• Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores
jueves, octubre 16, 2025
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
CONSULTA GRATUITA DE ASESORAMIENTO
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
  • Discriminación Laboral
  • Estrés laboral
  • Inspección Trabajo
  • Mediación
  • Mobbing Maternal
  • Mutua
  • Síndrome Quemado
  • Testimonio
  • Entrevistas
  • Servicios
    • Servicio Jurídico
    • Apoyo Psicológico
    • Pericia psicológica
    • Pericia Informática
    • Terapia Familiar
    • Mediación
    • Servicio Lingüista Forense
    • Consulta Clínica y Psiquiatría
No Result
View All Result
Mobbing Madrid
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Hazte socio
  • ¿Quienes Somos?
  • Contacto
  • Ayudanos a Ayudar
  • Colaboradores

El Banco Santander condenado por mobbing

Mobbing Madrid

Juan Carlos Sanz por Juan Carlos Sanz
octubre 20, 2018
en Acoso laboral
2
Banco Santander condenado por mobbing
FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmailTelegram

El Banco Santander condenado por mobbing y vulneración de los derechos fundamentales

Banco Santander condenado por mobbing

El Banco Santander ha sido condenado por acoso y vulneración de los derechos fundamentales, en contra de Adolfo Rubio, empleado de esta entidad. 
El Banco debe pagar una indemnización por daños y perjuicios al empleado de esta entidad, Adolfo Rubio, tras presentar demanda por cambio de funciones, traslado de puesto de trabajo y trabajo laboral .

Sentencia

El juzgado de lo social nº 3 de A Coruña en su sentencia nº 00938/2012 de fecha 14 de diciembre de 2012 determina:
«Que se ha producido en definitiva, una situación de trabajo laboral en relación con el trabajador demandante, consistente en el mantenimiento del actor, por parte de la empresa Banco Santander, SA, en una persistente e indefinida situación de falta de efectividad efectiva, situación que por lo demás, comporta un trato discriminatorio respecto de otros trabajadores de la empresa y, también, un ataque contra su integridad moral «.
«La actuación de la empresa con el trabajador puede llamarse, en efecto, como de  acoso moral u hostigamiento psicológico» . Se atenta contra la dignidad del trabajador, lesionando incluso, su integridad física y psíquica, olvidando los años de dedicación, entrega y profesionalidad del mismo «.

Establece como hechos probados

A finales de marzo de 2011, de forma verbal se comunica al trabajador Adolfo Rubio un cambio de puesto de trabajo. La empresa no le proporcionó los medios ni las herramientas necesarias para la realización de su nuevo cometido, provocando un aislamiento funcional claro del actor.
Que se puso en el conocimiento de sus superiores jerárquicos los hechos que le afectaban, sin que el Banco se haya visto adoptado las medidas precisas para poner fin a esta situación.

Denuncia ante la Inspección de Trabajo

La sección sindical de UGT llevó adelante la última etapa que atravesaba al trabajador, trasladando al Comité de Empresa la necesidad de un intervenir en la misma.Esto dio lugar a la denuncia ante la Inspección de Trabajo el 7 de diciembre de 2011.
Por la representación de la empresa y la dirección, se ha negado la evidencia, olvidándose de que el acoso  es independiente de la voluntad de la empresa y que su responsabilidad, por ley, también su prevención, detección y actuación consecuente. Es por ello que esta sentencia revela y señala un fallo en la obligación de la empresa de proteger la salud laboral de sus trabajadores.
El  mobbing  no se paga, se debe prevenir. La dirección debería incluir algo antes que el problema psicológico, un problema de la organización y no un problema simple, particularmente entre los individuos que deben inhibirse. Señalar una deficiencia en la forma de organizar el trabajo, asignar los recursos humanos, seleccionar o promover a los directivos, o en lo que respecta a los valores, la cultura y el estilo de la dirección en nuestro Banco.
Esta sentencia ha sido recurrida por ambas partes. El trabajador por su parte el presente recurso por entender que al margen de la responsabilidad del Banco Santander por sentencia, que considera la responsabilidad del acoso recae sobre directivos implicados. 
A la espera del desenlace definitivo de este Conflicto, Y Por Tanto, De Una Sentencia Firme, una Fecha de Hoy, el Banco Santander ha Sido condenado por la vulneración de los Derechos Fundamentales (mobbing) En esta territorial.
Fuente : Sección Sindical Banco Santander
Etiquetas: Leyes y SentenciasMobbing Banca
Publicación anterior

Un policía local denuncia por mobbing al intendente jefe

Siguiente publicación

Universidad condenada por acoso laboral

Juan Carlos Sanz

Juan Carlos Sanz

La "Plataforma en la Comunidad de Madrid contra los Riesgos Psicosociales y la Discriminación Laboral", nace en el año 2003. La crean tres empleados de Ayuntamientos de la Zona Sur de Madrid, afectados de Acoso Laboral. Después de buscar durante más de 2 años una solución para su situación laboral, dirigiéndose a distintas organizaciones sindicales y entidades públicas.

Contenido relacionado

El acoso sexual en el trabajo
Acoso laboral

El acoso sexual en el trabajo

julio 22, 2021
TAI Escuela Universitaria de Artes
Acoso laboral

TAI Escuela Universitaria de Artes

junio 30, 2021
Beneficios de la terapia psicológica en una víctima de mobbing
Acoso laboral

Beneficios de la terapia psicológica

diciembre 4, 2020
¿PUEDO NEGARME A IR A LA OFICINA Y SEGUIR TELETRABAJANDO TRAS LAS NOVEDADES ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO?
Acoso laboral

COVID-19 Negarme a ir a la oficina y seguir teletrabajando

mayo 24, 2020
Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral
Acoso laboral

Proceso terapéutico de una víctima de acoso laboral

mayo 22, 2020
TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19
Acoso laboral

TRABAJO A DISTANCIA DEBIDA AL COVID-19

abril 25, 2020
Siguiente publicación
Universidad condenada por acoso laboral

Universidad condenada por acoso laboral

Por favor login para unirse a la discusión

 

MOBBING MADRID

CUÉNTANOS "TU CASO"

TÚ PUEDES PONER FIN A TU SITUACIÓN DE ACOSO LABORAL

En los 16 años de vida, hemos atendido más de 19.000 afectados de Riesgos Psicosociales en España

Acoso laboral o Mobbing
Mobbing Maternal
Discriminación laboral
Estrés laboral

ASESORAMIENTO GRATUITO

CONTACTO

 

¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afectada

Contacto

    Mobbing Madrid

    Email: mobbingmadrid@gmail.com
    Teléfono:  +34659786165
    Url: https://mobbingmadrid.org/

    Mobbing o Acoso laboral, Mobbing maternal, Estrés laboral, Síndrome de quemado o Burnout, Violencia laboral, Discriminación laboral, PRL

    mobbingacosolaboral.es
    mobbingmaternal.es
    mobbingmaternal.com
    mobbingmadrid.com

    Nuevas Tecnologías

    Síguenos

    • Instagram
    • Facebook
    • YouTube
    • Twitter
    • Pinterest

    Nuestros Artículos

    Mediación Laboral
    Discriminación Laboral
    Estrés laboral
    Inspección Trabajo
    Mobbing Maternal
    Mutua
    Síndrome de Quemado
    Testimonio
    Entrevistas
    Mobbing Administración
    Mobbing Banca
    Mobbing Ayuntamientos
    Terapia Grupal

    Suscribirse Mobbing Madrid

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      • Inicio
      • Hazte socio
      • ¿Quienes Somos?
      • Contacto
      • Ayudanos a Ayudar
      • Colaboradores
      No Result
      View All Result
      • Discriminación Laboral
      • Estrés laboral
      • Inspección Trabajo
      • Mediación
      • Mobbing Maternal
      • Mutua
      • Síndrome Quemado
      • Testimonio
      • Entrevistas
      • Servicios
        • Servicio Jurídico
        • Apoyo Psicológico
        • Pericia psicológica
        • Pericia Informática
        • Terapia Familiar
        • Mediación
        • Servicio Lingüista Forense
        • Consulta Clínica y Psiquiatría

      © 2018 MobbingMadrid | Aviso Legal | Funaco | 

      Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .