• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, diciembre 12, 2019
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Servicio de Mediación en Centro de Enseñanza Privada

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid por Mobbing Madrid
septiembre 4, 2016
en Testimonio
9
Mediación en Centro de Enseñanza

Testimonio: Servicio de Mediación en Centro de Enseñanza Privada

En primer lugar,quería contaros que finalmente llegamos a un acuerdo con el colegio para
poder tener una salida digna del trabajo. En ese colegio he trabajado durantequince años, prácticamente toda mi vida laboral. También en ese colegio heatravesado el proceso más duro que me ha tocado vivir hasta ahora.

Un día le dije a mi terapeuta que esto estaba siendo más doloroso que la pérdida de mi propio padre.

Mucha personaspensaran que exagero, pero yo sé que vosotros me entendéis. Esto ha supuestouna sacudida completa de mis esquemas mentales. He visto la cara más fea delser humano, me anularon personal y profesionalmente, me robaron la confianzay la autoestima y me utilizaron solo para que algunos pudieran mantener suestatus y su posición de poder en la empresa.

Pero a su vez, tambiénhe aprendido mucho sobre mí misma, he podido comprender hasta qué punto puedomanejar una situación como esta. Y me siento muy orgullosa de todo lo que hehecho.

Me gusta mucho recordar lo que Belén Retuerta, responsable de «Asistencia Psicológica» de PRIDICAM, dijo en el acto de entrega de premios de la Asociación, que los afectados por acoso laboral no somos responsables de lo que nos ha pasado, pero sí debemos responsabilizarnos de nuestra recuperación. No encuentro mejores palabras que reflejen esta situación.

Cuando todo esto empezó

Cuando todo estoempezó, cuando yo solamente sospechaba que estaba siendo acosada, me puse arastrear en internet para terminar de confirmar mis sospechas. El libro de Rosario Peña ha sido mi biblia desde entonces. Me llamó la atenciónporque compartimos profesión, y me sentí muy identificada con lo que ellahabía pasado. Entendía perfectamente su desolación, ya que la docenciala amas porque es el motor de tu inspiración, de tu creatividad, endefinitiva, es parte de tu propio desarrollo personal.

Y hay algo muy profundo que se rompe cuando se produce el acoso.

Ahora me siento liberada

Estos días tengo unamezcla de emociones en mí. Me siento liberada, aliviada, pero también tristepor la pérdida que va a suponer en mi vida no volver al colegio.

Allí yo tenía unoscompañeros que me quieren y valoran (aún lo hacen), una clase con un puñadode niños deseando estar conmigo y unas familias que valoran mi trabajo y queaún hoy en día me preguntan en la calle si voy a ser la profe de su hijocuando entre en Primaria.

La tristeza es normaly es cuestión de tiempo. Tengo proyectos, tengo planes para el próximo curso.

Ahora voy a encaminar mi trayectoria profesional en otros lares. Estoyilusionada y feliz de poder hacer mi vida a partir de ahora sin el malestarconstante por tener que volver al colegio. Ahora ya no podrán hacerme la vidaimposible. Será también cuestión de tiempo recuperarme completamente, ya queaún estoy en tratamiento psiquiátrico y psicológico.

Mi primer paso

Cuando encontrévuestra página web, supe que tenía que contactar con vosotros.

El primer día que fui, cuando ambos me recibisteis, salí de allí con un nudo en la garganta pero también con la maravillosa sensación de saber que no estaba sola.

Que había gente que meentendía, que sabía perfectamente por lo que yo estaba pasando y queademás me iban a ayudar. Carlos me transmitió una paz increíble y Belénme aportó mucha seguridad. A partir de ahí , todo ha ido yendo sin prisa pero sin pausa. Yo hace algunos meses decidí que lo mejor para mí era marcharme del colegio. Cuandoempezó todo esto no imaginaba que iba a terminar así, pero ahora sé que es lamejor decisión que he tomado en mi vida.

Pero esto no es una despedida de PRIDICAM Mobbing Madrid

No tengo palabras paraagradeceros vuestra ayuda. Conoceros ha sido un regalo y nunca podréagradeceros lo suficiente lo que habéis hecho por mí.

Pero esto no es unadespedida, pues pienso seguir asociada a la plataforma y quería ofrecermepara ayudar en lo que pueda. Tengo algún proyecto en mente relacionado con elacoso laboral y en su momento querré contároslo y ponerlo a vuestradisposición.

Quiero hacer algo con esto, quiero ayudar y lo voy a hacer con lo que más me gusta, que es escribir. Por otro lado, cuando terminémi vínculo completamente con el colegio estoy disponible para escribir un pequeño relato sobre mi experiencia para la web. También quiero realizar unaaportación económica para colaborar con el sustento de la plataforma.

GRACIAS

Con mucho cariño

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Acoso LaboralMobbingTestimonio
Publicación anterior

América Latina en los premios PRIDICAM Mobbing Madrid 2016

Siguiente publicación

Mobbing disgustos e incomprensión

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

Mobbing en las personas con discapacidad auditiva
Testimonio

Mobbing en las personas con discapacidad auditiva

por mobbing madrid
0

Testimonio: El Mobbing que sufren las personas con discapacidad auditiva Para mí es un preciado regalo que pueda seros muy...

he sufrido acoso laboral
Testimonio

He sufrido acoso laboral por rumor malicioso

por mobbing madrid
2

Me desempeñé como Inspectora durante 18 años, tengo 50 años Testimonio: He sufrido acoso laboral por prestar oídos a un...

Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

acoso laboral en un Colegio

Testimonio de acoso laboral en un Colegio

discapacidad auditiva

Acoso laboral a las personas con discapacidad auditiva

empleado público con más acoso laboral

El maestro, empleado público con más acoso laboral

Siguiente publicación
Mobbing muchos disgustos e incomprensión

Mobbing disgustos e incomprensión

Por favor login para unirse a la discusión

Artículos mas vistos

  • baja por depresión

    Baja por depresión, está asociada al estrés laboral

    2 Comparte
    Compartir 2 Tweet 0
  • Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

    13 Comparte
    Compartir 13 Tweet 0
  • Denuncia en inspección de trabajo por acoso laboral

    171 Comparte
    Compartir 171 Tweet 0
  • Síntomas acoso laboral o mobbing en el trabajo

    230 Comparte
    Compartir 230 Tweet 0
  • La entrega de la historial clínico es un derecho

    101 Comparte
    Compartir 101 Tweet 0
  • Diferencia entre acoso laboral y conflicto laboral

    286 Comparte
    Compartir 286 Tweet 0
  • Las fases del mobbing o acoso laboral

    250 Comparte
    Compartir 250 Tweet 0

Riesgos Psicosociales en el trabajo

Mobbing Madrid

Mobbing Madrid

Email: mobbingmadrid@gmail.com
Teléfono: +34636294673
Url: https://mobbingmadrid.org

Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

Nuevas Tecnologías

Síguenos

Suscribirse a Mobbing Madrid

  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

© 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

No Result
View All Result
  • Discriminación Laboral
  • Entrevistas
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación Laboral
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome de Quemado
  • Testimonio
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría

© 2018 Mobbing Madrid - PRIDICAM - Acoso laboral - Mobbing AVISO LEGAL

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

*Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y Política de privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.