• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
viernes, septiembre 12, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

La familia del afectado de acoso laboral

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 20, 2018
en Terapia familiar
0
familia del afectado de acoso laboral
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

La familia del afectado de acoso laboral, debe prestarle apoyo, para conseguir la continuidad de su unidad

El proceso de cambio en la familia para poder soportar la presión externa del acoso laboral a uno de sus miembros

Las familias se encuentran sometidas a presiones tanto internas, – las cuales son originadas por sus propios miembros  y los subsistemas (hijos, pareja, padres…) que lo componen – , como a presiones externas originadas en lo que se les  solicita para acomodarse a las instituciones sociales,  sus puestos de trabajo, las relaciones sociales, etc.
Que influyen sobre los miembros familiares, esto exige a la familia un proceso de cambio, una transformación de la posición de los miembros de la familia en sus relaciones para que así puedan crecer mientras el sistema familiar conserve su continuidad.

A la terapia del afectado de mobbing, deben asistir miembros de la familia

Es posible que al concentrarse en la dinámica familiar, los terapeutas minimicen este proceso, el peligro de esta actitud es el excesivo énfasis en la patología, de acuerdo con esto un número mayor de familias que se incorporan a la terapia deberían ser consideradas y tratadas como familias corrientes en situaciones transicionales.
Un contacto estresante de un miembro de la familia con fuerzas extrafamiliares puede ser el trauma que supone el mobbing, cuando un trabajador disfruta de su trabajo; su vida a nivel personal y familiar mejora, son gente más entusiasta, práctica, amistosa y cooperadora, por el contrario, cuando sufren acoso laboral la persona se siente ansiosa frecuentemente con síntomas psicosomáticos y si esta situación se alarga en el tiempo pueden producir depresión,  todo su entorno se vuelve más caótico, el primero que se verá afectado probablemente sea su entorno familiar, su pareja, etc.

Una de las principales funciones de la familia consiste en brindar apoyo a sus miembros

Una de las principales funciones de la familia consiste en brindar apoyo a sus miembros. Cuando uno de ellos se encuentra afectado por el estrés producido por un acoso laboral, los otros miembros de la familia pueden sentir la necesidad de acomodarse a sus nuevas circunstancias, esta acomodación puede limitarse a una parte de la familia o por el contrario difundirse en el seno de toda la familia. 
También es posible que se vea estresada por las consecuencias que producen en el miembro acosado dando lugar a cambios dentro de la familia en diferentes niveles conyugal, parental,…todo este continuo cambio y acomodación a las nuevas circunstancias de los miembros de la familia y de sus subsistemas en muchas ocasiones
necesitaran de la ayuda de un terapeuta familiar que les ayude a identificar precisamente el carácter transicional de esta situación y de cómo mantener el equilibrio familiar cuando un estresor externo importante como es el acoso laboral afecta a alguno de los miembros de la familia y por consecuente al resto de ella.
Etiquetas: Terapia familiar
Publicación anterior

Qué es el mobbing, según el ISHT

Siguiente publicación

La prueba pericial informática en el acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

seres-queridos-acoso-laboral-mobbing-madrid
Asistencia Psicológica

Acoso laboral y los seres queridos

octubre 27, 2019
mobbing-madrid-acoso-laboral-hijos-pridicam
Terapia familiar

El acoso laboral afecta a nuestros hijos

agosto 17, 2018
Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral
Terapia familiar

Apoyo familiar para el afectado de acoso laboral

octubre 8, 2018
Terapia Online para acoso laboral
Terapia familiar

Terapia Online para acoso laboral

abril 18, 2020
familia y amigos frente al acoso laboral
Entrevistas

Apoyo de familia y amigos frente al acoso laboral

agosto 18, 2018
Has sufrido acoso laboral
Terapia familiar

¿Has sufrido acoso laboral? Cómo ayudarte

agosto 20, 2018
Siguiente publicación
prueba pericial informática en el acoso laboral

La prueba pericial informática en el acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .