• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Mobbing maternal en el trabajo, caso real

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 20, 2018
en Testimonio
1
Mobbing Maternal en el trabajo
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Mobbing Maternal en el trabajo, caso real, con datos de identidad  ficticios

Mujer menor de 28 años – Sector: Servicios

Belén, menor de  30 años, licenciada en «Periodismo». Madre de un niño menor de nueve meses. Trabajadora desde los 20 años en el ámbito de la cultura.

Después de varios empleos en el sector servicios. Comienza a trabajar en una empresa difusora de la cultura escrita, después de tres años llega a la máxima responsabilidad de dirección creativa de proyectos culturales.
Mujer feliz con su trabajo, comienza un tránsito laboral infernal para ella, cuando comunica a su superior, que está embarazada.
Belén, continúa su trabajo con la misma dedicación, pero se inician sus primeras dificultades laborales, cuando debido a su embarazo, se tiene que ausentar para tratarse de las revisiones médicas propias de su nuevo estado.

Ausencias

Los partes de ausencia por motivos médicos, no se le autorizan hasta el mismo día  de la prueba, conducta de su superior que comienza a estresar a Belén, pues entiende que la dilatación de la firma es provocada.

Vacío de los compañeros

Empieza a sentir el vacío en su entorno, aun cuando la mayoría de la plantilla de la empresa son hombres, ni compañeros ni compañeras, se dirigen a ella para preguntarle sobre la evolución de su embarazo. Solamente dos personas de las veinte que componen la plantilla tienen la atención de interesarse por ella.
Dos meses antes de la fecha de su previsible parto, se entera que la creciente desafección de sus compañeros, está basada en que su superior comenta que el embarazo de Belén, provoca retraso de algunos proyectos y por lo tanto daños económicos para la empresa.

Repercusión en su salud

Esta situación de hostigamiento laboral dirigido por su superior y consentido por sus compañeros acaba repercutiendo en la salud de Belén, quien aborta prematuramente con las consiguientes consecuencias para ella y su niña.
La crisis ansiosa depresiva que ha producido a Belén esta situación, por la cual necesita tratamiento psicológico, se reduce cuando está alejada del trabajo y se dedica al cuidado de su niña.

Reincorporación al trabajo

Cuando finaliza su baja por maternidad y se reincorpora, se encuentra que le han vaciado de responsabilidad y funciones su puesto de trabajo y que el vacío sigue existiendo.
Solicita el derecho a disfrutar la «Lactancia Acumulada«, que según el convenio colectivo al que está suscrito su contrato, es: 
«Las trabajadoras y los trabajadores, por lactancia de un hijo menor de nueve meses, tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, pudiendo acumular el total de horas correspondientes a este permiso para ser disfrutadas de forma ininterrumpida durante tres semanas a continuación de la suspensión por maternidad».
Por motivos de trabajo acumulado la empresa no le concede este explicado derecho..

Baja laboral

Recae un una crisis ansiosa depresiva más profunda con baja laboral, pasados cuatro meses su superior en nombre de la empresa le “sugiere” la negociación de su rescisión de contrato.
Belén, acaba negociando y pasa a incorporarse a la larga lista del paro y de las mujeres que han sufrido el.
Etiquetas: Mobbing Maternal
Publicación anterior

Mobbing ¿Qué debe saber el afectado cuando está de baja?

Siguiente publicación

Nuevo sistema de altas y bajas médicas IT

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

La gente me pregunta qué ha sido más fácil de superar, el ictus que casi me mata o el acoso laboral que sufrí durante mucho tiempo
Testimonio

EL ACOSO LABORAL Y SUS LECCIONES

mayo 9, 2020
Mobbing en las personas con discapacidad auditiva
Testimonio

Mobbing en las personas con discapacidad auditiva

septiembre 23, 2018
he sufrido acoso laboral
Testimonio

He sufrido acoso laboral por rumor malicioso

agosto 17, 2018
Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas
Testimonio

Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

agosto 17, 2018
acoso laboral en un Colegio
Acoso laboral

Testimonio de acoso laboral en un Colegio

agosto 20, 2018
discapacidad auditiva
Testimonio

Acoso laboral a las personas con discapacidad auditiva

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
altas y bajas médicas

Nuevo sistema de altas y bajas médicas IT

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .