• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

Testimonio de una víctima de mobbing

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
agosto 18, 2018
en Testimonio
0
Testimonio de una víctima de mobbing
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

Mobbing: Testimonio de un trabajador del “El Corte Inglés” víctima de mobbing

Tras reincorporarme al trabajo, después de 18 meses, el pasado 23 de mayo del 2012 de una Incapacidad laboral producida por un Accidente de Trabajo (ellos dicen enfermedad común) diagnosticado como depresión, ansiedad, estrés,… que me provocó en su despacho el exgerente de la planta tercera de moda, el responsable de administración de personal me ubica en la planta 6, outlet, del edificio de hogar junto a 9 vendedores y me deja allí “tirado”.
Para que percibáis bien la actitud de la dirección del centro os preciso que desde entonces todos mis queridos compañeros de la planta comparten entre ellos un nexo común, han sido apartados a dicha planta por ser personas non gratas para la empresa por uno u otro motivo discriminatorio, véase, “no firmar el trabajo en festivos, haber recibido alguna suspensión de empleo y sueldo, solicitar reducción de jornada por guarda legal,…su situación personal es denigrante”.
En mi caso el acoso laboral hacia mi persiste. Han cambiado las tácticas, las formas, pero continúa.
Siendo jefe de área en activo, desde mi incorporación forzada a dicha planta, no tengo tareas asignadas como tal, no tengo las herramientas informáticas propias de un jefe actualizadas, no he recibido información de presupuestos a realizar ni realizados, no asisto a ninguna reunión con el resto de jefes con el gerente de turno ni semanal ni quincenal ni mensual, nada…,no recibo formación continuada ni general ni especifica de mi puesto de trabajo como jefe,…

El sábado 30 de noviembre de 2012, presente una denuncia en la policía nacional contra el responsable de administración de personal ya que una vez más intento en su despacho de la séptima planta presionarme y amedrentarme. Consiguió alterar mi estado de salud y tuve que acudir al servicio de médico y luego a urgencias donde me recetaron y administraron un calmante y redactaron un “parte de lesiones” que enviaron a la Fiscalía de los juzgados.

Sigo, tras los años de acoso laboral sufridos y denunciados en los juzgados, presionado tendenciosamente. Estoy apartado, olvidado, relegado, ninguneado,…sin una vida laboral normalizada.
Comento esto para que no se silencie mi situación actual. Están demandados en los Tribunales y aun con ello no han rectificado su actitud, solo han cambiado de estrategia.
El 7 de marzo tengo juicio contra ellos, aunque ya lo suspendieron dos veces, por el Accidente Laboral que me provocaron el pasado 24 de diciembre del 2010, ellos lo llaman enfermedad común. Según la ley en vigor, L.G.S.S en su artículo 115 puntos 2 y 3,el Accidente Laboral que me provocaron lo es y de libro, pero habrá que esperar y comprobar cuan larga es la sombra del ciprés.
Un saludo a todos los que participáis, “volveré a informar sobre mi situación. El entorno laboral se constituye como el único lugar donde se puede llegar a matar a una persona y quedar impune sin recibir castigo alguno”.
Aun con todo ello quiero recordarles a mis ACOSADORES cuando lean esta reflexión que continuare hasta que de una forma u otra consiga justicia y que los culpables de mi acoso laboral paguen por ello.
Fuente: El Cutre Ingles
Etiquetas: Video Testimonio
Publicación anterior

El TS Canarias condena a un Ayuntamiento por mobbing

Siguiente publicación

Mobbing: Un empleado público sin trabajo

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

La gente me pregunta qué ha sido más fácil de superar, el ictus que casi me mata o el acoso laboral que sufrí durante mucho tiempo
Testimonio

EL ACOSO LABORAL Y SUS LECCIONES

mayo 9, 2020
Mobbing en las personas con discapacidad auditiva
Testimonio

Mobbing en las personas con discapacidad auditiva

septiembre 23, 2018
he sufrido acoso laboral
Testimonio

He sufrido acoso laboral por rumor malicioso

agosto 17, 2018
Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas
Testimonio

Testimonios acoso laboral: Nos hablan 7 afectadas

agosto 17, 2018
acoso laboral en un Colegio
Acoso laboral

Testimonio de acoso laboral en un Colegio

agosto 20, 2018
discapacidad auditiva
Testimonio

Acoso laboral a las personas con discapacidad auditiva

octubre 20, 2018
Siguiente publicación
empleado público sin trabajo

Mobbing: Un empleado público sin trabajo

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .