• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Discriminación laboral en el trabajo

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 20, 2018
en Discriminación Laboral
0
Discriminación laboral: El desempleo en España continúa aumentando según informe de la OIT
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Discriminación laboral: El desempleo en España continúa aumentando según informe de la OIT

Pautas del informe que en España no se están aplicando

El objetivo debe consistir en reducir el déficit en el medio plazo sin poner en peligro la recuperación del mercado de trabajo.
España ha modificado recientemente su legislación sobre mercado de trabajo. Sin embargo, de acuerdo con el Informe sobre el trabajo en el mundo 2012 estos cambios han estado relacionados con la regulación de los costes de despido y de los tipos de contrato y no han tenido en cuenta una visión más comprensiva de la protección laboral.
Apoyar la inversión productiva mediante la reanudación del crédito a la economía real, en especial a las PYME: La recuperación económica no será posible hasta que no se reanude el crédito a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Por lo tanto, incentivar la inversión y apoyar a las PYMEs resulta crucial para lograr la creación de empleo.
Sobre todo, se debe reformar el sistema financiero para asegurar que se centre en su verdadera labor de proveer de crédito a la economía real. En este sentido, merece la pena considerar la creación de una banca pública que se dedique a la promoción de la inversión en sectores estratégicos, como ya existe en otros países.

Informe OIT

El impacto de la crisis mundial en el  mercado de trabajo español ha sido mucho más fuerte que en la mayoría de los países de la UE. En el cuarto trimestre de 2011, la tasa de de desempleo se sitúo en el 22,8 por ciento, lo que supuso un aumento de 2,5 puntos porcentuales con respecto al mismo  trimestre del año anterior y más de 14 puntos porcentuales por encima de la de 2007.
El desempleo ha afectado en especial a aquellos trabajadores más vulnerables, en concreto a los jóvenes y a los desempleados de larga duración. La tasa de desempleo juvenil subió hasta situarse en el 48,6 por ciento en el cuarto trimestre de 2011, aumentando 30 puntos porcentuales desde 2007 (gráfico 2).
Asimismo, más del 43 por ciento de los desempleados han permanecido sin empleo durante un periodo superior al año –un cifra considerablemente superior a la observada en el contexto internacional.
España continúa siendo el país europeo con un mayor porcentaje de trabajadores con contrato temporal (25,4 por ciento), a pesar de la elevada destrucción de empleo temporal durante la crisis. Además, más del 90 por ciento del empleo temporal en España es de carácter involuntario.

Discriminación laboral en el trabajo, su impacto social

El impacto social de la actual crisis económica se ha visto multiplicado, ya que el incremento del desempleo y la caída de los ingresos han agravado las desigualdades.
Como consecuencia de ello, la crisis ha supuesto un crecimiento en el índice de Gini en 2,6 puntos porcentuales entre 2007 y 2010.
Las medidas de austeridad han afectado al crecimiento y al empleo en el corto plazo y, por el momento, no se han traducido en una reducción significativa del déficit fiscal.
Por otro lado, el crecimiento de las exportaciones y de la inversión no han compensado el impacto negativo que las medidas de austeridad tienen sobre la demanda privada. Las exportaciones, que habían crecido a una tasa anual por encima del 15 por ciento en 2010, crecieron al 5 por ciento en 2011, reflejando la nueva recesión económica que han sufrido la mayor parte de los países europeos. Al mismo tiempo, la inversión ha disminuido debido a la caída de la inversión pública y a la contracción de la inversión privada motivada por las fuertes restricciones en el acceso al crédito.

Fomentar la estabilidad fiscal al mismo tiempo que se promueve la creación de empleo:

Lograr unas cuentas públicas saneadas tiene una importancia fundamental. No obstante, la estabilidad fiscal no debería ser un objetivo en sí mismo, sino el mecanismo para logar una recuperación económica y laboral más rápida y equitativa.
Apoyar la inversión productiva mediante la reanudación del crédito a la economía real, en especial a las PYME.:  La recuperación económica no será posible hasta que no se reanude el crédito a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). 
Por lo tanto, incentivar la inversión y apoyar a las PYMEs resulta crucial para lograr la creación de empleo.
Sobre todo, se debe reformar el sistema financiero para asegurar que se centre en su verdadera labor de proveer de crédito a la economía real. 
En este sentido, merece la pena considerar la creación de una banca pública que se dedique a la promoción de la inversión en sectores estratégicos, como ya existe en otros países.
España ha modificado recientemente su legislación sobre mercado de trabajo. Sin embargo, de acuerdo con el Informe sobre el trabajo en el mundo 2012 estos cambios han estado relacionados con la regulación de los costes de despido y de los tipos de contrato y no han tenido en cuenta una visión más comprensiva de la  protección laboral. En este sentido, resulta fundamental asegurar que las personas desempleadas, en especial los jóvenes, reciben el apoyo adecuado a la hora de buscar un nuevo empleo.  Del mismo modo, los intentos  por adentrarse en una espiral descendente de los salarios serían contraproducentes. El diálogo social podría ayudar a prevenir esto mientras se recupera el clima social y la inversión.

Informe completo en español

Etiquetas: Discriminación Laboralprotección laboral
Publicación anterior

Estrés laboral: Consecuencias físicas y psíquicas

Siguiente publicación

Un policía local denuncia por mobbing al intendente jefe

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

mobbing-victima-acoso-laboral-madrid
Discriminación Laboral

¿Cómo no pensé antes que era Mobbing?

octubre 20, 2018
Discriminación laboral negar reingreso de funcionaria interina tras servicio especial
Discriminación Laboral

Discriminación laboral negar reingreso de funcionaria interina

agosto 17, 2018
Riesgos Psicosociales
Discriminación Laboral

Riesgos Psicosociales existentes en el ámbito laboral

agosto 17, 2018
Organización Internacional del Trabajo
Discriminación Laboral

Organización Internacional del Trabajo: Justicia social

octubre 25, 2018
Conductas que sufren los afectados de acoso laboral, con derecho a indemnización
Acoso laboral

Conductas que sufren los afectados de acoso laboral, con derecho a indemnización

octubre 16, 2018
Situación laboral de los médicos en España
Discriminación Laboral

Situación laboral de los médicos en España

agosto 18, 2018
Siguiente publicación
policía local denuncia por mobbing

Un policía local denuncia por mobbing al intendente jefe

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .