• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Procesan a una exconcejal por supuesto acoso laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Acoso laboral
0
supuesto acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Procesan a una exconcejal del Ayuntamiento de Benidorm por supuesto acoso laboral

Tras las diligencias judiciales practicadas consistentes en una docena de testificales, diversos informes técnicos y periciales, junto a un impecable informe forense:
«Este informe constata, según fuentes del caso, que la funcionaria fue objeto de 404 días consecutivos de agresión psíquica».
La titular del Juzgado de Instrucción nº 1 de Benidorm, ha advertido la existencia de indicios racionales de criminalidad en la actuación de la imputada, por lo que ha dictado Auto de Apertura de Juicio Oral (Auto frente al cual no se ha presentado recurso) contra la Isabel Martínez ex-concejala del PSOE por el presunto delito de acoso laboral del Art. 173.1 del Código Penal, cuya pena prevista es de seis meses a dos años, a la coordinadora de ese negociado municipal.
En su resolución, firmada el pasado día 12 de julio, la magistrada da un plazo de diez días a las partes para que soliciten el sobreseimiento de la causa o la apertura de juicio oral. Ninguna de las partes ha presentado, en plazo, recurso contra el auto de la magistrada.
La acusación particular ya ha presentado su escrito solicitando la apertura de juicio oral, que únicamente está ahora pendiente de que el ministerio público haga los propio. 

Antecedentes

El proceso a la exconcejal arrancó en abril de 2011, cuando la funcionaria, afiliada al SPPLB, presentó una querella criminal por, según la denunciante, el acoso laboral de exedil contra ella.
La funcionaria afectada, Coordinadora de Servicios Sociales, fue trasladada a otras dependencias por orden del Concejal de RR.HH, D. Juan Ramón Martínez, siendo desalojada del despacho que ocupaba en la Concejalía y trasladada a otro Centro Social donde se encontró con un despacho que no reunía los elementos y herramientas necesarias para posibilitar el correcto y completo desempeño de sus funciones y tareas profesionales (teléfono, ordenador… etc) y, además, se le había habilitado especialmente para ella una mesita y cuatro sillas infantiles para pasar su jornada laboral. Ante la Denuncia del Sindicato Profesional, las explicaciones que se dieron desde el Equipo de Gobierno ante los medios de comunicación fueron las siguientes:
“Desde el Ayuntamiento, la portavoz del equipo de gobierno, Natalia Guijarro, negó ayer todas las acusaciones indicando que el traslado fue solicitado por ella misma(N. Guijarro) y no por Martínez. La razón fue que durante un año la funcionaria «ha amenazado a los trabajadores y se ha negado a hacer su trabajo»”.
“Según Guijarro, la coordinadora incluso se negó a firmar las memorias de los proyectos del Plan E que afectan a esta área. Además apuntó que «hemos preferido cambiarla de destino antes de abrirle un expediente»”.
A tenor de lo acontecido, el SPPLB ha mostrado su gran satisfacción ya que lo que sucedió en las dependencias de la Concejalía de Bienestar Social y, más concretamente en el despacho de la funcionaria Coordinadora del Área, afiliada en ese momento y Representante electa del Sindicato Profesional en la actualidad:
“Supuso una actuación impropia de un gobierno democrático, irrumpiendo en un despacho, acusando a la trabajadora de destruir documentos oficiales, además de las desafortunadas e inapropiadas declaraciones que la Sra. Guijarro, como portavoz del Equipo de Gobierno, realizó ante los medios de comunicación, vertiendo acusaciones muy graves contra la funcionaria de Servicios Sociales, que esperamos que ahora, demuestre ante los tribunales”.
Etiquetas: Acoso LaboralMobbingMobbing Ayuntamientos
Publicación anterior

Guía para conocer el acoso laboral o mobbing

Siguiente publicación

Acoso moral: Cada vez más conectados, cada vez más solos

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
acoso moral

Acoso moral: Cada vez más conectados, cada vez más solos

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .