• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

¿Qué trabajadores sufren más estrés laboral?

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Estrés laboral
0
estrés laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

¿Qué grupos de trabajadores están más expuestos al estrés laboral?

Resulta innegable el papel que juegan las diferencias individuales en la aparición del estrés laboral.
Hay personas que tienen una reacción negativa al estrés laboral, otras que no presentan ninguna reacción y otras que convierten la situación en una oportunidad para mejorar o aprender.
Este tipo de reacción depende de la actitud cognitiva y de la forma de procesar la información que reciben del exterior y de interpretar la realidad que viven.

Familias «mono parentales»

Una familia mono parental es el conjunto formado por un progenitor (madre o padre) y uno o varios hijos.

La mayoría  de las personas a cargo de las familias monoparentales son mujeres. En las personas al cargo de una familia monoparental pueden ocurrir una serie de factores que las sitúen en una posición de riesgo:

  • En primer lugar, una situación económica difícil.
  • Acumulación de responsabilidades, expectativas y tareas que generan una situación de sobrecarga física y psicológica añadida.
  • Por ser en la mayoría de los casos el resultado de procesos de divorcio o del fallecimiento del cónyuge, el estado emocional y social al que han de hacer frente a estos mayores desafíos puede encontrarse alterado desde el inicio.

Trabajadores jóvenes

Actualmente, la adquisición de responsabilidades adultas, el acceso al mercado laboral y la emancipación familiar se produce en un contexto caracterizado por rápidos cambios sociales y económicos y una gran carga de ambigüedad, inseguridad e incertidumbre.

Trabajadores de edad avanzada

Se vive un progresivo envejecimiento de la población, estrechamente relacionado con el aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de natalidad, que también afecta a la población trabajadora.
Aunque la edad lleva asociadas ventajas en términos de conocimientos, destrezas y habilidades adquiridas, también existen condiciones específicas asociadas a la edad que pueden suponer una disminución de los recursos para hacer frente a las demandas del trabajo para los trabajadores más veteranos.
En este sentido, los cambios asociados a la edad constituirán una fuente de dificultades o de talento y soluciones, en la medida en que se consiga facilitar un ajuste óptimo entre los recursos de los que dispone un trabajador maduro y las responsabilidades que se le asignan. Las condiciones del puesto de trabajo deben ser diseñadas teniendo en consideración los cambios asociados a la edad.

Personas con discapacidad y desfavorecidas

Para las personas con una discapacidad (déficits sensoriales, problemas físicos o mentales), el trabajo, además de representar un derecho, puede suponer una fuente de superación y
salud.
Sin embargo, todo lo que ya ha sido mencionado respecto a la adaptación de las condiciones de trabajo a las características individuales es especialmente válido para este colectivo, ya que, de no producirse, los desajustes pueden llegar a convertirse en barreras
infranqueables y en una importante fuente de estrés y frustración.

Trabajadores inmigrantes 

  • Mayores necesidades de adaptación por motivos culturales y lingüísticos.
  • Mayores desafíos desde el punto de vista económico.
  • Mayor precariedad en el empleo, que normalmente se traduce en una mayor exposición a riesgos laborales de todo tipo (físicos pero también psicosociales).
Etiquetas: Estrés laboralRiesgos Psicosociales
Publicación anterior

Terapia Individual acoso laboral o mobbing

Siguiente publicación

Premios PRIDICAM Mobbing Madrid 2016

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

¿Que es  estrés laboral y cual  su prevención?
Estrés laboral

Estrés Laboral: Causas y prevención

febrero 14, 2019
sindrome-de-quemado-burnout-mobbing-acoso-laboral-madrid
Estrés laboral

¿Sufres síndrome de quemado o Burnout?

octubre 23, 2018
baja por depresión
Estrés laboral

Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

octubre 20, 2018
fases del mobbing
Estrés laboral

Las fases del mobbing o acoso laboral

enero 16, 2019
Mobbing Madrid atención
Estrés laboral

Mobbing Madrid atención en más ciudades

octubre 18, 2018
seguridad y salud de los trabajadores
Estrés laboral

Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores

agosto 28, 2018
Siguiente publicación
Premios PRIDICAM Mobbing Madrid 2016

Premios PRIDICAM Mobbing Madrid 2016

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .