahí mostró su debilidad, ansiaba saber si estaba indefensa o tenía una guardia real que me protegiera. Lo que estaba claro es que creía que yo era fácilmente manipulable.

Recuerda:
No dar información de tu vida privada.

Siguió con amenazas varias y que le daba igual lo que yo le «ofreciera» (el sexo fue mencionado en este momento, no se ni por qué me sorprendió). Y su forma de darme un escarmiento no iba a ser darme un cachete en el culo, él iba a usar un método más «efectivo»: un expediente sancionador (llámame loca, pero después de lo del sexo y el cachete en el culo, a mi me sonó hasta bien). Quería tenerme pisado el cuello y si no me gustaba su decisión que me fuera, que él me arreglaba los papeles del paro y listo (no entendí esto muy bien). Lo que no cabe duda es que se estaba creciendo por momentos y ¡estaba en toda su salsa!

Era una situación muy violenta y repugnante, pero aguanté todo sin hablar y sin expresar emoción alguna en mi rostro, como si de una estatua de piedra se tratase. En ocasiones, repetía la última palabra de su frase para que creyera que le estaba escuchando.

Táctica 5: No hablar, porque puede ser utilizado en tu contra.

En fin, todo lo que cuente sobre mobbing, es poco, un machaque psicológico en toda regla. No olvidemos que todo esto era el reflejo de su frustración por no entrar en su juego, por no reflejar emoción alguna, el silencio incómodo que yo le creaba en su despacho hacía que él lo quisiera llenar y ¡bien que lo llenaba!

Táctica 6: «Fingir» que perdemos

Aquí es donde te das cuenta de lo fuerte que eres y que este individuo está enfermo, loco, quiere humillarte, hundirte, no solo que te vayas de su empresa, sino que te vayas desquiciado por lo que se ve. Claro que, si esto era su artillería pesada, siento anunciar que esta guerra la tenía yo ganada. El débil de ese habitáculo estaba sentado frente a mí. Y después de ese momento, te aseguro que no tuve piedad en mis actuaciones frente al mobbing o acoso laboral. Mientras tanto, fingiría que estaba perdiendo las batallas diarias.

Me puse un objetivo y decidí protegerme

No iba a consentir perder mi puesto de trabajo por capricho de mi jefe, si me quedaba en la empresa era consciente de que iba a ser un calvario pero, si iba a aguantarlo, que fuera por una buena causa. Me puse un objetivo y decidí protegerme mientras luchaba por conseguirlo.

Y en buena hora decidí que ese día sería el primero de mi protección porque, mientra él disfrutaba del que creía su momento de gloria, mientras me pisaba el cuello, me atacaba mi vida personal, me amenazaba con darme un escarmiento, con sus cachetes en el culo incluidos y sus insinuaciones, cometió un grave error, había elegido a la víctima equivocada, en ese momento yo, le estaba grabando.

Autora: Valeria Akari

Etiquetas: acoso escolarAcoso moralMobbing
Publicación anterior

Mobbing en forma de expediente disciplinario contra el funcionario

Siguiente publicación

El trato degradante supone una conducta lesiva

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
El trato degradante supone una conducta lesiva

El trato degradante supone una conducta lesiva

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .