• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 8, 2018
en Terapia familiar
5
Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Primeros síntomas y formas de apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

Cuando cualquier persona sufre acoso laboral, las consecuencias del acoso no se detienen solo en ese individuo en concreto, sino que habrá un efecto dominó en ese proceso en el que la persona afectada vivirá transformaciones en su salud física y mental, en sus relaciones personales, familiares, sociales, la forma de relacionarse con los demás, que incluso pueden llegar a agravarse de forma dramática.

Apoyo familiar, tanto los familiares en primera instancia como las relaciones sociales que tiene la persona afectada del acoso laboral deberían estar atentas a los síntomas que presente dicha persona

Tanto los familiares en primera instancia como las relaciones sociales que tiene la persona afectada del acoso laboral deberían estar atentas a los síntomas que presente dicha persona, ya que estos se podrían agravar en diferentes direcciones con pésimas consecuencias, entre los síntomas o actitudes que estos deberían observar están:
Apoyo familiar
  • La tensión y las discusiones en casa se ven incrementadas.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • El nerviosismo y la continua alteración pueden apoderarse de la persona afectada
  • Perdida de interés por actividades que antes solían agradarle.
  • Taquicardias, dolores de cabeza, tensiones musculares, etc.
  • Las conversaciones giran o derivan en un único mono tema siempre laboral.

¿Que se debe hacer cuando se empiezan a observar estos u otros síntomas similares?

Cuando se empiezan a observar estos u otros síntomas similares en la persona afectada se debe atajar cuanto antes acudiendo o solicitando ayuda profesional, ya que esto puede ser el principio de lo que podría derivar en un Trastorno de estrés postraumático o incluso el suicidio, como resultado final de un acoso laboral continuado y persistente, la rápida detención de síntomas a través del apoyo familiar, social y profesional harán que los síntomas de la persona afectada no se agraven aún más, para ello los familiares y amigos le deberían ofrecer su apoyo:      
  • Escuchándolos de forma activa.
  • Animando al afectado que comience una terapia psicológica, para minimizar los síntomas y no comiencen a ser más graves, al igual que si estos están afectando a la familia o pareja comenzar una terapia familiar y permanecer a su lado para contrastar o confirmar las diferentes visiones si las hubiera.
  • Continuar lo más fielmente posible con la vida que se estaba llevando antes de empezar el acoso, si esta se hubiera visto afectada.
  • Realizar ejercicio físico y un ocio activo, etc
Se debe mantener una actitud de empatía y un apoyo positivo con la persona afectada ante la situación de acoso laboral que se está produciendo y hacer sentir al acosado que no está solo, que necesita ayuda tanto de sus familiares y amigos como de profesionales que le ayudaran en este momento de la vida donde todo parece desmoronarse y que gracias a esa ayuda todo su entorno mejorara y podrá volver a retomar su vida o empezar una nueva etapa más ilusionante incluso.

La ayuda de la familia, pareja, amigos y profesionales es esencial

La ayuda de la familia, pareja, amigos y profesionales es esencial en este proceso, pero es la persona afectada la que tiene que empezar a dar los pasos para reconvertir esta situación de crisis en una oportunidad de cambio o mejora individual, familiar y profesional.
SERGIO ROJAS – RESPONSABLE TERAPIA FAMILIAR 
Etiquetas: Acoso LaboralAcoso moralAcoso sexualApoyo Terapeuticosergio rojasTerapia familiar
Publicación anterior

Grabar conversaciones en nuestro trabajo

Siguiente publicación

Diario de incidencias, identifica el mobbing

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

seres-queridos-acoso-laboral-mobbing-madrid
Asistencia Psicológica

Acoso laboral y los seres queridos

octubre 27, 2019
mobbing-madrid-acoso-laboral-hijos-pridicam
Terapia familiar

El acoso laboral afecta a nuestros hijos

agosto 17, 2018
Terapia Online para acoso laboral
Terapia familiar

Terapia Online para acoso laboral

abril 18, 2020
familia y amigos frente al acoso laboral
Entrevistas

Apoyo de familia y amigos frente al acoso laboral

agosto 18, 2018
Has sufrido acoso laboral
Terapia familiar

¿Has sufrido acoso laboral? Cómo ayudarte

agosto 20, 2018
Asistencia psicológica para el afectado de mobbing
Asistencia Psicológica

Asistencia psicológica para el afectado de mobbing

octubre 25, 2018
Siguiente publicación
diario-de-incidencias-acoso-laboral-mobbing-madrid (1)

Diario de incidencias, identifica el mobbing

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .