• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
sábado, marzo 27, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Denuncian acoso laboral del jefe de la Policía Local

Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
agosto 28, 2018
enAcoso laboral
0
denuncian acoso laboral del jefe de la Policía

Ocho funcionarios de Mutxamel (Alicante) denuncian acoso laboral del jefe de la Policía Local

La magistrada ha tomado declaración en la última semana a siete funcionarios que aseguran haber sido víctimas de mobbing en la pieza separada abierta a raíz del caso del supuesto espionaje a policías.

Denuncian acoso laboral del jefe de la Policía

El número de agentes que supuestamente han sido víctimas de mobbingpor parte del jefe de la Policía Local de Mutxamel se eleva por el momento a ocho, la mitad sindicalistas o exsindicalistas.
En la última semana la juez de San Vicente del Raspeig que instruye este caso ha tomado declaración a siete de ellos, y todos han denunciado coacciones por parte del intendente jefe, Felipe Manzano Checa, que está imputado en este proceso.

Testimonios

Seis de ellos han decidido personarse en la causa como afectados, uniéndose a otro agente que ya había declarado en un caso que se ha destapado a raíz del supuesto espionaje a policías por el que hay otros dos agentes imputados. El octavo policía confirmó ante la juez el supuesto acoso laboral pero declinó ayer personarse en la causa.
Fuentes cercanas al proceso señalaron que los agentes que han testificado como víctimas, preguntados por si el jefe les coaccionaba, manifestaron que cuando alguien «no se plegaba a lo que quería el jefe, se coaccionaba» con por ejemplo cambios de turno repentinos y sin razón, además de otras medidas que no han trascendido. El próximo mes está previsto que preste declaración ante la magistrada el jefe de la Policía, como testigo en el caso de espionaje y en calidad de imputado en la pieza separada por acoso laboral.

El pasado 31 de enero se produjeron las primeras declaraciones en sede judicial de imputados por el supuesto espionaje.

La juez de San Vicente, que instruye ambos casos, tomó declaración a los dos oficiales imputados por espionaje, negando ambos haber cometido ilegalidad alguna. Del mismo modo, el agente que destapó el caso ha presentado ante el juzgado otra denuncia, ya que alerta de que alguien ha vuelto a entrar con su clave en su sesión del ordenador y ha accedido a información personal.

Manipulación de archivos informáticos

Tal y como viene informando este diario, este caso se conoció a principios de octubre, cuando fue arrestado un oficial, que quedó en libertad e imputado, por un supuesto espionaje denunciado por otro agente que descubrió de forma casual un mes antes que este policía tenía en su poder supuestamente información robada de cinco compañeros de la «nube» -disco duro virtual en internet donde se guarda información- de la Policía Local, entre ellos de él mismo.
Otro agente también fue imputado aunque no llegó a ser detenido. A ambos se les imputa un delito de descubrimiento y revelación de secretos, ya que se empleó supuestamente una clave de administrador para acceder a información personal. Por ello, el pasado noviembre acudieron al juzgado como testigos el oficial que custodiaba las claves y el jefe de Informática del Ayuntamiento, por el tema de las claves que se habrían empleado en el espionaje. Del mismo modo la Policía Nacional acudió al Consistorio en su día con una orden judicial para examinar el ordenador en el que se produjo el supuesto espionaje.

El jefe de Policía Local niega haber cometido acoso laboral

Por su parte el jefe de Policía Local atendió ayer la llamada de este medio, negando categóricamente que haya cometido acoso laboral a ningún trabajador. Felipe Manzano fue más allá y destacó que «por parte del resto de mandos y hasta dónde yo sé, que es mucho, se ha tratado a todos con educación y esmero». El intendente jefe sí que reconoció que «hay un clima de confrontación en un marco sindical y se ha exagerado y llevado a un extremos más allá de lo normal como consecuencia de unos expedientes disciplinarios que estaban debidamente justificados».
Del mismo modo señaló que aportará documentación ante la juez para demostrar la inexistencia del «mobbing» que denuncian ocho agentes.
Fuente: ElDia.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Mobbing AyuntamientosTestimonio
Publicación anterior

Primer congreso internacional sobre mobbing y bullying

Siguiente publicación

ERE: Los derechos de los trabajadores

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

por mobbing madrid
0

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing El 2 de julio de 2019, me vine finalmente abajo,...

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

por mobbing madrid
0

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO? Desde la dirección...

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

Miedos del afectado de acoso laboral

Miedos del afectado de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Siguiente publicación
derechos de los trabajadores

ERE: Los derechos de los trabajadores

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.