• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, marzo 26, 2021
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Obtener evidencia digital del acoso laboral

Mobbing Madrid

Mobbing MadridporMobbing Madrid
agosto 20, 2018
enAcoso laboral
0
evidencia digital del acoso laboral

Se debe denunciar antes el mobbing, grabar las conversaciones y obtener la evidencia digital de las mismas

Un juzgado de Córdobaadmite a trámite la reclamación de un empleado del Instituto Municipal de Deportes – Ayuntamiento de Córdoba, contra el jefe de comunicación y relaciones externas. El trabajador tiene que pedirle permiso personalmente hasta para ir al baño.

Hechos

El afectado de acoso, se encuentra de baja psicológica, desde el pasado mes de julio, cuando su jefe le dijo, a voces y en presencia de una compañera: “Que te estoy grabando todo lo que haces y todo lo que dices”.

Este suceso, -el último episodio-, es solamente uno más de unasucesión de hechos que, a juicio del acosado, prueban la situación de acosolaboral, ya que

“son continuas las acusaciones y amenazas del denunciado consistentes en; acusaciones de falta de puntualidad, de ausencias injustificadas en el trabajo, y el temor continuo de expediente disciplinario por este hecho, siendo dichos extremos rotundamente falsos”.

En el escrito presentadoante el juzgado, se indican “continuas” faltas de respeto o insultos hacia su labor como por ejemplo “a diferencia del resto de sus compañeros, tiene que ir obligatoriamente al despacho de este señor a pedirle permiso y comunicarle personalmente que va a ausentarse para ir al servicio, sin embargo al resto de compañeros no les exige comunicación alguna”.

Junto a esto, la denuncia se refiere a insultos directos como “gilipollas” o a la “orden absurda” a él y a una de suscompañeras “de no tener nada personal encima de la mesa, nada de fotos familiares, nada que a él-al denunciado- no le pareciese bien, ni un calendario, nada de publicidad, ya que decía que si venía una empresa comercial y veía esas cosas en sus mesas, qué iban a pensar”, indica la denunciaformulada y presentada el pasado mes de octubre.

En la denuncia se indica que

“Un hecho aislado no constituiría ilícito penal alguno, pero una suerte de hechos continuos como los que se está denunciando y reiterados en el tiempo (de 8 a 10 años), constituyen los elementos objetivos y subjetivos del tipo de acoso y mobbing laboral”, reza el escrito en el que se aporta un informe psicológico del trabajador al que se le ha diagnosticado un episodio depresivo sin especificación y un trastorno de adaptación en el ámbito laboral, reacción mixta de ansiedad y depresión”, un diagnóstico similar al que ya sufrió hace seis años.

Auto dictado por el Juzgado de Córdoba

Por estos hechos, eljuzgado de instrucción de la capital cordobesa dictó auto, el pasado 31 deoctubre, de incoación de diligencias previas al presentar los hechos
“Se presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”. Pocos días después, el pasado 21 de noviembre, el juzgado fijó la citación del denunciante para el próximo día 22 de enero, e instando al Imdeco (Instituto Municipal de Deportes – Ayuntamiento de Córdoba), a“que certifique o informe sobre filiación de los empleados que han podido coincidir en su prestación de servicios con el denunciante, así como si al mismo se ha incoado algún expediente sancionador».

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso moralLeyes y SentenciasMobbing
Publicación anterior

Consecuencias del acoso laboral en la víctima

Siguiente publicación

Mujeres padecen más acoso laboral en México

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

por mobbing madrid
0

Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing El 2 de julio de 2019, me vine finalmente abajo,...

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

por mobbing madrid
0

¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO? Desde la dirección...

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

Miedos del afectado de acoso laboral

Miedos del afectado de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Aportar en el juicio las pruebas de acoso laboral

Siguiente publicación
Gestionemos el estrés

Mujeres padecen más acoso laboral en México

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Funcionarios de Administración Local con más acoso laboral

    342 Comparte
    Compartir 342 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

mobbingacosolaboral.es
mobbingmaternal.com
mobbingmadrid.com
mobbingmaternal.es

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

    • Inicio
    • Hazte socio
    • ¿Quienes Somos?
    • Contacto
    • Ayudanos a Ayudar
    • Colaboradores

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    No Result
    View All Result
    • Discriminación Laboral
    • Entrevistas
    • Estrés laboral
    • Inspección Trabajo
    • Mediación Laboral
    • Mobbing Maternal
    • Mutua
    • Síndrome de Quemado
    • Testimonio
    • Servicios
      • Servicio Jurídico
      • Apoyo Psicológico
      • Pericia psicológica
      • Pericia Informática
      • Terapia Familiar
      • Mediación
      • Servicio Lingüista Forense
      • Consulta Clínica y Psiquiatría

    © 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

    ¡Dar una buena acogida!

    Ingresar a la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupera tu contraseña

    Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

    Iniciar sesión

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.